Hora local en Argentina:

Tiempos de Libertad. Tras la victoria de LLA en las elecciones, Misiones y Salta exploran un interbloque

Entre los bloques de Innovación Federal –que integran los diputados de la Renovación NEO y los salteños–, Coherencia y el MID juntarían 14 legisladores, claves para garantizar el quórum. Buscar arbitrar entre peronistas y libertarios

Actualidad29/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Vancsik-Ruiz-y-Arrua-en-el-Congreso

Con la nueva conformación de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que La Libertad Avanza contará con un tercio para bloquear proyectos y sostener vetos del presidente ultraderechista Javier Milei, los bloques que responden al exgobernador de Misiones Carlos Rovira y al actual mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, exploran la posibilidad de conformar un interbloque con los espacios que encabezan los expulsados del oficialismo Marcela Pagano y Oscar Zago.

La debacle total del espacio de Provincias Unidas, que perderá representación en la Cámara baja del Congreso, animó a los jefes políticos de Salta y Misiones, a conformar un interbloque que se transforme en árbitro entre el oficialismo y la oposición., encarnada en el peronismo. Entre los bloques de Sáenz y Rovira, los de los bloques Coherencia y el MID juntarían 14 legisladores, claves para garantizar el quórum. 

Según informó el portal LPO, los ex libertarios, que repartidos entre Coherencia y el MID, suman seis legisladores. Además de Pagano y Zago, están en ese lote Carlos D'Alessandro, Gerardo González, Lourdes Arrieta y Eduardo Falcone. Es que los desarrollistas emigraron del bloque libertario el año pasado, cuando Martín Menem impugnó la designación de Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político por orden de Karina Milei. Por entonces, Zago era el jefe de la bancada oficialista y terminó eyectado.

Pagano terminó yéndose este año, junto con sus tres pares, después de una larga serie de peleas con el riojano y su entorno. Las mismas razones expuso Arrieta, mientras que D'Alessandro fue perjudicado por Lule Menem en el cierre de listas para las elecciones provinciales de San Luis, cuando quisieron impedirle que compitiera.

Por su parte, los diputados salteños y misioneros, que responden a los oficialismos provinciales, encuentran oportuna la posible coincidencia con Pagano y Zago por la búsqueda de construir un espacio que pueda pararse entre los dos grandes bloques que dominarán la Cámara Baja desde diciembre: el peronismo con 99 diputados y LLA con 93.

La bancada de Innovación Federal sólo perdió un diputado por la provincia de Río Negro, ante la salida de Agustín Domingo y el ingreso de un representante por la lista violeta y otro por el peronismo. Los siete restantes son los salteños Pablo Outes, Yolanda Vega y Bernardo Bielli, que ingresa por la banca que deja Pamea Calletti.

Tras las elecciones de este domingo, que la Renovación NEO perdió en Misiones ante LLA, en la Cámara baja continuarán Alberto Arrúa, Daniel Vancsik y Yamila Ruiz, mientras que Carlos Fernández será reemplazado por el ex gobernador Oscar Herrera Ahuad, que obtuvo la tercera banca en disputa este domingo.

“Podemos armar un bloque de 14 diputados, así tenemos más posibilidades de pedir sesiones especiales para tratar temas que le sirvan a las provincias y podemos poner condiciones si se acompaña o no algún proyecto de cualquiera de los dos bloques mayoritarios”, indicó uno de los legisladores que participa de las conversaciones, al citado portal especializado en política.

En ese sentido, señala que todos comparten la vocación por trabajar “una agenda distinta”. “Algo que sea para la gente y no solo lo macro, que es en lo que está inmersa esta grieta entre el kirchnerismo y el mileísmo”, completó ese legislador, en off-the-record.

Los armadores mantienen los puentes abiertos para legisladores patagónicos y también algún radical que haya quedado suelto entre la debacle de la bancada del radical Rodrigo De Loredo, que quedó con tres que tienen mandato hasta el 2027 y coló tres en las listas de Javier Milei, al tiempo que los “radicales con peluca” que seguirán en la cámara son Mariano Campero y Luis Picat – el misionero Martín Arjol culmina su mandato y asumirá como diputado provincial en diciembre. 

Por su parte, los diputados que responden a Facundo Manes son solo tres, también, y habrá que ver si se suman al alicaído espacio de Provincias Unidas. El bloque de los gobernadores y Juan Schiaretti todavía está en etapa de diseño, al igual que el de Miguel Pichetto. Sin ir más lejos, este martes la cordobesa Natalia De la Sota anunció que se abriría su propio monobloque, bajo el nombre Defendamos Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto