Hora local en Argentina:

CUANDO SE GOBIERNA, SE GOBIERNA PARA TODOS: PARA QUIENES PIENSAN COMO UNO Y PARA QUIENES NO”, ASEGURÓ PASSALACQUA EN LA CUMBRE MUNDIAL DE GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA

Montecarlo es sede de  la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, un evento internacional clave para reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia y la gobernabilidad

Actualidad10/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250710-WA0217

Durante la apertura el gobernador Passalacqua aseguró que este tipo de espacios son de gran valor porque promueven la “cultura del encuentro”, animan a cuestionar y debatir sobre formas de gobernar y crean un espacio fortuito para reafirmar las bases de la democracia._

El gobernador de Misiones encabezó la apertura oficial de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, que se desarrollará durante los días 10 y 11 de julio en la localidad de Montecarlo. La actividad, organizada por la Organización Democrática Mundial, reúne a más de 100 representantes de 15 países de América Latina, Europa y Estados Unidos, consolidando a Misiones como punto de encuentro para el diálogo institucional a nivel internacional.

La ceremonia de apertura incluyó la presentación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, un video de bienvenida y discursos a cargo del gobernador, del intendente de Montecarlo y del fundador de la cumbre, Roberto Carlos Vargas Machuca Otárola.

El evento está destinado a intendentes municipales, cónsules, representantes institucionales, autoridades educativas, integrantes de organizaciones sociales y políticas, empresarios, ambientalistas y ciudadanos interesados en los temas a tratar.

Los contenidos serán abordados en paneles presenciales con la participación de expositores y moderadores, y se entregarán certificados a los participantes. Además, se realizará la entrega del Premio Mundial al Buen Gobierno.

Durante el acto inaugural, el gobernador de Misiones destacó la relevancia del evento como espacio de encuentro y reflexión internacional, y agradeció a quienes hicieron posible su realización, especialmente al intendente de Montecarlo y a los organizadores de la cumbre. Subrayó que actividades como esta “hacen bien a Montecarlo, pero también a toda la provincia”.

Al referirse al eje central del encuentro, el mandatario remarcó que hablar de gobernabilidad en el contexto argentino implica necesariamente pensar la articulación entre el gobierno central y las provincias. “En nuestro caso, esa idea de gobernabilidad nos remite de forma inmediata a esa relación”, señaló. En esa línea, puso en valor el rol de los Estados provinciales y del pueblo misionero para sostener un modelo de respeto, diálogo y convivencia democrática, aún en contextos donde las decisiones políticas pueden diferir entre los distintos niveles del Estado.

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no; para quienes apoyan y para quienes disienten. Todos forman parte de una misma comunidad”, expresó. También destacó la importancia de sostener una actitud abierta al aprendizaje, entendiendo que la escucha, el consenso y la humildad son pilares de la vida democrática.

“Hay que entender que el otro aunque no piense como vos también tiene su legitimidad democrática a través del voto”, agregó. 

El gobernador celebró además que Misiones sea sede de un espacio que promueve la “cultura del encuentro”, retomando ese concepto como una guía para construir sociedades más justas, con mayor inclusión y libertad. En ese marco, valoró especialmente la libertad de prensa y la posibilidad de expresarse sin temor como condiciones fundamentales para el desarrollo de cualquier comunidad.

Finalmente, sostuvo que gobernar es un esfuerzo sostenido para mejorar la calidad de vida de la sociedad. “Gobernar es hacer el esfuerzo cotidiano para que la sociedad sea un poquito más feliz cada día”, afirmó. Y concluyó que instancias como esta cumbre fortalecen el pensamiento político y social de la provincia, dejando capacidades nuevas y aprendizajes compartidos que enriquecen a la gestión pública.


MONTECARLO ES SEDE INTERNACIONAL DE UN ESPACIO DE DEBATE POR LA GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA

Por su parte, el intendente de Montecarlo, Julio César Barreto, agradeció la presencia de las delegaciones participantes y el acompañamiento del Gobierno provincial en la realización de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia.

Destacó la importancia del evento como un espacio de aprendizaje colectivo, señalando que “el mayor sentido de la cumbre es que podamos aprender de la experiencia y el recorrido de muchos funcionarios con una enorme trayectoria. Algunos podrán compartir cómo lograron avances en temas como la paz, la libertad de prensa, la protección del medioambiente, la equidad en la participación femenina en la política, entre otros desafíos trascendentales a nivel global”.

También agradeció especialmente a los funcionarios internacionales que viajaron largas distancias para estar presentes en la provincia y ser parte de esta convocatoria.

Entre los ejes temáticos que se desarrollarán durante las dos jornadas se destacan la crisis política y económica mundial, una mirada reflexiva de la política en América Latina, la participación política de las mujeres en la región, la economía global y los acuerdos internacionales, la paz global en contextos de conflicto, y la lucha contra la corrupción en el Cono Sur. También se abordarán temas vinculados a la cooperación para el desarrollo desde los gobiernos locales, salud y derechos humanos, cultura y medio ambiente, empresa y economía mundial, educación, justicia y seguridad social, liderazgo y empoderamiento, y el empoderamiento femenino desde la proyección social.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0367

“EL PRESUPUESTO EXPRESA LA RACIONALIDAD DEL MODELO QUE MISIONES CULTIVA DESDE HACE AÑOS”, SEÑALÓ PASSALACQUA

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso

IMG-20251003-WA0019

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego intentó quitarse la vida

Jorge Villalba
Actualidad03/10/2025

Una mujer identificada como Gloria Soledad Yrepa falleció anoche en la ciudad de Oberá, tras recibir un disparo de arma de fuego en su vivienda del barrio Villa Barreyro II. El principal sospechoso sería su pareja, Daniel G., alias “Porteño”, de 47 años, quien después del hecho se fugó en un automóvil Renault Clio, desencadenando un amplio operativo policial que permitió ubicarlo minutos más tarde en las afueras de la ciudad

IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.