Hora local en Argentina:

Bancarios concertaron un nuevo acuerdo paritario y el salario inicial casi llega a $2 millones

La Asociación Bancaria confirmó este viernes una actualización salarial del 2,3%, correspondiente a octubre, que eleva el salario inicial a $1.959.956,26

Actualidad15/11/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
foto-na-BBZBBKYMRBEM5B7MG7MH5HPWOE-1140x620

La medida se estableció en concordancia con la inflación del mes y alcanza a todas las remuneraciones brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, incluidos adicionales convencionales y no convencionales.

Según informó el gremio, la corrección mantiene el acuerdo salarial en línea con el IPC, que en octubre también fue del 2,3%, y acumula una suba del 24,8% en lo que va del año respecto de los sueldos de diciembre de 2024.

El incremento impacta además en el bono por el Día del Bancario, que los empleados del sector perciben cada noviembre. Con la actualización, el beneficio asciende a $1.747.233,21 en la categoría inicial y quedará sujeto a las futuras revisiones paritarias.  

La organización que conduce Sergio Palazzo confirmó que el incremento y el proporcional del bono se abonarán en noviembre, junto con el retroactivo correspondiente a octubre. “Garantizamos que los trabajadores y trabajadoras bancarias mantengan el poder adquisitivo”, señaló el sindicato al comunicar el ajuste.

Te puede interesar
FB_IMG_1763230596750

Problemas con Tatu y autoridades de Brasil

Jorge Villalba
Actualidad15/11/2025

Las autoridades de protección infantil de Brasil intervinieron en las últimas horas en un caso que involucra a un hombre conocido como “Tatu”, oriundo de la localidad misionera de Comandante Andresito, quien residía en el vecino país realizando trabajos de changarín

IMG-20251114-WA0312

Misiones participa en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Jorge Villalba
Actualidad15/11/2025

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0312

Misiones participa en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Jorge Villalba
Actualidad15/11/2025

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.