
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
Los "costos operativos" se dispararon un 20% y la petrolera reportó una pérdida de USD 10 millones. La acción de YPF se derrumbó un 24% en el último año.
10/05/2025La petrolera de bandera informó una pérdida neta de diez millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, resultado que contrasta con los 657 millones de dólares de ganancia que obtuvo en el mismo período del año pasado.
Además el balance presentado esta semana revela una notable caída del flujo de caja (cash flow), que pasó de mas de 1.500 millones de dólares en diciembre del año pasado, a 1.200 millones en apenas tres meses. Esto se relaciona con una importante suba de los gastos operativos, empujados por el gasto sin control en publicidad.
"Están gastando todo en la campaña, publicidad a periodistas amigos", afirmó una fuente con acceso a la petrolera. Es notable como en una administración que hace del ajuste del gasto su única bandera, en la petrolera estatal no parece haber llegado la motosierra. En el primer trimestre de 2025, los gastos administrativos crecieron un impactante 46 por ciento. Claro, los once directores se repartieron sueldos por 11 millones de dólares.
El balance de YPF es público porque la empresa cotiza en la bolsa. Aún así se publica solo en inglés, y su lectura exige una precisión técnica con cierto grado de sofisticación. Es decir, un comportamiento opaco de la compañía con mayoría estatal, para mostrar sus números.
El renglón gastos operativos incluye varios tipos de contratos con otras empresas, que van desde la tecnología japonesa que la petrolera le compró a Toyota para reducir el tiempo de perforación de pozos, como lo que se destina a publicidad y sponsoreo, o sea pauta, que maneja directamente Santiago Caputo a través de su socio, Guillermo Garat.
Como se reveló, el gobierno no eliminó la pauta oficial como repiten como loros Milei y Adorni, sino que trasladó ese gasto a la petrolera de bandera que el año pasado aumentó en términos reales su gasto en publicidad un 40 por ciento, llegando a gastar la delirante suma de 100 mil millones de pesos. El gasto es tan injustificable, que Santiago Caputo y el presidente de YPF, Horacio Marín, se niegan a entregarle a la justicia su detalle.
´"Hasta le pagó la Copa Potrero que organiza el Kun Agüero. Garat reparte por todos lados", amplió una fuente al tanto de los movimientos de YPF. Agüer, no hace falta aclararlo, es un habitual propagandista de Milei.
El gobierno no eliminó la pauta oficial como repiten Milei y Adorni, sino que trasladó ese gasto a la petrolera de bandera que el año pasado aumentó en términos reales su gasto en publicidad un 40 por ciento, llegando a gastar la delirante suma de 100 mil millones de pesos.
Como sea, los datos del balance traslucen un sendero de descapitalización de la petrolera más grande de Argentina. El dato a destacar es la baja de la inversión, que en el primer trimestre de este año cayó un 8%, con un 75% de ella direccionada a Vaca Muerta. A pesar ser la mayor jugadora del mega yacimiento neuquino, YPF perdió plata en un desacople llamativo del fenomenal desempeño de otros jugadores de la reserva hidrocraburífera.
En este sentido llama la atención el aumento de la participación de YPF en el proyecto de gas licuado que originalmente armó Pan American Energy (PAE) en sociedad con la noruega Golar. Finalmente, en la composición la flamante sociedad Southern Energy, la petrolera de mayoría estatal quedó con un 25%, en tanto Golar apenas con un 10%. "¡Cómo les cuesta soltar los dólares a mis colegas petroleros!", se quejó Marin en una de las presentaciones que le organizaron para dar los números, maquillados, del balance trimestral.
Pero más allá de las quejas de Marin, lo cierto es que el mercado no parece mirar con buenos ojos la gestión de Marin y Santiago Caputo. Esta pérdida de confianza se refleja en la brutal caída que sufrió la acción de YPF en lo que va del año, más allá del impacto de la baja del precio del barril.
Asignamos una calificación de alto riesgo a YPF, debido al complejo contexto macroeconómico argentino, la alta exposición a los precios internacionales del crudo y la significativa participación estatal en la compañía.
"La caída de la acción de YPF un 75% contexto global, pero un 25% de las pérdidas responden a cuestiones internas", afirmó a LPO un empresario petrolero. La acción de YPF pasó de valer 55 mil pesos en enero en su cotización en el Merval, a unos 35 mil esta semana, un impresionante derrumbe del 36%.
Andrés Cardona, analista del Citi, analizó con precaución la posibilidad de comprar acciones de YPF aprovechando su caída. "Asignamos una calificación de alto riesgo a YPF, debido al complejo contexto macroeconómico argentino, la alta exposición a los precios internacionales del crudo y la significativa participación estatal en la compañía", afirmó Cardona, en un reciente estudio sobre la acción de la petrolera.
Por Luciana Glezer-LPO
Santiago CaputoY P F
Share0
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia...
ÚLTIMAS NOTICIAS
Merz, Macron, Starmer y Tusk presionan a Moscú por una tregua
Pakistán lanza ofensiva contra India y esta suspende operaciones en 32 aeropuertos
Lula reitera a Putin deseo de contribuir a la paz en Ucrania
LAS MÁS LEIDAS
LTA
Mauricio y Milei pelean por salir segundos
Sin Francisco Argentina vale menos
@2024 - mptnoticias.com. Todos los derechos reservados.
FacebookTwitterYoutube
ACTUALIDAD
POLICIALES
FARÁNDULA
INTERNACIONALES
INTERÉS GENERAL
POLÍTICA
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.