
En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años
El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” continúa fortaleciendo su compromiso con la actualización médica y la atención integral de sus pacientes mediante la realización de Ateneos clínicos centrados en patologías crónicas, como la diabetes. En una reciente jornada, se abordó un caso clínico de diabetes tipo 1, destacando la importancia del seguimiento primario y la intervención desde el inicio del diagnóstico
Actualidad07/10/2025
Jorge Villalba
Una de las principales fortalezas de estos Ateneos es su enfoque multidisciplinario, que permite la intervención conjunta de distintos servicios del hospital. Este abordaje favorece no sólo el análisis detallado de casos clínicos, sino también la capacitación continua de los profesionales involucrados.

En este contexto, la Lic. Marisol Nuñez explicó que el equipo presentó el caso de una paciente con diabetes tipo 1, destacando la intervención nutricional y dietoterápica desde las etapas iniciales.
“Comenzamos desde el inicio del proceso de intervención, explicando desde lo básico qué es la carga glucémica, el índice glucémico, y promoviendo la adherencia al tratamiento. También resaltamos la importancia de la distribución de macronutrientes, en especial los hidratos de carbono, que son fundamentales en esta patología”, señaló la profesional.
Por su parte, la Lic. Camila Briñoccoli subrayó que el objetivo del encuentro fue brindar herramientas prácticas para el seguimiento y control nutricional de estos pacientes.
“Queremos que nos acompañen en estos Ateneos para dar a conocer los alimentos que benefician a personas con esta enfermedad, y así contribuir a la prevención de complicaciones futuras y un seguimiento adecuado de cada paciente”, manifestó.
Los Ateneos del Madariaga se consolidan como espacios clave para el intercambio de saberes, el trabajo colaborativo y el desarrollo de estrategias terapéuticas eficaces, especialmente frente a enfermedades crónicas como la diabetes, que requieren un acompañamiento constante y especializado.
Diabetes: la clave está en una buena alimentación
La diabetes es una enfermedad crónica que requiere un control constante, y la alimentación juega un rol fundamental en su manejo. Una dieta equilibrada, con especial atención a los hidratos de carbono, permite regular los niveles de glucosa en sangre y prevenir complicaciones a largo plazo.
Los profesionales del Hospital Escuela recomiendan conocer el índice y la carga glucémica de los alimentos, distribuir correctamente los macronutrientes y mantener hábitos saludables. El acompañamiento nutricional personalizado y el trabajo multidisciplinario son esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. Y es uno de los soportes que se brinda a la población desde el Parque de la Salud.
¿Cuáles son los tipos de diabetes?
Existen varios tipos de diabetes, y cada uno tiene características y tratamientos diferentes:
1. Diabetes tipo 1
* Es una enfermedad autoinmune.
* El cuerpo deja de producir insulina porque el sistema inmunológico ataca las células del páncreas que la generan.
* Suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia.
* Requiere el uso diario de insulina.
2. Diabetes tipo 2
* Es la forma más común.
* El cuerpo no usa bien la insulina o no produce suficiente.
* Está asociada al sobrepeso, la mala alimentación y la falta de actividad física.
* Puede controlarse con cambios en el estilo de vida, medicamentos orales y, en algunos casos, insulina.
3. Diabetes gestacional
* Aparece durante el embarazo.
* Puede afectar la salud de la madre y del bebé si no se trata adecuadamente.
* Generalmente desaparece después del parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
4. Otros tipos menos comunes
* Incluyen diabetes monogénica (por mutaciones genéticas) y la causada por enfermedades del páncreas, ciertos medicamentos o condiciones hormonales.

En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal

Una banda sustrajo raquetas y accesorios de tenis del interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado en Eldorado. Tras una investigación de la Policía de la UR-III, cuatro sospechosos —de entre 28 y 33 años— fueron demorados y parte del botín robado fue recuperado.

El mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, trabaja para ampliar Innovación Federal sumando a tucumanos y catamarqueños, entre otros.

La Justicia bonaerense ordenó que ls niños continúen en su escuela de City Bell, tras determinar que la no renovación de la matrícula constituía una discriminación indirecta contra Benicio, diagnosticado con TEA.



El hecho se dio en el barrio La Horqueta, en el municipio bonaerense de San Isidro.

El ganado vacuno raza Jersey, de aproximadamente 130 kilos, fue sustraído el último miércoles del domicilio de su propietario sito en el km. 15. Gracias a la rápida actuación policial fue recuperado esta tarde, en que fue hallado oculto en un monte local. La tarea policial continúa para identificar y detener al ladrón.

En un rápido accionar preventivo, efectivos de la División Investigaciones de la UR-X evitaron lo que habría sido una inminente transacción de droga en el barrio Gotschal de Garupá. La intervención culminó con el secuestro de 1,945 kilos de cannabis sativa, valuados en más de 2,8 millones de pesos, que habían sido descartados por un sospechoso al advertir la presencia policial.

En el Día de la Enfermera, una fecha que reconoce el rol esencial de quienes sostienen el sistema de salud, vuelve a escena una imagen que marcó generaciones: la mujer del gesto sereno y el dedo índice sobre los labios

La División Investigaciones de San Javier logró esclarecer un robo ocurrido en horas de la madrugada de hoy y detuvo a un joven de 25 años, conocido como “Chano”, quien además estaría implicado en otros hechos registrados durante este mes.

