Hora local en Argentina:

Completaron la unión de los dos lados del Puente de Integración y ya se vincula Brasil y Paraguay

El nuevo Puente de Integración Internacional conectará Foz do Iguaçu con la ciudad paraguaya de Presidente Franco, y pretende descongestionar el tráfico del Puente de la Amistad, vía por medio de la cual ambos países ya están conectados entre Foz do Iguaçu y Ciudad del Este desde 1965.

Actualidad18/08/2022Jorge VillalbaJorge Villalba
HWHVFZYN4NA2VOYFDXDFQYP4KA

En la actualidad, este Puente de la Amistad sigue siendo el principal corredor logístico entre Brasil y Paraguay, pero está sobrecargado desde hace años, y por ello avanzaron con el Puente de Integración. Además del movimiento de personas entre Foz y Cidade del Este, el puente concentra el tráfico de camiones. 

Como resultado, a la fecha se llevó a cabo el 91% de las obras. La construcción surge de una asociación entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal e Itaipu Binacional, con el Departamento de Carreteras (DER/PR) a cargo de la ejecución, con recursos de Itaipu. La duela complementa los 5,75 metros finales que faltaban en la conexión, informaron en un comunicado de prensa.

Esta última duela (una parte metálica de la estructura del puente) tardó 51 días en completarse y tener todas las pruebas aprobadas en el sitio de construcción brasileño. Los trabajos comenzaron el 9 de junio y finalizaron el 29 de julio. A partir de ahora se procederá al proceso de hormigonado. 

Las otras duelas instaladas en el tablero del puente pesan, en promedio, 62 toneladas. Están conectados a los tirantes, que mantienen la estabilidad de la obra. 

52IQJBV2D5FPBABCOYP2HFX25Q

Con esta nueva etapa, la ejecución alcanzó el 91% de avance este mes de agosto. La finalización de todos los servicios debe ocurrir en diciembre. También está prevista la instalación de guardarraíles en los laterales, iluminación y pavimentación de toda la cubierta. 

El Puente de Integración Jaime Lerner es atirantado y tiene una longitud de 760 metros. En la parte central tiene dos torres de apoyo, cada una de 120 metros de altura. La pista será sencilla, de 3,7 metros de ancho a cada lado, 3 metros de arcén y 1,70 de acera.

Los dos pilares principales del puente se encuentran a orillas del río, facilitando la navegación sobre el río Paraná. La obra tiene una luz de 470 metros, la más grande de Latinoamérica. Es más grande que el Puente Internacional de la Amistad y se encuentra a unos 10 kilómetros por debajo de él, en el Marco das Três Fronteiras.

Te puede interesar
Lo más visto