
Repudiable. El Gordo Dan festejó la muerte de Pepe Mujica: “Uno menos”
El influencer libertario Daniel Parisini celebró en redes la muerte del expresidente uruguayo con una frase repudiable.
La magistrada dispuso la "prohibición de innovar" respecto de los bienes tres imputados. La medida alcanza a la madre y a la hermana de uno de ellos, por el acceso sospechoso a una caja de seguridad
Actualidad14/05/2025Una medida judicial ya surte efectos directos sobre varios de los imputados en la causa $Libra. Es que la jueza María Servini dispuso el congelamiento de los bienes muebles e inmuebles y activos financieros de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, todos ellos vinculados al token promocionado por el Javier Milei en febrero pasado. También convalidó un pedido del fiscal Eduardo Taiano para que se investigue el patrimonio del presidente y de su hermana Karina.
El congelamiento fue dictado por la jueza a cargo del caso en los últimos días. Se trata, en términos concretos, de una «prohibición de innovar», que regirá durante 90 días, y afectará a los bienes de los dos fundadores del evento Tech Forum, donde Milei se reunió con el creador del token, Hayden Davis. Otro de los alcanzados es Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores.
De acuerdo a la resolución a la que accedió Tiempo, la jueza dispuso que se le comunique la decisión al Banco Central para que este, a su vez, la haga circular entre todas las entidades financieras. La medida alcanza, entre otros organismos, al Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, al Registro de la Propiedad Automotor, a la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia.
Según fuentes judiciales, la prohibición apunta a analizar la situación patrimonial de cada uno de ellos. La medida tiene como efecto que no puedan mover dinero ni hacer ningún tipo de intercambio en relación con propiedades y vehículos.
Dos nuevas imputadas
Hay un punto por demás llamativo que surge de la resolución de Servini, y es que en el listado de personas alcanzadas por esa prohibición de innovar hay dos mujeres que, hasta el momento, eran ajenas al expediente y a la trama del criptoescándalo. Se trata de María Alicia Rafaele y María Pia Novelli, nada más y nada menos que la madre y la hermana de Novelli, uno de los principales implicados en la causa.
Detrás de ellas hay un episodio sospechoso. Ocurrió el 17 de febrero pasado, tres días después de la publicación del tuit de Milei con el contrato del token y del rug pull que dejó un tendal de inversores con pérdidas de gran magnitud. Con autorización de Novelli, ambas accedieron a la zona de cajas de seguridad del banco Galicia sucursal Martínez y abrieron la caja del imputado.
Como elemento secundario, Novelli manejaba un vehículo que estaba a nombre de su madre.
Novelli y Torres en Casa Rosada.
En parte es por ello que la jueza también dispuso que se notifique de la prohibición a las empresas de depósito y custodia de valores, tanto bancarias como no bancarias.
El patrimonio de los Milei, en la mira
La cuestión patrimonial ya es investigada en paralelo por un legajo secundario a la causa principal y que permanece bajo secreto de sumario.
Según pudo saber Tiempo, Servini convalidó días atrás un pedido que le había realizado el fiscal Taiano a principios del mes pasado. En un dictamen, el representante del Ministerio Público Fiscal, que tiene delegada la causa $Libra, le requirió a la magistrada «la formación de un legajo de investigación patrimonial, a fin de disponer en ese marco todas las medidas relativas al aspecto económico de la pesquisa».
En ese mismo pedido, el fiscal requirió el levantamiento del secreto fiscal y bancario para que se pueda avanzar. Lo hizo respecto del presidente, de su hermana y secretaria general de la Presidencia, y de los imputados Novelli, Terrones Godoy y Morales.
A eso hizo lugar la jueza decana de los tribunales de Comodoro Py por medio del punto D de una resolución a la que accedió este medio. «Respecto de las medidas sugeridas por la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos y la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones, teniendo en cuenta lo requerido por el Sr. Fiscal (…) habré de ordenar la formación de un Legajo de Investigación Patrimonial», dispuso.
En ese mismo punto, la jueza determinó que se provea allí lo que corresponda para tramitar la investigación.
La defensa propuso testigos
Mientras tanto, Novelli y Terrones Godoy aportaron días atrás -por medio de un escrito- un dato sobre el esquema económico detrás del lanzamiento del token cuyo objetivo, según vendían, estaba orientado a ayudar a pymes y emprendimientos argentinos.
Dijeron que el «50% de los tokens estaban destinados específicamente a financiar proyectos y pymes argentinas a través de un sistema de grants (donaciones)»; un 30% reservados para la liquidez y 20% de los tokens «estaban destinados al equipo (concepto que incluye los costos operativos y ganancias para los desarrolladores del proyecto)». Uno de los puntos de la investigación será determinar si ese esquema se cumplió o no y en qué grado.
En esa misma presentación, Novelli y Terrones Godoy propusieron que se convoque a dar declaración testimonial a dos especialistas cripto para que den cuenta de la «trayectoria, integridad y características personales» de ambos. Por el lado de Novelli pidieron que se cite a Jeremías Walsh, cofundador de NW Profesional Traders, la academia de trading en la que Milei daba clases. Por el lado de Terrones, que se cite a un joven llamado Nicolás Matías Rodríguez Canovari.
Tiempo Argentino
El influencer libertario Daniel Parisini celebró en redes la muerte del expresidente uruguayo con una frase repudiable.
_Secuestraron más de 4 kilos de cogollos de marihuana, armas caseras, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes. El operativo fue resultado de una investigación federal por narcomenudeo
Con una fuerte presencia territorial y una planificación articulada por zonas, la Policía de Misiones lleva adelante un megaoperativo integral y simultáneo que abarca las tres grandes regiones de la provincia, divididas en el norte, zona centro y sur
La intención es sumar el puente Alba Posse-Puerto Mauá al viaducto proyectado de San Javier-Porto Xavier. Lo planteaba Gerson Miguel Lauermann, presidente por Brasil de la Febap, señalando que los viaductos potenciarán el crecimiento de estas zonas fronterizas, ya que en el área Sur del país vecino “sólo tenemos puente con Corrientes”, y buscan utilizar el puerto de Posadas
Un hombre de 58 años fue detenido por exhibirse indecorosamente en presencia de menores durante una celebración en una vivienda ubicada en la avenida Eva Perón de Posadas.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión de gran relevancia en la sede del sindicato UPCN, ubicada en la calle San Luis.
El hecho se registró en la tarde de ayer, alrededor de las 17 horas altura el Arroyo Alipio sobre la Ruta Provincial Nro. 2 de la localidad de Mojón Grande.
El vocero presidencial comunicó una nueva medida para los presos en conjunto al plan “Ocio Cero”. Las personas detenidas o condenadas penalmente ya no podrán ser beneficiarias de planes sociales ni tendrán sus celulares
El vicepresidente primero del Parlamento misionero destacó el modelo legislativo impulsado por el conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, y la gestión del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad. Subrayó el liderazgo en salud, tecnología e inclusión, y presentó proyectos clave de su autoría.
En sintonía con el avance de las fuerzas provinciales que triunfaron en las elecciones de este domingo en San Luis, Salta y Jujuy, una nueva encuesta muestra que en Misiones el Frente Renovador Neo se encamina a una victoria contundente el 8 de junio, con un 65,7% de intención de voto. El oficialismo local consolida su liderazgo con una propuesta territorial, plural y enfocada en la gestión.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión de gran relevancia en la sede del sindicato UPCN, ubicada en la calle San Luis.