Hora local en Argentina:

Entregan alevines de pacú criados en el Parque El Puma a 30 productores de Campo Grande

Treinta productores de Campo Grande se transformaron este miércoles en nuevos beneficiarios del programa Criar para Conservar, que lleva adelante el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables.

Actualidad17/04/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250417-WA0099

Cada uno de los productores recibió 50 alevines de pacú criados en la Estación de Piscicultura del Parque Ecológico El Puma de Candelaria.

La entrega se realizó en la chacra del productor Francisco Weber y fue presidida por el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, y el intendente local, Carlos Sartori.

El programa provincial se puso en marcha la semana pasada, con la entrega de alevines a productores de Fracrán.

El programa Criar para Conservar tiene como objetivos fundamentales ayudar a repoblar ríos y arroyos de la provincia que lo necesiten con peces nativos, contrarrestar los efectos de la pesca furtiva y colaborar con los productores dedicados a la piscicultura.

El intendente Sartori destacó la iniciativa: "Sirve para diversificar la producción en las chacras y permite a los productores aumentar sus recursos económicos".

Valoró el acompañamiento del Gobierno provincial y agradeció al Ministerio de Ecología por la gestión del programa.

También acompañaron la entrega la Directora de Ambiente, Producción y Empleo de Campo Grande, Silvina Abdala, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, el Director del Parque El Puma, Esteban Arzamendia, el Director de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y la coordinadora de los programas de concientización del Ministerio, Beatriz Fürstenau.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0254

PASSALACQUA Y HERRERA AHUAD SUPERVISARON MEJORAS EN CAMINOS TERRADOS DE TORTA QUEMADA: “ESTAMOS PARA GARANTIZARLE LA INFRAESTRUCTURA AL QUE QUIERE TRABAJAR

Jorge Villalba
Actualidad23/08/2025

Este viernes, el gobernador Hugo Passalacqua supervisó las tareas de mantenimiento y mejora que se llevan adelante en la Ruta Provincial N° 219, una obra estratégica a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad. Se trata de un trazado de 54 kilómetros que conecta municipios y parajes de 25 de Mayo y Aristóbulo del Valle, favoreciendo la producción, el transporte y la seguridad vial en la región. Acompañado por Oscar Herrera Ahuad y Sebastián Macías, Passalacqua subrayó la importancia de invertir en este tipo de obras que permiten a miles de familias productoras sostener y potenciar su trabajo

Lo más visto