Hora local en Argentina:

Tapioca, una alternativa a la producción de almidón

MamaYucca es el emprendimiento de Ana Sánchez y Amado Cáceres. Decidieron invertir en la producción de tapioca brasilera. La fábrica es la única en la provincia. La harina de tapioca está hecha con los almidones de la planta de la mandioca y no de la raíz.

Actualidad22/05/2023Jorge VillalbaJorge Villalba
21-4

La industria del almidón crece a pasos agigantados, ya que cada vez son más los productores que buscan una alternativa al consumo de las harinas. Fécula, tapioca o harina de yuca son algunas de las extracciones que se realizan de la mandioca. Ana Sánchez y Amado Cáceres son emprendedores que decidieron llevar adelante MamaYucca, la única fábrica de tapioca brasilera en la provincia.

La tapioca es un alimento derivado de la fécula de mandioca. “Nosotros tenemos un stand de tapioca express. Hacemos tapioca y también vendemos la harina. De la fécula de mandioca sacamos el producto que después comercializamos“, contó a canal12misiones.com Ana Sánchez que participó de la Expo Feria Gluten Free que se realizó días pasado en la Plaza San Martin de Posadas.

Rica en hidratos de carbono, proteínas, fibras, vitamina B y C, minerales como calcio, fósforo, magnesio, hierro, sodio, zinc, la tapioca es una alternativa que cobra protagonismo en la sociedad misionera.

 Ana Sánchez, dueña de MamaYucca.
El producto tendencia entre los deportistas
Además de la harina de mandioca, los jóvenes llevan adelante la elaboración de tapioca express. Un producto similar al mbejú sin productos magros. “La tapioca es como un mbejú solamente que no lleva manteca, ni ningún tipo de grasa. Solamente tiene tapioca, sal, queso y jamón“, resaltó Sánchez.

La emprendedora explicó que la tapioca es muy elegida por los celiacos. También, la consumen los deportistas. “Es una fuente de energía, muy buena y saludable. Es almidón y carbohidratos“, dijo.

Respecto a los precios, la dueña de MamaYucca contó que los 800 gramos de harina de tapioca se consiguen a $1500. En tanto, los 500 gramos a $1100. La fábrica se encuentra por 3 de febrero entre Salta y Catamarca.

 
 
La tapioca toma protagonismo en la provincia
Misiones es rica en tierra y agricultura. Por este motivo, los emprendedores deciden invertir en producciones que favorezcan a la provincia y su economía. Al mismo tiempo, los productos regionales y autóctonos marcan la identidad misionera.

Las diferencias entre una y otra
La tapioca es un buen reemplazo para los almidones tradicionales. No contiene gluten, por lo que es apropiada para personas que son intolerantes al mismo. Está hecha con los almidones de la planta de mandioca, y se usa comúnmente como agente espesante en los alimentos. La tapioca se puede transformar en perlas pequeñas y usar como budín.

El almidón de tapioca es el almidón de la planta de mandioca. Se hace con la planta y no con la raíz (a diferencia de la harina de mandioca). El almidón de tapioca se puede usar en lugar de la mayoría de los almidones para espesar productos. Es muy soso y se puede usar sin calor. Sin el gluten, que es un derivado del trigo, algunos productos horneados pierden su textura gomosa. El almidón de tapioca es llamado algunas veces harina de tapioca o harina de almidón de tapioca.

Canal 12 

Te puede interesar
IMG-20250515-WA0168

PRESENTARON INCLUIRTECH, UN PROGRAMA PROVINCIAL PARA PROMOVER LA ACCESIBILIDAD DIGITAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES

Jorge Villalba
Actualidad15/05/2025

El programa INCLUIRTECH fue lanzado oficialmente por el Consejo Provincial de Discapacidad y el Ministerio de Coordinación General de Gabinete de Misiones. La iniciativa busca brindar formación en accesibilidad digital a instituciones públicas y privadas, facilitando el acceso y la inclusión de personas con discapacidad en entornos tecnológicos

resize_1589538565

“Día del Trabajador de Obras Sanitarias”

Jorge Villalba
Actualidad15/05/2025

Con el objetivo de honrar a quienes con su labor incansable y comprometida, cada 15 de mayo se celebra el Día del Trabajador Sanitarista, quienes hacen posible llevar a todos los hogares servicios esenciales, aliados para la salubridad y para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad

dia-del-docente-universitario_416x234

Día del Docente Universitario

Jorge Villalba
Actualidad15/05/2025

El 15 de mayo, se conmemora en nuestro país el “Día del Docente Universitario”. Esta fecha se instaló como un reconocimiento a la trayectoria de la lucha colectiva que los docentes universitarios han llevado a cabo durante años, en demanda de legales y legítimas reivindicaciones.

Lo más visto
IMG-20250514-WA0191

Capturaron a narco prófugo en Concepción de la Sierra

Jorge Villalba
Actualidad14/05/2025

La Policía de Misiones, a través de la Unidad Regional VII, detuvo a un hombre que tenía pedido de captura federal por una causa relacionada con la Ley de Estupefacientes. Se trata de Carlos Joel P., alias "Trompis", quien fue localizado en el marco de los trabajos preventivos que lleva adelante la fuerza de seguridad provincial