
Bronca de Karina con el Nene Vera por la falta de gente en el acto de Moreno: "Les dimos 100 mil dólares para que movilicen"
Esperaba 10 mil personas y fueron menos de 2 mil. Llamados desesperados y desbande en la organización territorial.
Mojón Grande, un pequeño pero vibrante municipio en el corazón de la provincia, fue el escenario de la 4ª edición de la Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal, un evento que trasciende lo festivo para celebrar profundamente la tradición, el trabajo arduo y la identidad productiva de la región.
Actualidad13/07/2025Esta fiesta no solo se erige como un escaparate de las costumbres locales sino que también resalta la importancia del azúcar rubio artesanal en la economía y cultura de sus habitantes.
Las actividades del evento comenzaron poco después de las 10:30 horas, con la apertura oficial de la Expo Azúcar Rubio Artesanal en la emblemática plaza San Martín. Este acto inaugural, marcado por la calidez de la comunidad, estuvo a cargo del presidente de la Cooperativa Más Pura, Angel Reís, quien expresó la relevancia de esta organización en la valorización del trabajo de los productores locales y el impulso de la economía regional. Su pasión por el azúcar rubio fue palpable; insistió en que la cooperativa no solo busca el éxito económico sino también la preservación de tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.
El intendente Adrian Solis tomó la palabra para recordar el camino que ha recorrido Mojón Grande desde el nacimiento de su "sueño del azúcar rubio". En su emotivo discurso, hizo hincapié en el compromiso colectivo que permitió que esta fiesta se materializara, destacando el rol fundamental del apoyo estatal. Mencionó que la declaración de Mojón Grande como la "Capital del Azúcar Rubio Artesanal" por parte de la Legislatura Provincial no solo validaba un esfuerzo comunitario, sino que también ponía al municipio en el mapa turístico y cultural de la provincia.
"Esta fiesta es un reconocimiento a la historia de nuestro municipio y a las familias que, con esfuerzo, mantienen viva la producción artesanal del azúcar rubio y sus derivados", dijo Solis. Estas palabras resonaron en los corazones de los presentes, recordando que esta celebración es más que un evento; es un tributo a la resiliencia y dedicación de la comunidad.
El Ministro del Agro, Facundo López Sartori, quien asistió en representación del Gobernador de la provincia, también compartió su alegría al participar en una celebración que es tan significativa para la comunidad. Subrayó que en épocas de crisis, las dificultades a menudo se transforman en oportunidades, un mensaje que dejó eco entre los presentes. Su intervención no solo resaltó la importancia de la fiesta a nivel provincial, sino también el impacto positivo que tiene en la economía local.
En un momento especial, se entregó la Declaración de Interés Provincial de la Cuarta Edición del Azúcar Rubio Artesanal, en nombre del presidente de la Legislatura, Dr. Oscar Herrera Ahuad. Este reconocimiento institucional reforzó el compromiso de todos los actores involucrados en la preservación de esta tradición.
Tras la apertura formal, los asistentes pudieron explorar los stands que exhibieron la alta calidad de los productos derivados de la caña de azúcar. Desde el azúcar rubio en sus distintas presentaciones hasta dulces y licores, cada producto era una manifestación del trabajo minucioso de los emprendedores locales. Además, instituciones educativas del municipio presentaron proyectos que destacaban la importancia cultural y educativa del azúcar rubio, demostrando que la tradición también tiene un lugar en el ámbito académico.
El almuerzo comunitario, organizado por la Asociación Ganadera de Mojón Grande, fue otro de los momentos destacados. Con un despliegue de asados y comidas típicas, el encuentro en el polideportivo municipal se sintió como una gran reunión familiar, donde la gastronomía local unió a vecinos y visitantes en un ambiente de camaradería y celebración.
La jornada culminó con una matinée bailable que atrajo a los asistentes de todas las edades. La música de Cristian y La Ruta, seguida de las presentaciones de Cacho Machado y Christian Solís y su grupo, hizo vibrar a todos los presentes al ritmo de las melodías populares. Este cierre musical no solo fue un deleite para los oídos, sino que representó el espíritu festivo de Mojón Grande, un pueblo que celebra su herencia, su identidad y su futuro a través de la producción artesanal del azúcar rubio.
En resumen, la Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal en Mojón Grande fue mucho más que un evento; fue una celebración del esfuerzo colectivo, un reconocimiento a la historia y un recordatorio de la importancia de preservar y valorar las tradiciones que hacen única a cada comunidad.
Esperaba 10 mil personas y fueron menos de 2 mil. Llamados desesperados y desbande en la organización territorial.
Este viernes al mediodía, en el barrio Los Lapachos de San Vicente, una mujer de 45 años, María M., fue lesionada en la zona abdominal con un arma blanca por su ex concubino, Ramón Humberto Rodríguez (47), alias "Beto", quien posteriormente se dio a la fuga del lugar.
La Policía de Misiones, a través de la Unidad Regional X, detuvo a dos hombres en Posadas en el marco de una investigación por un robo millonario y continúa la búsqueda de sus cómplices, integrantes de una banda delictiva que podría estar vinculada a otros hechos en la ciudad. No se descartan más intervenciones y detenciones en las próximas horas
El hecho ocurrió en la localidad de San Javier, donde un delincuente ingresó a robar en una vivienda y, para evitar ser descubierto, habría asfixiado al perro de la dueña de casa. El implicado, de 24 años y con antecedentes delictivos, fue detenido por la Policía de Misiones y quedó a disposición de la Justicia
En un efectivo procedimiento en la madrugada de ayer, agentes de la División Comando Radioeléctrico de San Javier, aprehendieron nuevamente a “Chilenito” con un amplio prontuario de delitos contra la propiedad.
Una joven de 22 años fue detenida por la División Drogas Peligrosas de San Pedro y agentes del Departamento de Inteligencia de Fronteras, cuando presuntamente realizaba la comercialización de dosis de "Pedra" en una parada de colectivos sobre la Ruta Nacional 14.
En su sesión semanal, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó cuatro iniciativas que abarcan distintos ejes de la agenda provincial: el reconocimiento al trabajo penitenciario, el fortalecimiento de la administración municipal en San Vicente, la protección de la biodiversidad y la valorización cultural y ambiental de la yerba mate en los espacios públicos
El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, afirmó que respaldaría la iniciativa impulsada por el Partido Agrario y Social, aunque lanzó críticas hacia los legisladores de ese bloque por su falta de compromiso en instancias previas de debate.
El hecho ocurrió en la localidad de San Javier, donde un delincuente ingresó a robar en una vivienda y, para evitar ser descubierto, habría asfixiado al perro de la dueña de casa. El implicado, de 24 años y con antecedentes delictivos, fue detenido por la Policía de Misiones y quedó a disposición de la Justicia
Manuel Gonçalves Granada, destacado Secretario de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y nieto restituido del régimen de terror que marcó la historia argentina, llegará a Misiones en un momento crucial para recordar y reflexionar sobre la memoria colectiva de nuestro país.
Esperaba 10 mil personas y fueron menos de 2 mil. Llamados desesperados y desbande en la organización territorial.