Hora local en Argentina:

Hoy habrá colectivos pero no funcionarán el tren internacional ni los bancos y se suman a la huelga empleados de comercio y docentes

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmo el paro general este jueves 10 de abril, que se extiende desde la medianoche hasta las 23:59. La protesta, motivada por el rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y se acompaña de una movilización al Congreso.

Actualidad10/04/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
141PARO-NACIONAL-del-24E-resuelto-y-convocado-por-la-CGT-CTA-T-CTA-400x267

Durante el día, diversos servicios como trenes y bancos verán interrumpidas sus actividades, mientras que otros, como los vuelos y expendio de combustibles, operarán de manera limitada.

 
Transporte público
En el ámbito del transporte, los colectivos urbanos, de media y larga distancia operarán con normalidad debido a una conciliación obligatoria que impide la adhesión del gremio UTA al paro. Sin embargo, el servicio ferroviario se encontrará completamente paralizado, lo que afectará en Posadas al tren internacional. Los vuelos operarán al 45% de su capacidad debido a la obligación de mantener servicios mínimos. 
 
Impacto del paro en bancos y educación
Las entidades financieras no atenderán al público durante la jornada, siendo las operaciones online la única alternativa disponible para los usuarios. La Asociación Bancaria ha confirmado su participación en la huelga, afectando tanto a bancos públicos como privados. En el sector educativo, la CTERA y gremios universitarios como CONADU han anunciado su adhesión, lo que impactará en la actividad académica tanto en escuelas como en universidades.

Servicios básicos y comercio durante el paro
En el sector salud, los hospitales también podrían tener reducida su atención, ya que a nivel nacional los sindicatos como UPCN y ATE se adhieren al paro. Las estaciones de servicio intentarán ofrecer atención parcial al público, mientras que el comercio y la gastronomía verán una operatividad reducida, por ejemplo el Sindicato de empleados de comercio de Posadas se adhiere a la medida.

Desde el sindicato de empleados de estaciones de servicio de Misiones, avisaron que adhieren al paro y además marcharán a la Plaza 9 de julio.

Los gremios portuarios también participan, paralizando actividades en los puertos y afectando el comercio exterior. El paro de 24 horas de la CGT pretende reflejar el descontento del sector del trabajo con las políticas económicas del gobierno nacional, según manifestaron. La protesta incluye una movilización al Congreso, tanto hoy, acompañando a los jubilados, como mañana.

MOL 

Te puede interesar
Screenshot_20250417-181343

Semana Santa: nutrida agenda de eventos en Misiones que inicia este Jueves Santo

Jorge Villalba
Actualidad17/04/2025

Desde el Ministerio de Turismo se detallaron las principales líneas de trabajo para este año, que incluyen el fortalecimiento de la Ruta Jesuítica, el turismo rural comunitario, experiencias en parques provinciales, programas de retiro espiritual y eventos como la Expo Nacional del Té. Además, se avanza con proyectos junto a comunidades indígenas, y nuevas infraestructuras como el Parque Provincial Urugua-í y circuitos de mountain bike en Santa Ana.

Lo más visto
Hugo-Passalacqua-e1738941375303

Acuerdos con Nación. Cancelación de deudas y la transferencia del predio del INTA de San Antonio a la Provincia

Jorge Villalba
Actualidad17/04/2025

El Gobierno provincial firmó con su par nacional un convenio de cancelación recíproca de deudas que incluyó compromisos históricos, como el crédito de el Club de París que data de la década del 90 y préstamos del BID. Esto permite reducir el stock de deuda en dólares de la Provincia, que de por sí era uno de los más bajos del país en comparación con su PBG. El gobernador Hugo Passalacqua indicó además que la Provincia solicitó la propiedad del predio del INTA en San Antonio.