Hora local en Argentina:

UPCN envía misiva pidiendo una urgente recomposición salarial

El gremio que representa a una amplia mayoría de los trabajadores de la administración pública de la provincia de Misiones, remitió al Secretario de Hacienda provincial una solicitud de urgente recomposición salarial

Actualidad11/11/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
20251110_222654

Jorge Giménez en representación de la Comisión Directiva de la Unión Personal Civil de la Nación, Seccional Misiones, expreso la profunda preocupación respecto a la situación salarial que enfrentan los trabajadores públicos de la provincia.

IMG-20251110-WA0286

En estos tiempos difíciles, donde la economía nacional atraviesa desafíos significativos, vienen observando con gran inquietud que el poder adquisitivo de los salarios se ha reducido drásticamente. Esta disminución no solo afecta la calidad de vida de los trabajadores en activo, sino que también repercute en los compañeros del sector pasivo, quienes viven situaciones similares en cuanto a la insuficiencia de sus ingresos pensionados.

La actualidad económica, caracterizada por tasas de inflación elevadas y el incremento de los costos de vida, ha hecho que muchos trabajadores públicos se enfrenten a situaciones de precariedad. Estos factores, que incluyen el aumento en los precios de los alimentos, el transporte y otros bienes y servicios esenciales, han generado un desbalance significativo entre los ingresos y los gastos básicos. Sin una recomposición salarial acorde, muchos de los compañeros afiliados se ven obligados a sacrificar necesidades fundamentales.

Desde la Unión Personal Civil de la Nación, entienden la importancia de la labor que realizan en el ámbito de las finanzas y el manejo de los recursos del estado. Sin embargo, consideran que es crucial priorizar el bienestar del empleado público, un pilar fundamental en la administración gubernamental. La justa remuneración no solo revaloriza la labor diaria de estos trabajadores, sino que también tienen un impacto positivo directo en la sociedad, fomentando un consumo local y contribuyendo al crecimiento económico.

Por lo tanto, solicitan de manera urgente que se inicie un proceso de diálogo y consideración que conduzca a una recomposición salarial no solo para los trabajadores activos, sino que también contemple a aquellos que se retiraron, asegurando que este sector no quede desprotegido.

Esperando una pronta respuesta favorable y quedan a disposición para discutir este asunto en profundidad, con el deseo de alcanzar un acuerdo que beneficie a todos y promueva la dignidad del trabajo público.

Te puede interesar
IMG-20251110-WA0447

PASSALACQUA ACOMPAÑÓ LA PRIMERA ENTREGA DEL BANCO DE HERRAMIENTAS DE MONTECARLO Y LA INAUGURACIÓN DEL EMAPA

Jorge Villalba
Actualidad11/11/2025

Montecarlo realizó su primera entrega del Banco de Herramientas Municipal, un programa de microcrédito que beneficiará a 22 emprendedores locales. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó el acto y destacó el rol del Estado como facilitador de oportunidades para trabajadores y emprendedores. También, asistió a la inauguración del Espacio Municipal de Abordaje y Prevención de Adicciones (EMAPA).

policia-misiones

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Jorge Villalba
Actualidad10/11/2025

Desde la Jefatura de Policía de la Provincia de Misiones informamos que, en el día de la fecha, se dispuso la separación inmediata de un efectivo perteneciente al Comando Radioeléctrico de Santa Rita, tras detectarse, a través de los mecanismos internos de control, una acción presuntamente vinculada al consumo de estupefaciente e instigación al delito.

Lo más visto
policia-misiones

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Jorge Villalba
Actualidad10/11/2025

Desde la Jefatura de Policía de la Provincia de Misiones informamos que, en el día de la fecha, se dispuso la separación inmediata de un efectivo perteneciente al Comando Radioeléctrico de Santa Rita, tras detectarse, a través de los mecanismos internos de control, una acción presuntamente vinculada al consumo de estupefaciente e instigación al delito.