
Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados
A través del Programa de Regularización Dominial del IPRODHA, avanza el proceso de escrituración en el Barrio Caballeriza de Oberá, beneficiando a 42 familias que están más cerca de obtener el título de propiedad de sus viviendas
Actualidad07/04/2025En el marco del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), el Gobierno de Misiones avanza en seguir brindando soluciones habitacionales a los misioneros y misioneras y, en esta oportunidad, trabaja en el proceso de escrituración de viviendas para mejorar la calidad de vida de más de 40 familias misioneras del Barrio Caballeriza de la ciudad de Oberá.
Se trata de un complejo habitacional conformado por tres sectores: Barrio 10 Viviendas Solidarias Oberá, 20 Viv. Oberá-Cate-Madera y el Barrio 12 Viv. Pfeh – Oberá, que en total involucra a 42 grupos familiares. Gracias al trabajo articulado entre las áreas de Trabajo de Campo y Notarial del Instituto, se realizó un relevamiento técnico para definir con precisión la ocupación de las viviendas y la asignación de las parcelas a cada familia.
Concluida esta primera etapa, se elevó la documentación correspondiente a la Municipalidad de Oberá, que tramitó el proceso bajo el expediente administrativo N°04321-N-2023. Esto permitió la sanción de la Ordenanza N°3258 y la Resolución Promulgatoria N°1976, ambas aprobadas el 17 de octubre de 2023. Estos instrumentos administrativos habilitaron al IPRODHA a avanzar en el proceso de escrituración en conjunto con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia.
Desde el área Notarial del IPRODHA, el escribano Marcelo Castro explicó que este avance es posible gracias a la correcta identificación técnica y legal de las parcelas. Inicialmente, 20 familias que ya cancelaron sus cuotas de amortización podrán acceder a sus títulos de propiedad. Las 22 familias restantes también podrán hacerlo una vez que finalicen el pago de sus cuotas sociales.
“Los vecinos que hayan cancelado las cuotas pueden acercarse a la escribanía de su preferencia para formalizar la titularidad de sus viviendas. Y quienes aún no lo hayan hecho, tienen la posibilidad de saldar sus cuotas y así obtener también su título de propiedad”, señaló Castro.
“Este proceso de regularización de los antecedentes y la posterior escrituración es el resultado de un trabajo conjunto entre el IPRODHA, la Municipalidad de Oberá y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de los habitantes del Barrio Caballeriza, muchos de los cuales han residido en el lugar durante más de 20 años”, agregó además.
Por su parte, uno de los vecinos del barrio, Carlos Jardín, jubilado y ex empleado municipal, expresó su emoción tras más de 25 años de espera: “Hoy me siento feliz, con esto de que voy a llegar a tener el título, a pesar de que hace aproximadamente siete años falleció mi compañera de vida y juntos teníamos este sueño”.
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados
En dos procedimientos realizados en las últimas horas por efectivos de la Policía de Misiones, fueron detenidos tres hombres señalados como presuntos "narcodeliverys" en las localidades de Garupá y Leandro N. Alem
En un control vial realizado en la avenida Libertador de Leandro N. Alem, los agentes policiales interceptaron a un motociclista que conducía en estado de ebriedad. Tras realizarle el test de alcoholímetro superó el límite de artefacto marcando más de 3 g/l.
Con la gestión personal del gobernador Hugo Passalacqua, se ultiman los detalles del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio, centrado en la salud mental y el suicidio adolescente. La actividad se desarrollará el lunes 21 de abril en Posadas y Oberá, con la participación de profesionales de la provincia y del académico brasileño Hugo Monteiro Ferreira, quien destacó el abordaje integral del suicidio en Misiones como política pública.
Agentes encubiertos de la Policía, junto con la Comisaría Seccional 6ta, evitaron la operación de distribución de más de 30 kilos de Cannabis Sativa que estaba por llevarse a cabo en una zona de inquilinatos de la avenida 115 de Posadas.
El primer siniestro tuvo lugar minutos antes de la medianoche en la avenida Francisco de Haro, casi en la intersección con la avenida Maipú. En este accidente, un vehículo Volkswagen Taos, color gris, colisionó contra un poste de luz tras un despiste. Al llegar al lugar la Policía y los servicios de salud pública, se constató que el conductor, identificado como Francisco Javier Hammerle de 78 años, no presentaba signos vitales
El presidente Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador, aunque la opositora Luisa González desconoció los resultados y habló del "mayor fraude que han visto los ecuatorianos".
Este mediodía en Oberá atraparon a una mujer que se encontraba sustrayendo elementos de un local comercial y tras un operativo cerrojo arrestaron a sus cómplices que se habían dado a la fuga en un automóvil. Los detenidos oriundos de Posadas, son tres mujeres de entre 43 a 47 años y un hombre de 33, quienes estarían involucrado en varios delitos bajo la modalidad de mecheros y son conocidos como el clan "Alvarez".
En un paso significativo para el desarrollo turístico y económico de la región, se inauguró un nuevo aeródromo en la localidad de El Soberbio, Misiones. Esta nueva infraestructura permitirá establecer conexiones aéreas directas con destinos emblemáticos como Puerto Iguazú, Posadas y los Esteros del Iberá, potenciando así el turismo en la zona.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su desacuerdo con la reciente medida del gobierno nacional que liberaría áreas para la plantación de yerba mate. Aseguró que la medida perjudicaría gravemente a los pequeños y medianos productores en favor de grandes industrias.
En un control vial realizado en la avenida Libertador de Leandro N. Alem, los agentes policiales interceptaron a un motociclista que conducía en estado de ebriedad. Tras realizarle el test de alcoholímetro superó el límite de artefacto marcando más de 3 g/l.