Hora local en Argentina:

¡Libre Mercado y Yerba! Gobierno de Milei prohíbe al INYM intervenir en precios y desregula aún más el sector

El gobierno nacional le propinó un nuevo y significativo golpe al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) al prohibirle dictar cualquier norma que pueda distorsionar los precios o interferir con la libre interacción de la oferta y la demanda del producto.

Actualidad20/11/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
FB_IMG_1763625467217

Esta medida profundiza la desregulación iniciada a fines de 2023.

A través del Decreto 812, firmado por el presidente Javier Milei, se modificó el artículo 8 del decreto reglamentario del INYM (Decreto 1240/2002).

El cambio de reglas: Adiós a la regulación de precios

El artículo original establecía que el INYM debía implementar medidas para "facilitar el equilibrio entre la oferta y la demanda". El nuevo texto, sin embargo, es taxativo en su enfoque de libre mercado:

"El INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados.”

Este decreto consolida la postura del gobierno de Milei, que ya había retirado al INYM la potestad de fijar precios de la materia prima en diciembre de 2023 mediante el DNU 70/23.

El decreto señala que es necesaria una "modernización" del INYM para que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad  y se impida su "intromisión en un mercado competitivo."

Caída de precios y récord de exportaciones

El Gobierno sostiene que la desregulación ya implementada ha generado beneficios tangibles. Un informe reciente del Ministerio de Desregulación, a cargo de Federico Sturzenegger, destacó:

Baja de Precios al Consumidor: El precio real de la yerba mate registró una baja sostenida del 44,3% desde diciembre de 2023. 📉

Aumento de Producción y Exportación: La producción y las exportaciones aumentaron un 29% y 16,6% de 2023 a 2024, respectivamente.

De hecho, el INYM informó que las exportaciones de yerba alcanzaron los 42 millones de kilos a septiembre de 2025, superando años anteriores y proyectando cerrar el 2025 con más de 50 millones de kilos vendidos al exterior.

El organismo tiene ahora 30 días para adecuar toda normativa que contradiga el nuevo artículo 8° y además se derogaron varios artículos del decreto original que facultaban al INYM a tomar medidas como limitar plantaciones y fijar precios máximos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251118-WA0270

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Jorge Villalba
Actualidad19/11/2025

En un rápido accionar policial, investigadores de Oberá lograron ubicar y detener a un violento de 21 años que tenía pedido de detención vigente por un hecho ocurrido durante una jornada futbolística en Puerto Panambí. El procedimiento fue resultado de tareas encubiertas y seguimiento discreto, que permitieron dar con el involucrado mientras se encontraba en un local comercial