
Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados
El presidente de la Cámara de Representantes de la provincia, diputado Oscar Herrera Ahuad, adelantó que el próximo período legislativo que comenzará el 1° de mayo estará marcado por un trabajo intenso tanto en el recinto como en las comisiones, con una agenda que abarca temas productivos, sociales, ambientales y de innovación tecnológica
Actualidad07/04/2025“La Legislatura no solamente está circunscripta a las actividades del pleno que se inician en el mes próximo, el primero de mayo, el Día del Trabajador”, sino que “tiene muchas otras cuestiones que hacen al trabajo institucional diario que lo realizamos durante todo el año calendario”, remarcó Herrera Ahuad.
En lo que va del 2025 ya se llevaron adelante iniciativas como el Parlamento de la Mujer y el programa Legislaturas Conectadas. A esto se suman actividades en conjunto con el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital, particularmente vinculadas a “el área de cibercrimen y la implementación de los diferentes programas de capacitación en las escuelas en la provincia de Misiones”.
Además, se están ejecutando mejoras en el edificio legislativo: “Estamos trabajando en la seguridad de lo que hace a la Cámara de Representantes de la provincia, en su accesibilidad e incorporando mayor tecnología para dar tranquilidad y seguridad a quienes acuden a la Cámara, ya sea los legisladores, sus equipos de trabajo o la gente”, señaló.
En cuanto a la agenda legislativa 2025, el diputado adelantó que se abordarán iniciativas de alto impacto territorial y social. “Tenemos proyectos de leyes muy importantes como la municipalización de Dos Hermanas, por ejemplo, que seguramente se podrá dar este año”, afirmó. También se impulsarán iniciativas relacionadas con “la actividad productiva, sanitaria, a lo que es el cuidado y protección del medio ambiente y un par de leyes que hacen al sostenimiento de las áreas sociales y el presupuesto general de la provincia en tiempo y forma como siempre nos ha caracterizado”, agregó.
Consultado sobre la incidencia de la política nacional en el trabajo legislativo provincial, Herrera Ahuad subrayó la autonomía del Parlamento misionero: “Las legislaturas son totales y absolutamente autónomas y nosotros generamos nuestras propias leyes que hacen a lo que es la provincia de Misiones”, explicó, si bien aclaró que en caso de ser necesario, “siempre y cuando haya alguna ley nacional que necesite el gobernador de la provincia que sea ratificada por el pleno, se trata”.
Finalmente, destacó el trabajo coordinado entre los tres poderes del Estado provincial: “En concordancia con los ejes de trabajo de la política pública del Gobierno de la provincia de Misiones, del Ejecutivo y del Poder Judicial; creo que esas tres áreas trabajan coordinadamente para poder tener el mejor producto de una ley y que beneficie a toda la comunidad”.
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados
En dos procedimientos realizados en las últimas horas por efectivos de la Policía de Misiones, fueron detenidos tres hombres señalados como presuntos "narcodeliverys" en las localidades de Garupá y Leandro N. Alem
En un control vial realizado en la avenida Libertador de Leandro N. Alem, los agentes policiales interceptaron a un motociclista que conducía en estado de ebriedad. Tras realizarle el test de alcoholímetro superó el límite de artefacto marcando más de 3 g/l.
Con la gestión personal del gobernador Hugo Passalacqua, se ultiman los detalles del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio, centrado en la salud mental y el suicidio adolescente. La actividad se desarrollará el lunes 21 de abril en Posadas y Oberá, con la participación de profesionales de la provincia y del académico brasileño Hugo Monteiro Ferreira, quien destacó el abordaje integral del suicidio en Misiones como política pública.
Agentes encubiertos de la Policía, junto con la Comisaría Seccional 6ta, evitaron la operación de distribución de más de 30 kilos de Cannabis Sativa que estaba por llevarse a cabo en una zona de inquilinatos de la avenida 115 de Posadas.
El primer siniestro tuvo lugar minutos antes de la medianoche en la avenida Francisco de Haro, casi en la intersección con la avenida Maipú. En este accidente, un vehículo Volkswagen Taos, color gris, colisionó contra un poste de luz tras un despiste. Al llegar al lugar la Policía y los servicios de salud pública, se constató que el conductor, identificado como Francisco Javier Hammerle de 78 años, no presentaba signos vitales
El presidente Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador, aunque la opositora Luisa González desconoció los resultados y habló del "mayor fraude que han visto los ecuatorianos".
Este mediodía en Oberá atraparon a una mujer que se encontraba sustrayendo elementos de un local comercial y tras un operativo cerrojo arrestaron a sus cómplices que se habían dado a la fuga en un automóvil. Los detenidos oriundos de Posadas, son tres mujeres de entre 43 a 47 años y un hombre de 33, quienes estarían involucrado en varios delitos bajo la modalidad de mecheros y son conocidos como el clan "Alvarez".
En un paso significativo para el desarrollo turístico y económico de la región, se inauguró un nuevo aeródromo en la localidad de El Soberbio, Misiones. Esta nueva infraestructura permitirá establecer conexiones aéreas directas con destinos emblemáticos como Puerto Iguazú, Posadas y los Esteros del Iberá, potenciando así el turismo en la zona.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su desacuerdo con la reciente medida del gobierno nacional que liberaría áreas para la plantación de yerba mate. Aseguró que la medida perjudicaría gravemente a los pequeños y medianos productores en favor de grandes industrias.
En un control vial realizado en la avenida Libertador de Leandro N. Alem, los agentes policiales interceptaron a un motociclista que conducía en estado de ebriedad. Tras realizarle el test de alcoholímetro superó el límite de artefacto marcando más de 3 g/l.