
En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años
Este viernes, el gobernador Hugo Passalacqua supervisó las tareas de mantenimiento y mejora que se llevan adelante en la Ruta Provincial N° 219, una obra estratégica a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad. Se trata de un trazado de 54 kilómetros que conecta municipios y parajes de 25 de Mayo y Aristóbulo del Valle, favoreciendo la producción, el transporte y la seguridad vial en la región. Acompañado por Oscar Herrera Ahuad y Sebastián Macías, Passalacqua subrayó la importancia de invertir en este tipo de obras que permiten a miles de familias productoras sostener y potenciar su trabajo
Actualidad23/08/2025
Jorge Villalba
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías recorrió el camino terrado del Paraje Torta Quemada, en 25 de Mayo, para supervisar los trabajos de mantenimiento y mejoras.

La intervención abarca la totalidad de los 54 kilómetros de la Ruta Provincial N° 219, que conecta la Ruta Provincial N° 2 con la Ruta Nacional N° 14. La vía beneficia a los municipios de 25 de Mayo y Aristóbulo del Valle, incluyendo comunidades como Paraje Torta Quemada y Colonia El Saltito, y fortalece la producción local de yerba mate, madera y horticultura, asegurando el transporte de cargas y pasajeros incluso en días de lluvia o alta humedad.
Los trabajos incluyen entoscado en tramos críticos, recuperación del diseño de calzada, despeje de laterales y limpieza de cunetas, y un mantenimiento integral permanente, garantizando la seguridad y prolongando la vida útil del camino. Estas obras forman parte del Programa Rutas Productivas, creado en 2024, que ya intervino casi 3.000 km de caminos en toda la provincia, trabajando en rutas troncales y caminos vecinales en colaboración con los municipios.
Durante el recorrido, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua manifestó que estas obras no serían posible “si no fuese porque tenemos una visión misionerista de cuidar a la gente, de cuidarnos entre nosotros y de hacer las cosas que corresponde por parte del Estado para que la gente pueda producir y generar trabajo”.
“El colono quiere trabajar para salir adelante y como Estado les debemos la infraestructura que necesiten, pero esa es nuestra visión en Misiones, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo”, agregó.
“Misiones es muy particular y diferente a otras provincias porque son todos minifundios, acá tenemos caminos pequeños y vecinales en cada tramo y, para nosotros, esos son caminos tan importantes como las rutas nacionales”, aseguró.
En consonancia, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, resaltó la decisión del gobierno provincial frente a la falta de inversión nacional: “Mientras la Nación se ha alejado de este tipo de obras, nosotros nos acercamos más, porque consideramos que es lo correcto y lo que siempre hizo el gobierno provincial: estar cerca del sector productivo”.
Agregó además que estas intervenciones reflejan un compromiso integral del Estado: “Esto demuestra la decisión de tener un Estado presente pero suficiente, y suficiente significa contar con los recursos para priorizar lo que nos pide el pueblo misionero: los caminos, la salud, la educación y las universidades nacionales. No podemos mirar para otro lado”.
Por último, destacó la importancia de invertir en los caminos de la chacra: “Es el camino de la productividad, tan importante como una ruta nacional o asfaltada. Este tipo de inversión genera y motoriza la economía de la región”. “En este caso la Ruta 219 es una ruta de la productividad donde sale té, madera y yerba, y donde ingresan los servicios: la policía, la educación y el área sanitaria.
MISIONES TRABAJA PARA GARANTIZAR CONECTIVIDAD Y PRODUCCIÓN EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL
El presidente de la DPV, Sebastián Macías, resaltó que el Programa Rutas Productivas abarca rutas provinciales y nacionales en coordinación con los intendentes. “La RP 219 es una ruta muy productiva: no solo pasa por zonas de yerba, tabaco, ganadería y madera, sino también por sectores urbanos. Por eso realizamos entoscado, perfilado y cuneteo en estos 50 kilómetros que unen Salto Encantado, 25 de Mayo y Alba Posse”, explicó.
Macías destacó que los trabajos se desarrollan en diez frentes simultáneos, atendiendo rutas provinciales, caminos secundarios y terciarios. “Un camino en buenas condiciones es todo para que el colono pueda trasladar su producción. Además, estas obras fortalecen la vinculación con la ecología y el turismo”, subrayó.
El funcionario recordó que “los recursos de los misioneros se vuelcan en estas obras que no son superficiales: casi 50 km de ruta se intervienen de manera integral, incluyendo rutas troncales y caminos vecinales, fundamentales para sacar la producción. Es una decisión del gobierno provincial mantener estos caminos terrados”.
Finalmente, Macías señaló que la DPV trabaja en los 79 municipios con cordones cuneta, empedrados, asfaltos y demarcación vial, y atiende también necesidades básicas en vías de jurisdicción nacional, como la rotonda de Santa Ana, siguiendo la decisión del gobernador de garantizar conectividad y desarrollo para toda la provincia.
UN ESTADO SUFICIENTE QUE IMPULSA EL DESARROLLO LOCAL
El intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin, destacó la presencia y compromiso del gobierno provincial: “Esto es un estado presente, suficiente, que se preocupa por atender y resolver nuestras necesidades”.
Sobre los beneficios para las comunidades, remarcó: “Para Saltito, Torta Quemada, Santa Teresa y Santa Lucía, estas obras permiten trasladar la producción, que los docentes lleguen a sus escuelas a tiempo, que los médicos puedan atender a la población y que una línea de colectivo recorra su circuito normalmente, llevando a los chicos a la escuela, y mucho más”.
Wdowin agradeció la supervisión directa de Passalacqua, Herrera Ahuad y Macías: “No es menor y nos pone muy contentos que vengan en persona a supervisar las obras; eso demuestra que nuestras necesidades y nuestra comunidad son importantes para ellos”.

En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal

Una banda sustrajo raquetas y accesorios de tenis del interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado en Eldorado. Tras una investigación de la Policía de la UR-III, cuatro sospechosos —de entre 28 y 33 años— fueron demorados y parte del botín robado fue recuperado.

El mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, trabaja para ampliar Innovación Federal sumando a tucumanos y catamarqueños, entre otros.

La Justicia bonaerense ordenó que ls niños continúen en su escuela de City Bell, tras determinar que la no renovación de la matrícula constituía una discriminación indirecta contra Benicio, diagnosticado con TEA.



El hecho se dio en el barrio La Horqueta, en el municipio bonaerense de San Isidro.

El ganado vacuno raza Jersey, de aproximadamente 130 kilos, fue sustraído el último miércoles del domicilio de su propietario sito en el km. 15. Gracias a la rápida actuación policial fue recuperado esta tarde, en que fue hallado oculto en un monte local. La tarea policial continúa para identificar y detener al ladrón.

En un rápido accionar preventivo, efectivos de la División Investigaciones de la UR-X evitaron lo que habría sido una inminente transacción de droga en el barrio Gotschal de Garupá. La intervención culminó con el secuestro de 1,945 kilos de cannabis sativa, valuados en más de 2,8 millones de pesos, que habían sido descartados por un sospechoso al advertir la presencia policial.

En el Día de la Enfermera, una fecha que reconoce el rol esencial de quienes sostienen el sistema de salud, vuelve a escena una imagen que marcó generaciones: la mujer del gesto sereno y el dedo índice sobre los labios

La División Investigaciones de San Javier logró esclarecer un robo ocurrido en horas de la madrugada de hoy y detuvo a un joven de 25 años, conocido como “Chano”, quien además estaría implicado en otros hechos registrados durante este mes.

