Hora local en Argentina:

DÍA DEL MILITANTE: Un Recordatorio de Lucha y Solidaridad

El pasado fin de semana, en la sede del Sindicato de Obreros de la Industria Maderera de Posadas (SOIMP), se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo del Día del Militante, organizado por la agrupación Unidos Centro de Apoyo

Actualidad18/11/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
FB_IMG_1763509163665

Este evento reunió a más de 150 militantes de la causa peronista y de la Renovación, quienes se unieron para celebrar la historia de lucha y sacrificio que caracteriza a estos movimientos políticos en la región. 

FB_IMG_1763509178630

El Reencontro de la Militancia

La jornada comenzó con un ambiente de camaradería y esperanza, donde los asistentes pudieron reencontrarse y compartir sus vivencias en la militancia. Adriana Ferreyra, referente política del lugar y una de las voces más destacadas en la organización del evento, enfatizó la importancia de recordar que la lucha por la justicia social y la democracia es una tarea continua y que depende del compromiso activo de cada uno de sus integrantes. 

Screenshot_20251118-204629

Junto a ella, Pelito Escobar, otro destacado referente, subrayó que "honramos la dedicación y el esfuerzo de nuestros compañeros y compañeras que, desde distintos lugares, defienden la justicia social y la democracia con conciencia política". Sus palabras resonaron en el ambiente, recordando que la militancia no es solo un acto de presencia, sino un compromiso permanente con los valores que sustentan la vida democrática de la nación.

Reflexiones sobre el Contexto Actual

En su discurso, tanto Ferreyra como Escobar hicieron hincapié en la relevancia de este encuentro en un momento donde el individualismo y la desidia parecen ser promovidos desde el gobierno nacional. En un contexto donde la polarización política puede desatar divisiones y desencuentros, la agrupación Unidos Centro de Apoyo propone el fortalecimiento de los lazos de unidad y la participación ciudadana como pilares fundamentales para enfrentar los retos que se avecinan. 

Screenshot_20251118-204942

"Reflexionar sobre los errores y aciertos del pasado es crucial", afirmó Ferreyra, aludiendo a la importancia de aprender de la historia para no repetir viejas falencias y construir un camino hacia adelante que promete ser más solidario y equitativo para todos. Este llamado a la acción busca no solo hacer memoria, sino también construir un presente y un futuro mejor, donde la participación activa de todos los ciudadanos sea la norma y no la excepción.

La Importancia de la Participación Ciudadana

El acto concluyó con la promesa de unir fuerzas para continuar luchando por los derechos laborales, la justicia social y la igualdad en el acceso a oportunidades. Se destacó que cada militante tiene un papel fundamental en esta tarea y que, a través de la organización y el trabajo colectivo, se puede incidir de manera positiva en la realidad social y política del país.

Con esta celebración, la agrupación Unidos Centro de Apoyo no solo reconoció la trayectoria de esos más de 150 militantes presentes, sino que también lanzó un claro mensaje de esperanza y unidad, vital en estos tiempos de incertidumbre. Al final del evento, todos los asistentes, con una renovada energía, se comprometieron a seguir adelante, empujando juntos por el mismo lado, recordando siempre que el camino hacia la justicia social se construye con la participación activa y consciente de cada uno de sus ciudadanos.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0213

PASSALACQUA ADVIRTIÓ LOS RIESGOS DE LAS NUEVAS MEDIDAS NACIONALES SOBRE EL INYM

Jorge Villalba
Actualidad18/11/2025

Hugo Passalacqua advirtió sobre los riesgos de mayor concentración en el sector yerbatero tras las nuevas medidas desregulatorias del Gobierno Nacional para el INYM. La medida, establecida por el Decreto N° 812/2025, elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se paga a los productores. El mandatario provincial reiteró que su prioridad es cuidar a toda la cadena yerbatera y sostuvo que solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo._

Lo más visto