Hora local en Argentina:

Día de la Madre en Argentina

En Argentina, el Día de la Madre se celebra cada año el tercer domingo de octubre. Es una festividad dedicada a rendir honores al amor maternal.

Actualidad19/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Screenshot_20251019-062928
Silvia Liliana Balmaceda Madre

Las madres son el principal sostén emocional de las familias y de la sociedad. Es un día de celebración que recuerda la importante labor femenina dentro del núcleo familiar.

Sinónimo de amor incondicional, las madres, son las protagonistas en la enseñanza de valores a los hijos.

Origen del Día de la Madre en Argentina

El origen de la fecha es incierto, pero se cree que se debió al Concilio Vaticano II en el año 1965. Tradicionalmente, el 11 de octubre en argentina se celebraba la Maternidad de María o el amor a la Virgen, como también se le conoce, en la que se recordaba el sacrificio y devoción de la Virgen por su hijo Jesucristo, por ello, se aprovechaba la fecha para recordar el amor materno.

Años más tarde, la Iglesia católica decidió pasar la conmemoración de la Virgen María al 1 de enero. En cambio el Día de la Madre quedó fijado en el mes de octubre y en día domingo, de esta forma  se motivarían las reuniones familiares en día de descanso.

Historia y origen del Día de la Madre en el mundo

El origen del Día de las Madres se remonta hacia la época del Imperio egipcio, cuando se le rendían honores a la diosa Isis, quien era considerada la madre de los faraones y protectora de sus habitantes.

En la cultura griega, en cambio, se honraba a la diosa Rea, a ella se le atribuían los dones de la maternidad y la fertilidad. En Roma, Cibeles era la diosa madre. La fiesta que se celebraba en su honor fue denominada la Hilaria, la cual iniciaba el 15 de marzo y se prolongaba durante tres días.

Más tarde, cuando se estableció la religión católica, la celebración de las madres estuvo dedicada a la Virgen María, por ser la madre de Jesús Cristo.

En Estados Unidos, en 1908, Ann Marie Jarvis, luchó por la idea de tener un día en que se honrase a las madres, tomó como inspiración a su mamá Ann Jarvis, quien había sido un gran ejemplo para ella.

Ann Marie propuso la fecha como el segundo domingo de mayo. Con la creación de la celebración, se pretendía afianzar los lazos familiares y el respeto hacia las figuras maternas.

En 1914 se aprobó oficialmente el Día de la Madre. En ese momento, fue declarado como fiesta nacional en el Congreso de Estados Unidos por el presidente Woodrow Wilson.

Más tarde, alrededor de 40 países adoptaron la fecha del Día de las Madres el segundo domingo de mayo. No obstante, algunas naciones lo conmemoran en diferentes meses.

Actividades para el Día de la Madre

Esta festividad es ideal para reunirse con las mamás y celebrar su día. Aquí te proponemos algunas actividades para hacer en familia: 

Organiza una reunión familiar para comer asado.
Organiza un picnic y sorprende a tu madre. 
Regálale flores o chocolates y escríbele una tarjeta dedicatoria. 
Cocine para ella su pastel o comida favorita.
Llévala a pasear a su lugar favorito. 
Regálale un álbum de fotos con sus mejores recuerdos. 
Prepare manualidades para su mamá.

Te puede interesar
IMG-20251019-WA0026

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El 19 de octubre no es un día cualquiera en las Áreas Naturales Protegidas de Misiones. La fecha es un recordatorio que nació de una tragedia para convertirse en un día inspirador: honra la memoria de Horacio Foerster, el guardaparque que en 1993 perdió la vida en el Parque Provincial Moconá durante el rescate de un visitante. Su sacrificio se convirtió en un legado que cada guardaparque lleva consigo como un mandato silencioso

mileitrump02

Tiempos de Libertad: En manos de Trump

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El salvataje agónico de Donald Trump al proyecto libertario que encabeza Javier Milei inaugura un capítulo inédito de dependencia a una potencia extranjera en la historia argentina. La intervención estadounidense llega con dos ejecutores: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se presenta como el garante para sostener al peso de una caída que parece inevitable, mientras el lobista todoterreno Barry Bennett intenta reconstruir los puentes políticos con las fuerzas de la oposición no kirchneristas que el gobierno libertario se encargó de destruir

Lo más visto
IMG_20251017_174656318

Emotivo Acto por el Día de la Lealtad Peronista

Jorge Villalba
17/10/2025

Este 17 de octubre, en el icónico Club Racing de la ciudad de Posadas, se llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo por el Día de la Lealtad Peronista, un acontecimiento que convoca a militantes y dirigentes de todo el territorio argentino