Hora local en Argentina:

Julia Rosenberg Llega a Misiones: Presentación de "Eva y Las Mujeres. Historia de una Irreverencia"

La cultura y la historia argentina están a punto de recibir una bocanada de aire fresco con la llegada de Julia Rosenberg a la provincia de Misiones

Actualidad30/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
FB_IMG_1761840569753

La autora estará presentando su aclamada obra "Eva y Las Mujeres. Historia de una Irreverencia" en dos eventos programados para el jueves 13 y el viernes 14 de noviembre. La cita promete ser un espacio de reflexión y análisis en el que se explorará el impacto de Eva Perón en las mujeres de su época y su legado en la actualidad.

Detalles del Evento

🔸 Jueves 13 de noviembre a las 18:30 hs
Ubicación: SUM Juan Figueredo (FHyCS - UNaM)
Dirección: Tucumán N°1946, Posadas

🔸 Viernes 14 de noviembre a las 18:30 hs
Ubicación: Salón Cultural Eibl
Dirección: Eldorado

Ambos eventos contarán con entrada libre y gratuita, lo que los hace accesibles para toda la comunidad. Estos encuentros no solo son una oportunidad para escuchar a la autora, sino también un espacio para abordar temas de relevancia social y política.

Un Clásico Contemporáneo

La presentación se lleva a cabo en un momento crucial, ya que "Eva y Las Mujeres" ha vendido casi 10,000 ejemplares y ha sido reconocida como una obra indispensable para analizar la historia argentina reciente. La segunda edición revisada del libro profundiza en el papel de Eva Perón como una figura de irreverencia política, destacando su relación con las mujeres de su tiempo. Rosenberg se sumerge en el contexto histórico y cultural de la Argentina de la década de 1940 y 1950, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo Eva desafió las normas de género y se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino.

Julia Rosenberg: Una Voz Auténtica

Julia Rosenberg, nacida en 1984 en Argentina, es historiadora, docente y divulgadora. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde dedico su vida académica a aprender y enseñar sobre la historia argentina. Su labor no se limita a la academia; también es colaboradora de medios de comunicación como Encuentro y Futurock, así como del Archivo Histórico de RTA (Archivo Prisma).

Rosenberg ha estado muy involucrada en el estudio de las voces de mujeres en la política argentina, como lo demuestra su compilación en 2021 del libro "Parlamentarias. La voz de las primeras legisladoras en el Congreso de la Nación", junto a Isela Mo Amavet y Lucía Sadras. Además, es la creadora del podcast "Un poco sucio", donde se discuten cuestiones sociales y políticas contemporáneas, mostrando su compromiso con la divulgación y la democratización del conocimiento.

Colaboraciones y Organización

La presentación de Julia Rosenberg en Misiones es posible gracias a la colaboración de un amplio conjunto de organizaciones que buscan promover la cultura y la igualdad de género. Entre los organizadores se encuentran:

  • Colectivo La Tienda Cultural
  • Productora Cultural La Yumba
  • Doctorado de Ciencias Humanas y Sociales de la FHyCS
  • Secretaría de Cultura de la Provincia de Misiones
  • Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Género Flora Tristán
  • Cátedra Libre Eduardo Galeano Helena Villagra
  • Multisectorial de la Juventud

Esta sinergia de esfuerzos refleja una verdadera voluntad por abordar temas de relevancia social y generar un espacio de diálogo en torno a la historia y el rol de las mujeres en la política argentina.

La llegada de Julia Rosenberg a Misiones no solo representa una oportunidad para escuchar a una voz destacada en el campo de la historia y la divulgación, sino que también invita a los asistentes a repensar la figura de Eva Perón y el impacto que tuvo en la vida de las mujeres de su tiempo. Un evento que promete ser enriquecedor y que sin duda marcará un hito en la agenda cultural de la región. ¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender y participar en un diálogo significativo!

Te puede interesar
Lo más visto