Hora local en Argentina:

Dólares del colchón: bancos y supermercados ya no deberán informar movimientos de sus clientes al Fisco

Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características

Actualidad20/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
360

En los cinco meses que faltan para las elecciones legislativas de octubre, el gobierno buscará avanzar con medidas destinadas a apuntalar la reactivación de la economía, un factor que considera clave para alcanzar el éxito en las urnas.

“En este triunfo tenés mucha responsabilidad”, fue el elogio que más escuchó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la noche celebratoria del domingo, cuando en forma sorpresiva La Libertad Avanza ganó los comicios comunales en un distrito clave por su repercusión nacional, y porque estaba en juego la disputa interna con Mauricio Macri por el liderazgo de la centroderecha.

Así, la administración libertaria quiere acelerar algunas medidas que considera clave para ir dando más combustible a una economía que aún tiene grandes limitaciones.

El capítulo más ambicioso es incentivar a que millones de argentinos que tienen dólares en cajas de seguridad evalúen la posibilidad de usarlos para comprar bienes durables o realizar otro tipo de consumos.

El presidente Javier Milei ya aclaró que quienes blanqueen sus dólares no deberán rendir cuentas sobre el origen de los mismos y se busca garantizar que, a futuro, tampoco puedan ser perseguidos por ARCA en caso de un cambio de signo político.

Este tema es el que más preocupa a quienes tienen ahorrado dólares, que cuestionan los constantes cambios de políticas en la Argentina.

Ante ese escenario, Milei ya decidió terminar con los controles antilavado que realizan bancos y otras entidades como supermercados, mediante reportes de operaciones sospechosas (ROS).

El presidente dijo que esos informes son un “horror”.

La meta del gobierno es traer capitales para expandir la oferta de divisas, lo que llama “dolarización endógena”.

En la Argentina, con un historial de cambios fiscales erráticos y la expropiación de dinero que representó el corralito en el 2001 y 2002, convencieron a los ahorristas de atesorar más de US$250.000 millones en “colchones”, cajas de seguridad y en el extranjero.

Para acercarse a esos ahorristas, Milei los llamó “héroes”, por haber impedido que la casta política de lleve sus ahorros.

 
X de Roberto Cachanosky
 
"No metieron dólares abajo del colchón porque odian al país; lo hicieron porque del otro lado había un conjunto de hijos de puta, delincuentes, que les afanaron con el impuesto inflacionario", disparó el Presidente.

Entre los expertos coinciden en que para tener un mínimo de éxito, el gobierno deberá brindar incentivos para atraer esos dólares, que podrían incluir rebajas impositivas.

Algunos de los controles que se eliminarían son la obligación que tienen comerciantes, tarjetas de crédito, escuelas privadas y otros de informar gastos que superen determinados límites. Hasta el valor de expensas altas debe ser reportado por los administradores de consorcios.

El gran desafío será cómo relajar los controles sin correr el riesgo de que el país reciba sanciones por parte de los organismos que combaten el lavado de dinero, como el GAFI.

Si bien el gobierno lanzó un "blanqueo" fiscal el año pasado que ayudó a duplicar los depósitos en dólares en bancos argentinos en comparación con principios de 2024, superando los 30.000 millones de dólares, Milei y Caputo creen que existe otra ventana de oportunidad para convencer a más gente de traer sus dólares al sistema.
NA

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
Enio

Intensa actividad parlamentaria. Obtuvieron dictamen importantes proyectos

Jorge Villalba
Actualidad30/09/2025

Nos comentaba el diputado Enio Lemes que en primer lugar obtuvo dictamen de comisión una iniciativa suya de convertir en patrimonio cultural la actual comisaría de San Javier otrora primer jefatura de policía, luego obtuvo dictamen el presupuesto general de la provincia para el próximo año. Para luego continuar con los jóvenes que sesionan en el Parlamento Estudiantil

IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.