Hora local en Argentina:

202 Aniversario de la Independencia de Brasil

El nacimiento de Brasil como una nación independiente tuvo lugar a comienzos del siglo XIX. La independencia fue proclamada el 7 de septiembre de 1822 en el contexto de una serie de conflictos iniciados en 1821. Por un lado, se encontraban los partidarios de la independencia de Brasil, que había sido colonia portuguesa desde el siglo XVI, y por otro, estaban quienes defendían el orden colonial de la Corona portuguesa, bajo la autoridad del rey Juan VI de Portugal.

Actualidad07/09/2024Jorge VillalbaJorge Villalba
bandera-de-brasil-ST

En 1808, las tropas francesas comandadas por el emperador Napoleón Bonaparte invadieron Portugal como represalia contra el país ibérico por su negativa a participar en el embargo comercial al Reino Unido . Huyendo de la persecución, la Familia Real portuguesa trasladó la corte de Lisboa a Río de Janeiro, entonces capital del Brasil colonial . En 1815, el príncipe regente Juan VI creó el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves, elevando a Brasil a la categoría de reino subordinado a Portugal, aumentando así la autonomía de Brasil dentro del ya mencionado Reino.

En 1820, se dio un golpe de Estado en Portugal, lo cual forzó el regreso de la mayor parte de la familia real a la península. Ello no obstante, el heredero de Juan VI, el príncipe Pedro de Alcántara, permaneció en Brasil.

Pernambuco fue la primera provincia brasileña que se separó de Portugal. El 29 de agosto de 1821 comenzaron las andaduras de un movimiento armado contrario al gobierno colonial del capitán general Luís do Rego Barreto, movimiento que llevaría a la formación de la Junta de Goiana, que más tarde saldría victoriosa y lograría la rendición de las tropas portuguesas, que capitularían el 5 de octubre del mismo año, durante la Convención de Beberibe, por la cual el ejército portugués fue expulsado de Pernambuco. El Movimiento Constitucionalista de 1821 es considerado el primer episodio de la Independencia brasileña.

También en 1821, la Asamblea Legislativa portuguesa determinó que Brasil regresaría a su anterior condición de subordinación, es decir, perdería bastante autonomía, así como el retorno inmediato del príncipe heredero al trono portugués a la península. Don Pedro, influenciado por el Senado de la Cámara de Río de Janeiro, se negó a regresar el 9 de enero de 1822, fecha que pasaría a ser conocida como el Día de Fico.


El 2 de junio de 1822, Don Pedro I convocó la primera Asamblea Constituyente brasileña.5​ El 1 de agosto declaró enemigas a las tropas portuguesas que desembarcasen en Brasil y, días después, firmó el Manifiesto a las Naciones Amigas, justificando la ruptura de relaciones con la corte de Lisboa y reafirmando la independencia del país, como reino hermano de Portugal.5​

El 2 de septiembre de 1822, llegó a Río de Janeiro un nuevo decreto con exigencias portuguesas, ello mientras Don Pedro viajaba hacia São Paulo. Su esposa, la princesa María Leopoldina, ejerciendo sus funciones como princesa regente, se reunió con el Consejo de Ministros y decidió enviar a su marido una carta aconsejándole que declarara la independencia de Brasil. La carta llegó a Don Pedro el 7 de septiembre. El mismo día, en una famosa escena a orillas del Riacho Ipiranga, declaró la independencia de Brasil, poniendo fin a 322 años de dominio colonial ejercido por Portugal . Según el investigador Laurentino Gomes, autor de un libro sobre el suceso, D. Pedro "no pudo esperar a llegar a São Paulo, donde podría anunciar la decisión".6​ Gomes añade que "era un hombre atrevido en sus decisiones, pero también era el líder Brasil necesitaba en ese momento, ya que no había tiempo para pensar".

Un mes después, el 12 de octubre de 1822, Don Pedro fue proclamado emperador y, el 1 de diciembre, fue coronado por el obispo de Río de Janeiro, y recibió el título de Don Pedro I de Brasil. Las provincias de Bahía, Maranhão y Pará, que tenía juntas gobernantes de mayoría portuguesa, no reconocieron la independencia hasta 1823, tras multitud de conflictos entre la población local y los soldados portugueses.

A principios de 1823, se celebraron elecciones para la Asamblea Constituyente, la cual redactaría y aprobaría la Carta constitucional del Imperio de Brasil, aunque, a causa de divergencias con el pensamiento de Don Pedro, la Asamblea fue rápidamente disuelta. La 1.ª Constitución brasileña fue redactada en aquel entonces por el Consejo de Ministros y otorgada por el emperador el 20 de marzo de 1824. Con la Constitución vigente se logró finalmente la separación entre la colonia y la metrópoli. Sin embargo, la independencia sólo fue reconocida por Portugal en 1825, con la firma del Tratado de Paz y Alianza entre Portugal y Brasil, por D. Juan VI

Te puede interesar
IMG-20250211-WA0291

Tres demorados por tentativa de robo de cables en Iguazú: 25 mil usuarios resultaron damnificados

Jorge Villalba
Actualidad12/02/2025

En un rápido operativo desplegado por la Unidad Regional V de Puerto Iguazú, arrestaron y pusieron a disposición de la justicia a dos menores y un mayor, investigados por la tentativa de sustracción de cables de la línea 33 KV. Esta acción delictiva afectó a gran parte de la ciudad de las Cataratas, donde alrededor de 25 mil usuarios quedaron sin servicio eléctrico.

puente-el-soberbio-autoridades-BR-y-ARG-2

Puente binacional en El Soberbio: Brasil confirmó recursos para la construcción y Misiones gestionará apoyo nacional

Jorge Villalba
Actualidad11/02/2025

La construcción del puente internacional entre El Soberbio (Argentina) y Porto Soberbo (Brasil) avanzó significativamente tras la audiencia pública realizada este martes en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en Brasilia. Autoridades misioneras participaron del encuentro junto a funcionarios y legisladores brasileños, donde se confirmó que el Estado de Río Grande del Sur financiará los estudios necesarios y dispone de los recursos para la ejecución de la obra.

Lo más visto
IMG-20250210-WA0070

Accidente de tránsito en Ruta Provincial N° 19 deja un herido

Jorge Villalba
Galerías11/02/2025

Un siniestro vial ocurrió anoche en la Ruta Provincial N° 19, cerca del puesto de guarda parque del Parque Provincial Urugua-i, en la localidad de Wanda. Según informes preliminares, un camión de la empresa Transporte Maderas Mateo, conducido por Edgardo, de 33 años, colisionó contra una motocicleta Zanella RX 150, conducida por Marcos, de 36 años