Hora local en Argentina:

Intensa actividad parlamentaria. Obtuvieron dictamen importantes proyectos

Nos comentaba el diputado Enio Lemes que en primer lugar obtuvo dictamen de comisión una iniciativa suya de convertir en patrimonio cultural la actual comisaría de San Javier otrora primer jefatura de policía, luego obtuvo dictamen el presupuesto general de la provincia para el próximo año. Para luego continuar con los jóvenes que sesionan en el Parlamento Estudiantil

Actualidad30/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Enio
Enio Lemes Diputado Provincial

Un proyecto que conlleva mucho trabajo pero también una carga muy emotiva por ser algo que la comisaría de San Javier en su conjunto lo deseaba. Poder contar con el orgullo de prestar servicio en un predio que supo ser la primer jefatura de la policía de Misiones declarada patrimonio cultural provincial

Allí siempre se destacaron por brindar servicios a la comunidad pero poniendo el acento en mantener el orden público, colaborar con la obtención y mantenimiento de la paz y convivencia social; resguardar la vida, los bienes y los derechos de la población; actuar como auxiliar del Poder Judicial; ejercer las funciones de la Policía Judicial e intervenir en la prevención e investigación de delitos. 

IMG-20250930-WA0104

Con la presencia del Segundo Jefe de la Unidad Regional Vl Comisario Mayor Hugo Fleitas y la Comisario responsable de la Comisaría de San Javier Patricia Andrusyzsyn quienes reflejaron la emoción de sus subalternos y de la comunidad toda que ve con mucha alegría concretar este viejo sueño

Haciendo un poco de historia, decia Enio Lemes, el primer cuerpo de policía en la provincia data de 1832, cuando se produce la anexión de Misiones a Corrientes. Sin embargo el grado de delincuencia, donde los maleantes buscaban los grandes yerbales llevó a que en 1856 se creara la Jefatura Militar en Misiones para la Policía y protección de los yerbales. 

El 8 de mayo de 1856, un grupo de hombres liderados por el sargento Lino Martínez partió del Regimiento III de Siete Puntas (Corrientes) con destino en el paraje de San Javier, donde se instaló la primera Jefatura de la Policía de Misiones. De los doce efectivos la mitad permaneció en esa Comisaría y los demás fueron enviados a destacamentos del interior de la provincia.

Debido al escaso personal, era difícil mantener el control del territorio. Por ello, comenzaron a realizarse "partidas de campaña". Los agentes. cabalgaban en medio de las picadas, caminos y serranías del interior de Misiones para cuidar a los colonos. El 20 de diciembre de 1868, el Gobierno de Corrientes nombró como jefe político del departamento Candelaria (actual Misiones) a Ángel Acuña, quien se instaló la sede policial en Trincheras de San José, actual Posadas. El cuartel contaba con treinta agentes de policía. 

IMG-20250930-WA0108

El 22 de diciembre de 1881, se promulgó la ley de Federalización del Territorio de Misiones, que la separó de la Provincia de Corrientes y se reestructura el cuerpo policial, que pasó a ser Policía del Territorio Nacional de Misiones, dependiendo del Ministerio del Interior de la Nación. Por ley, el territorio nacional quedó dividido en cinco departamentos (San Martín, Piray, San Javier, Iguazú y Monteagudo) y la policía debió distribuir el personal de acuerdo al área que abarcaba cada uno.

En 1953, con la provincialización de Misiones, se creó su policía mediante decreto 81/57, que pasó a depender del Ministerio de Gobierno de la Provincia.

Por consiguiente, el presente proyecto de Ley tiene como propósito principal hacer que el gobierno provincial atreves de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Museos protejan el patrimonio, soporten su conservación y restauración. 

Presupuesto provincial con dictamen de comisión 

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones dio dictamen al proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública para el ejercicio financiero 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. Como cada año, se convoco a representantes de los organismos del Estado provincial para exponer sobre la planificación de recursos y prioridades. 

IMG-20250930-WA0139

Lemes manifestó que  todos los años, los organismos vienen a la Cámara de Representantes, esto no es una serie de reuniones más, es una instancia importante donde, en cumplimiento de la Constitución, se ponen a disposición para explicar cómo se utilizarán los recursos en 2026

Se certifica así el modelo planteado por el Frente Renovador, que sostiene una articulación constante entre los poderes del Estado y con la ciudadanía; y, en Misiones, es una constante esa práctica. 

Continúa las actividades del Parlamento Estudiantil  

IMG-20250930-WA0137

En la Cámara de Representantes de Misiones se lleva adelante la edición 2026 del Parlamento Estudiantil, una iniciativa que no tiene equivalentes en el país y que reafirma el compromiso legislativo con la participación juvenil y la construcción ciudadana. En la ocasión escuelas de toda la provincia integrarán la propuesta que se desarrolla el 29 y 30 de septiembre bajo el lema “Juventudes protegidas en un mundo digital accesible 

Las propuestas abordaron una amplia variedad de temáticas, reflejando la mirada crítica y constructiva de las juventudes misioneras. Un eje central fue la salud integral de adolescentes y jóvenes, con proyectos que impulsan la concientización y el acompañamiento en salud mental, la prevención de la ludopatía digital, la implementación de líneas de ayuda en línea y la organización de jornadas provinciales de sensibilización.

Otro conjunto importante de iniciativas se orientó a la ciudadanía digital y la seguridad en entornos virtuales. En este campo se propusieron programas de alfabetización digital, educación en ciudadanía digital responsable, protección de adolescentes en internet, aplicaciones de inteligencia artificial para prevenir el ciberacoso, y proyectos de aprendizaje lúdico que promueven la conciencia digital y la seguridad en el uso de las tecnologías.

En materia educativa y científica, los parlamentarios estudiantiles plantearon la incorporación de neurociencias aplicadas a la robótica, la creación de un programa de competencias que prepare a los estudiantes para el acceso a la universidad y al mundo laboral, y el desarrollo de redes de capacitación virtual para la inclusión laboral juvenil. También se presentaron iniciativas que relacionan lo digital con el desarrollo social y económico, como el turismo joven en entornos virtuales y actividades colectivas de concientización sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías.

El presidente del Parlamento Estudiantil, Juan Soage Lenguaza, destacó que fue “una nueva jornada histórica para el Parlamento, donde una vez más los jóvenes demostramos que no solo queremos ser escuchados, sino que tenemos la capacidad de debatir, proponer ideas y presentarnos frente a las autoridades". Agradeció "a los diputados, al presidente de la Cámara, a los profesores, a los padres y a todos los que hacen posible que tengamos este lugar dentro de la política de Misiones. Hoy somos parte de un proceso que en otras provincias no existe, y que muchas veces permite que nuestras iniciativas lleguen a convertirse en leyes”.

En el cierre, la presidenta del Bloque Renovador en la Legislatura, Mabel Cáceres, felicitó a los jóvenes parlamentarios por sus aportes y sostuvo: “Este Parlamento Estudiantil nos deja un banco de proyectos para seguir trabajando en la Legislatura. Agradezco especialmente al presidente de esta Cámara, doctor Oscar Herrera Ahuad, y al vicepresidente primero, Martín Cesino, por promover y fortalecer este espacio para la juventud misionera. Con entusiasmo y compromiso, los estudiantes demostraron que son líderes con valores, preparados para trabajar por una provincia mejor y por un mundo mejor”.

De esta manera, las iniciativas aprobadas en el Parlamento Estudiantil serán consideradas por la Cámara de Representantes de Misiones, donde como en ediciones anteriores, podrán servir de base para la elaboración de proyectos legislativos que eventualmente se conviertan en leyes con alcance provincial.

Te puede interesar
Lo más visto