Hora local en Argentina:

Día de la Soberanía Nacional: qué pasó y por qué se celebra el 20 de noviembre

El 20 de noviembre es una fecha clave en el calendario argentino, ya que se celebra el Día de la Soberanía Nacional, un feriado que invita a reflexionar sobre la lucha por la independencia y la defensa de la soberanía del país

Actualidad20/11/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
1732044548001

Este día rememora la Batalla de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento decisivo que marcó un antes y un después en la historia argentina.  

Qué fue la Vuelta de Obligado
La Batalla de la Vuelta de Obligado ocurrió el 20 de noviembre de 1845, en el marco de un conflicto entre la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, y las potencias extranjeras Reino Unido y Francia. Estas naciones buscaban imponer la libre navegación de los ríos interiores para favorecer sus intereses comerciales, lo que amenazaba la soberanía argentina.  

 
El combate tuvo lugar en un tramo estratégico del río Paraná, conocido como la Vuelta de Obligado. Allí, las tropas argentinas, comandadas por el general Lucio Norberto Mansilla, instalaron cadenas sobre el río y fortificaciones en sus márgenes para frenar el avance de la flota extranjera. Aunque los invasores lograron superar las defensas argentinas gracias a su superioridad tecnológica, las pérdidas que sufrieron debilitaron su posición política en las negociaciones posteriores.  

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251118-WA0270

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Jorge Villalba
Actualidad19/11/2025

En un rápido accionar policial, investigadores de Oberá lograron ubicar y detener a un violento de 21 años que tenía pedido de detención vigente por un hecho ocurrido durante una jornada futbolística en Puerto Panambí. El procedimiento fue resultado de tareas encubiertas y seguimiento discreto, que permitieron dar con el involucrado mientras se encontraba en un local comercial