Hora local en Argentina:

Se inauguró la Aeroestación Yabotí, puerta de entrada a los Saltos del Moconá

En un paso significativo para el desarrollo turístico y económico de la región, se inauguró un nuevo aeródromo en la localidad de El Soberbio, Misiones. Esta nueva infraestructura permitirá establecer conexiones aéreas directas con destinos emblemáticos como Puerto Iguazú, Posadas y los Esteros del Iberá, potenciando así el turismo en la zona.

Actualidad16/04/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Pista-El-Soberbio-3-scaled

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, estuvo presente en la inauguración, acompañado por Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, y Roque Soboczinski, intendente de El Soberbio. También participaron diversas autoridades municipales y provinciales, así como operadores turísticos de la región. Estos últimos tuvieron la oportunidad de probar la pista y avionetas que podrían utilizarse para los vuelos de conexión entre localidades.

La apertura de este aeródromo abre nuevas oportunidades para El Soberbio y los Saltos del Moconá, facilitando el acceso a estos destinos de gran belleza natural y riqueza cultural. El Soberbio es conocido por sus impresionantes saltos de agua y por la Biosfera Yaboti, lo que lo convierte en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Con esta nueva conexión aérea, se espera un aumento en el flujo turístico hacia la región, lo que beneficiará a la economía local y promoverá el desarrollo sostenible de la zona. La inauguración del aeródromo es un paso importante hacia la consolidación de El Soberbio como destino turístico de renombre nacional e internacional.

Con la inauguración de la Aeroestación Yabotí en El Soberbio, Misiones habilita una nueva puerta de acceso aéreo a los Saltos del Moconá, consolidando a la región como destino global de ecoturismo y desarrollo sostenible.

Esta mañana se concretó un hecho histórico para la provincia de Misiones, con la inauguración oficial de la Aeroestación Yabotí, ubicada en el municipio de El Soberbio, el nuevo portal aéreo de uno de los destinos de ecoturismo más impactantes del país: los Saltos del Moconá y su entorno, la Reserva de Biósfera Yabotí, reconocida por la UNESCO.

El acto fue encabezado por el Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, acompañado por el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, el presidente de Vialidad Provincial Sebastián Macias y la coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación, Paula Franco. En un emotivo gesto simbólico, los Bomberos de El Soberbio realizaron la ceremonia de bautismo del predio.

Un paso estratégico para el desarrollo regional
Durante la inauguración, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli destacó la trascendencia de esta nueva infraestructura:

“Esta aeroestación no es solo una obra de conectividad, sino un símbolo de cómo Misiones puede crecer con recursos propios y generar un minucioso equilibrio entre desarrollo económico y preservación de la naturaleza. Hoy abrimos el cielo de El Soberbio al mundo, y lo hacemos con un modelo de desarrollo que pone a la gente y al entorno en el centro.”

La conexión aérea entre El Soberbio, Posadas y Puerto Iguazú marca un antes y un después en la integración territorial de la provincia, porque crea nuevos corredores norte-sur, abre las posibilidades a rutas aéreas alternativas hacia otros destinos del país y del extranjero.

El turismo como motor, la selva como horizonte
El Soberbio ya contaba con excelentes accesos terrestres producto de la obra pública misionera y el mantenimiento constante de Vialidad de Misiones, pero la incorporación de vuelos regulares representa un salto cualitativo en términos de conectividad. Este avance fortalece un modelo de ecoturismo sustentable, que gana protagonismo a nivel mundial y que en Misiones encuentra un escenario privilegiado.

“Apuntamos a un turismo que no solo contemple la belleza, sino que respete, aprenda y transforme. Esta región de los Saltos del Moconá ofrece una experiencia única. Y ahora a ser más fácil llegar, conocer, invertir y quedarse”, afirmó Romero Spinelli.

La zona hace años que vive una transformación paulatina y constante: lodges selváticos, eco-cabañas y alojamientos sustentables comenzaron a proliferar, muchos de ellos impulsados por inversiones extranjeras comprometidas con la conservación. A su vez, se espera que esta nueva conectividad aérea genere una ola de inversiones vinculadas a infraestructura verde, experiencias regenerativas y emprendimientos de triple impacto.

Más que turismo: un modelo de desarrollo con ADN misionero
Además de la expansión del ecoturismo, la región viene consolidando una nueva matriz productiva, con actividades que combinan identidad, salud y tecnología: desde esencias naturales de exportación hasta alimentos funcionales como la yerba mate con stevia. En este sentido, el vicegobernador explicó que “aquí hay pymes, cooperativas, jóvenes emprendedores y comunidades que están generando valor con respeto por el entorno. Nuestra tarea es acompañar esa energía con infraestructura y visión de futuro.”

Este proceso cobra aún más fuerza en el contexto de la Reserva de Biósfera Yabotí, donde se ubica la pista. La Biósfera, que forma parte de la Selva Paranaense, es uno de los ecosistemas más biodiversos de Sudamérica y representa un patrimonio natural y estratégico de enorme valor para Misiones y para el mundo.

Con esta obra, Misiones reafirma su compromiso con una agenda de desarrollo sostenible, que responde a las demandas de un mundo cada vez más consciente del valor del entorno. La Aeroestación Yabotí se convierte así en una bisagra histórica que combina lo mejor del presente con una proyección global.

MOL

Te puede interesar
Puerto-Laurel

Imponen millonaria multa a un empresario cuya mansión estaba “enganchada” a la red de energía eléctrica

Jorge Villalba
Actualidad19/04/2025

La ejemplar firmeza de las autoridades de EMSA obligó al empresario del transporte de encomiendas a pagar 25 millones de pesos al encontrarse su mansión ubicada en Puerto Laurel -el más exclusivo barrio privado de Posadas Misiones- conectada clandestinamente desde hace 4 años. El empresario quiso evitar el pago aludiendo a “contactos”, pero la respuesta fue firme: o pagaba o tenía denuncia penal

IMG-20250418-WA0038

Detuvieron a un hombre que hirió a su vecino de un disparo

Jorge Villalba
Actualidad18/04/2025

En la tarde de este jueves 17 de abril, un hombre de 21 años fue detenido en el Paraje Cabure-Í de la localidad de Andresito, acusado de herir de un disparo a su vecino de 41 años. La víctima fue llevada al hospital, donde determinaron que presentaba un orificio en el muslo izquierdo y que se encuentra fuera de peligro.

Lo más visto
IMG-20250418-WA0038

Detuvieron a un hombre que hirió a su vecino de un disparo

Jorge Villalba
Actualidad18/04/2025

En la tarde de este jueves 17 de abril, un hombre de 21 años fue detenido en el Paraje Cabure-Í de la localidad de Andresito, acusado de herir de un disparo a su vecino de 41 años. La víctima fue llevada al hospital, donde determinaron que presentaba un orificio en el muslo izquierdo y que se encuentra fuera de peligro.