Hora local en Argentina:

La alarmante escasez de reservas del Central y el millonario pago de deuda que pone en jaque al Gobierno

Un informe advierte que las reservas son la mitad de lo que recomienda el FMI. Además, el 9 de julio el país debe afrontar un pago de deuda de US$ 4.300 M.

Actualidad06/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
720

Las reservas internacionales del Banco Central se ubican en torno a los u$s28.200 millones excluyendo el swap con China, la mitad del rango considerado “prudente” por el Fondo Monetario Internacional para países como Argentina, según un informe de Adcap Grupo Financiero.

Según supo Noticias Argentinas, el estudio elaborado por Eduardo Levy Yeyati y Federico Filippini indica que, de acuerdo a la fórmula estándar del FMI (Guía ARA 2016), el nivel óptimo de reservas debería ser de entre u$s57.800 y u$s78.700 millones según el régimen cambiario, mientras que el stock actual apenas cubre entre el 36% y el 49% de esa referencia.

El informe considera que para un esquema administrado como el vigente, un objetivo intermedio sería u$s68.000 millones, más del doble de las reservas disponibles. La fragilidad coincide con la solicitud del Gobierno para que el FMI otorgue un waiver por incumplir la meta de acumulación, condición clave para destrabar un desembolso pendiente de u$s2.000 millones.

A esto se suma un vencimiento inmediato: el próximo 9 de julio el Tesoro deberá afrontar pagos de u$s4.300 millones en Globales y Bonares, de los cuales u$s3.700 millones están en manos de acreedores privados. Si bien los analistas coinciden en que el pago se cubrirá con fondos ya depositados, la capacidad de acumulación a futuro y el riesgo país permanecen bajo escrutinio.

Con el Board del FMI en receso estival y las reservas estancadas, la administración de Javier Milei se enfrenta al desafío de sostener los pagos de deuda sin comprometer las metas de desinflación ni el tipo de cambio, en un contexto donde el riesgo país sigue en niveles elevados y el mercado cuestiona la sustentabilidad del esquema actual.
NA

Te puede interesar
IMG_5413

El Hospital Madariaga profundiza el abordaje de la diabetes a través de Ateneos multidisciplinarios

Jorge Villalba
Actualidad07/10/2025

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” continúa fortaleciendo su compromiso con la actualización médica y la atención integral de sus pacientes mediante la realización de Ateneos clínicos centrados en patologías crónicas, como la diabetes. En una reciente jornada, se abordó un caso clínico de diabetes tipo 1, destacando la importancia del seguimiento primario y la intervención desde el inicio del diagnóstico

IMG-20251006-WA0056

Mojón Grande: Realizaba “willy” con su motocicleta, la policía lo detuvo y le incautó droga.

Jorge Villalba
Actualidad06/10/2025

En una intervención por quejas de vecinos lindantes al Mirador situado sobre la Ruta Costera Nro. 2, de la localidad de Mojón Grande, efectivos de la Unidad Regional VI aprehendieron a un joven de 18 años por realizar maniobras peligrosas al mando de una motocicleta. En el lugar incautaron el rodado sin documentaciones y entre sus pertenencias secuestraron un puñal y marihuana

Lo más visto
IMG-20251004-WA0246

Desarticulan un clan delictivo familiar que operaba en el sur de Misiones: detuvieron a los hijos del “Negrito” Muñoz

Jorge Villalba
Actualidad05/10/2025

En un operativo conjunto encabezado por la División Investigaciones y Drogas Peligrosas de Candelaria y Garupá, la Policía de Misiones desbarató una organización delictiva que sería liderada por un hombre con frondoso prontuario, conocido como “Negrito” Muñoz. Dos de sus hijos fueron detenidos y se secuestró un vehículo vinculado a un robo ocurrido en una distribuidora

IMG-20251005-WA0024

PASSALACQUA: "EN MISIONES TENEMOS TODAS LAS CONDICIONES PARA CONSTRUIR UN NÚCLEO ECONÓMICO FUERTE A PARTIR DE LA PRODUCCIÓN DE FLORES"

Jorge Villalba
Actualidad05/10/2025

El gobernador Hugo Passalacqua visitó la 16.ª edición de la Expo Región de las Flores, que se desarrolla en Puerto Rico con la participación de diez municipios del Consorcio Turístico Regional. Durante la recorrida, destacó el esfuerzo de los productores, el impulso al turismo y la importancia de las fiestas populares como espacios de encuentro y desarrollo económico.