Hora local en Argentina:

Año Nuevo Chino 2025. Comienza el año de la Serpiente

Enero y febrero se destacan por las múltiples celebraciones y festejos de la cultura asiática. Dentro de los doce signos del horóscopo chino, este 2025 se despide al Dragón de Madera para recibir a la Serpiente de Madera.

Actualidad29/01/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
ano-nuevo-chino-2025-768x439

El Año Nuevo Chino, conocido también como "Festival de Primavera", es una celebración única en la cultura asiática, que marca el inicio del año lunar y se encuentra repleto de símbolos, rituales y significados. El festejo será el 29 de enero y marcará el inicio del año 4723, según el calendario lunisolar oriental.

Esta festividad cambia todos los años de fecha debido a que su calendario se rige según el ciclo de la Luna y el Sol, por lo que el Año Nuevo Chino se determina con la primera Luna Nueva, que se da entre enero y febrero.

Según las distintas fechas y momentos, el impacto de esta celebración en la astrología y los signos del zodiaco chino genera una gran repercusión y profundos significados sobre la personalidad y las experiencias que tendrán las personas durante el año. El 2025 despide al Dragón de Madera para recibir a la Serpiente de Madera como el animal representativo.

La festividad se celebra el primer día del calendario lunar, que suele caer entre el 21 de enero y el 20 de febrero, y marca el comienzo de un nuevo ciclo del zodiaco chino. Este año comenzará el 29 de enero y finalizará el 15 de febrero, fecha final que culmina con el Festival de los Faroles.
El Año Nuevo Chino se encuentra repleto de culturas, tradiciones, hábitos y rituales para realizar y atraer abundancia, éxito y prosperidad en la vida. El último día de esta celebración, se destaca por realizar acciones como la entrega de sobres rojos con dinero, conocidos como "hongbao", la limpieza de la casa para alejar la mala suerte y la reunión de comidas familiares.

Qué significa la Serpiente de Madera
La serpiente es uno de los doce signos del zodiaco chino y se caracteriza por ser un animal que tiene la capacidad de actuar con cautela, precisión y sigilo, donde las personas que nacen en este signo se las considera creativas, pensadoras e intuitivas, pero también reservadas y misteriosas.

Por otro lado, la madera integra los cinco elementos (fuego, tierra, metal y agua), y representa el crecimiento, la expansión, la creatividad y la apertura. Este elemento aporta cualidades de flexibilidad y renovación frente a la transformación y el cambio.

La Serpiente de Madera es una combinación dentro del ciclo de 60 años del zodiaco chino, ya que la serpiente se repite cada 12 años y la madera con ciclos de 60. Juntos, se caracterizan por una astucia, sabiduría y adaptabilidad que los distingue del resto. El año invita a la reflexión, la evolución y el crecimiento, con la consciencia para adaptarse a los cambios y transformaciones de la vida

¿Qué animal soy en el horóscopo chino?
Si has nacido en los años 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 o 2025, ¡tu animal del zodiaco chino es la serpiente! 

i naciste en 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 o 2024 > Dragón


Si naciste en 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002 o 2014 > Caballo


Si naciste en 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003 o 2015 > Cabra


Si naciste en 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004 o 2016 > Mono


Si naciste en 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005 o 2017 > Gallo


Si naciste en 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006 o 2018 > Perro


Si naciste en 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007 o 2019 > Cerdo


Si naciste en 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 o 2020 > Rata


Si naciste en 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 o 2021 > Buey


Si naciste en 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 o 2022 > Tigre


Si naciste en 1951, 1962, 1975, 1987, 1999, 2011 o 2023 > Conejo

Te puede interesar
images (1)

Hoy es el Día de los Tíos y de las Tias

Jorge Villalba
Actualidad07/09/2025

Seguramente todos conocemos que existe un día para homenajear a la madre y otro para el padre, porque esas festividades están profundamente arraigadas en nuestras sociedades. Sin embargo, la existencia de un día dedicado a nuestros tíos y tías, es algo poco conocido pero que está presente en diversas regiones.

milei-motosierra

Tiempos de Libertad. Milei enfrenta las urnas con el relato averiado y la economía al borde del colapso

Jorge Villalba
Actualidad07/09/2025

El Gobierno libertario apuró la flexibilización del cepo cambiario esperando que la economía le hiciera ganar las elecciones y ahora reza para que las elecciones eviten el colapso de la economía. LLA llega al estratégico 7S en Buenos Aires atrapado en las contradicciones del su propio relato, ensayando coloridas teorías conspirativas trasnacionales para justificar sus propios errores y apelando a todos los artilugios posibles para evitar una devaluación. Las recientes elecciones en Corrientes y la seguidilla de derrotas en el Congreso dan cuenta del fracaso de la estrategia política a todo o nada que urdida por la hermana Karina y el clan Menem

Lo más visto