Hora local en Argentina:

El Hospital Madariaga profundiza el abordaje de la diabetes a través de Ateneos multidisciplinarios

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” continúa fortaleciendo su compromiso con la actualización médica y la atención integral de sus pacientes mediante la realización de Ateneos clínicos centrados en patologías crónicas, como la diabetes. En una reciente jornada, se abordó un caso clínico de diabetes tipo 1, destacando la importancia del seguimiento primario y la intervención desde el inicio del diagnóstico

Actualidad07/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG_5413

Una de las principales fortalezas de estos Ateneos es su enfoque multidisciplinario, que permite la intervención conjunta de distintos servicios del hospital. Este abordaje favorece no sólo el análisis detallado de casos clínicos, sino también la capacitación continua de los profesionales involucrados. 

vlcsnap-2025-10-07-12h25m47s794

En este contexto, la Lic. Marisol Nuñez explicó que el equipo presentó el caso de una paciente con diabetes tipo 1, destacando la intervención nutricional y dietoterápica desde las etapas iniciales.

“Comenzamos desde el inicio del proceso de intervención, explicando desde lo básico qué es la carga glucémica, el índice glucémico, y promoviendo la adherencia al tratamiento. También resaltamos la importancia de la distribución de macronutrientes, en especial los hidratos de carbono, que son fundamentales en esta patología”, señaló la profesional.

Por su parte, la Lic. Camila Briñoccoli subrayó que el objetivo del encuentro fue brindar herramientas prácticas para el seguimiento y control nutricional de estos pacientes.

“Queremos que nos acompañen en estos Ateneos para dar a conocer los alimentos que benefician a personas con esta enfermedad, y así contribuir a la prevención de complicaciones futuras y un seguimiento adecuado de cada paciente”, manifestó.

Los Ateneos del Madariaga se consolidan como espacios clave para el intercambio de saberes, el trabajo colaborativo y el desarrollo de estrategias terapéuticas eficaces, especialmente frente a enfermedades crónicas como la diabetes, que requieren un acompañamiento constante y especializado.

Diabetes: la clave está en una buena alimentación


La diabetes es una enfermedad crónica que requiere un control constante, y la alimentación juega un rol fundamental en su manejo. Una dieta equilibrada, con especial atención a los hidratos de carbono, permite regular los niveles de glucosa en sangre y prevenir complicaciones a largo plazo.

Los profesionales del Hospital Escuela recomiendan conocer el índice y la carga glucémica de los alimentos, distribuir correctamente los macronutrientes y mantener hábitos saludables. El acompañamiento nutricional personalizado y el trabajo multidisciplinario son esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. Y es uno de los soportes que se brinda a la población desde el Parque de la Salud.

¿Cuáles son los tipos de diabetes?

Existen varios tipos de diabetes, y cada uno tiene características y tratamientos diferentes:


1. Diabetes tipo 1

* Es una enfermedad autoinmune.
* El cuerpo deja de producir insulina porque el sistema inmunológico ataca las células del páncreas que la generan.
* Suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia.
* Requiere el uso diario de insulina.

2. Diabetes tipo 2


* Es la forma más común.
* El cuerpo no usa bien la insulina o no produce suficiente.
* Está asociada al sobrepeso, la mala alimentación y la falta de actividad física.
* Puede controlarse con cambios en el estilo de vida, medicamentos orales y, en algunos casos, insulina.


3. Diabetes gestacional

* Aparece durante el embarazo.
* Puede afectar la salud de la madre y del bebé si no se trata adecuadamente.
* Generalmente desaparece después del parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.


4. Otros tipos menos comunes


* Incluyen diabetes monogénica (por mutaciones genéticas) y la causada por enfermedades del páncreas, ciertos medicamentos o condiciones hormonales.

        

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0056

Mojón Grande: Realizaba “willy” con su motocicleta, la policía lo detuvo y le incautó droga.

Jorge Villalba
Actualidad06/10/2025

En una intervención por quejas de vecinos lindantes al Mirador situado sobre la Ruta Costera Nro. 2, de la localidad de Mojón Grande, efectivos de la Unidad Regional VI aprehendieron a un joven de 18 años por realizar maniobras peligrosas al mando de una motocicleta. En el lugar incautaron el rodado sin documentaciones y entre sus pertenencias secuestraron un puñal y marihuana

Lo más visto
IMG-20251004-WA0246

Desarticulan un clan delictivo familiar que operaba en el sur de Misiones: detuvieron a los hijos del “Negrito” Muñoz

Jorge Villalba
Actualidad05/10/2025

En un operativo conjunto encabezado por la División Investigaciones y Drogas Peligrosas de Candelaria y Garupá, la Policía de Misiones desbarató una organización delictiva que sería liderada por un hombre con frondoso prontuario, conocido como “Negrito” Muñoz. Dos de sus hijos fueron detenidos y se secuestró un vehículo vinculado a un robo ocurrido en una distribuidora

IMG-20251005-WA0024

PASSALACQUA: "EN MISIONES TENEMOS TODAS LAS CONDICIONES PARA CONSTRUIR UN NÚCLEO ECONÓMICO FUERTE A PARTIR DE LA PRODUCCIÓN DE FLORES"

Jorge Villalba
Actualidad05/10/2025

El gobernador Hugo Passalacqua visitó la 16.ª edición de la Expo Región de las Flores, que se desarrolla en Puerto Rico con la participación de diez municipios del Consorcio Turístico Regional. Durante la recorrida, destacó el esfuerzo de los productores, el impulso al turismo y la importancia de las fiestas populares como espacios de encuentro y desarrollo económico.