Hora local en Argentina:

Guillermo Francos sumó foto con gobernadores, que reclaman una convocatoria formal de Nación

Encuentro informal en La Rural. Primó la cordialidad pero no hubo conversaciones respecto a la pulseada por fondos. “Mientras no peligre el equilibrio fiscal, las provincias siguen firmes”, dicen los distritos.

Actualidad18/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
francos-gobernadores-rural

En el marco de la 137° edición de la Exposición Rural, un grupo de gobernadores mantuvo un careo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante un cóctel que se realizó en el predio de Palermo. El evento fue organizado por el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien remarcó que “nos pareció un momento y un espacio oportuno para juntarnos”. Si bien el ambiente fue calificado como cordial, no se produjeron avances formales en la negociación de fondos entre las provincias y el Ejecutivo.

Del encuentro participaron los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La reunión fue definida por distintas fuentes como “informal”, sin agenda concreta. “No hubo un grado de formalidad, hubo algunas reuniones medio informales, pero nada mayor”, sostuvo un dirigente distrital. Desde otro sector afirmaron: “Hubo buena onda y charlaron un rato, pero los gobernadores siguen firmes. Mientras no afecte al equilibrio fiscal, van a avanzar”.

Las provincias exigen abrir un canal institucional con Nación
Desde los espacios provinciales reiteraron su pedido de un llamado oficial para negociar. “Nosotros tenemos una invitación desde el 26 de junio a reunirnos con la SRA, mucho antes de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Si ellos invitaron a Francos y hay una mesa de diálogo, obviamente no nos vamos a levantar y nos vamos a ir. Siempre estamos dispuestos al diálogo”, aseguraron fuentes consultadas a Ámbito.

Sin embargo, otro dirigente fue tajante: “Todo zaraza”, en relación con las versiones sobre un posible inicio de negociaciones concretas. Tras la aprobación en el Senado de los proyectos para modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y del impuesto a los combustibles, las provincias esperaban una convocatoria de la Casa Rosada. El Gobierno no avanzó en ese sentido, aunque se mantuvieron intercambios reservados con el objetivo de dividir posiciones dentro del bloque federal.

 
Divergencias internas entre los gobernadores sobre el vínculo con Milei
Pese a la postura común expresada públicamente, los gobernadores exhiben diferencias internas. Alfredo Cornejo busca cerrar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en Mendoza, lo que condiciona su posicionamiento. En la misma línea, Rogelio Frigerio mantiene conversaciones con sectores libertarios con vistas a renovar sus bancas en el Senado durante las elecciones de octubre.

Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto, en cambio, sostienen una actitud de confrontación con el oficialismo nacional. A ellos se suman referentes provincialistas como Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa y Claudio Vidal, quienes siguen la evolución del escenario sin definiciones públicas. Los ausentes notables fueron Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, este último con críticas crecientes hacia el Gobierno.

 
Las demandas abarcan obras, coparticipación y fondos discrecionales
Entre los reclamos de los mandatarios figuran la paralización de la obra pública, el deterioro de las rutas nacionales, la caída en la coparticipación y la asignación discrecional de los ATN. También subrayaron la ausencia de interlocutores definidos en el Ejecutivo para canalizar planteos. El presidente Javier Milei alimentó las tensiones al sostener recientemente que “los mandatarios buscan destruir al Gobierno nacional”.

Frente a ese escenario, el oficialismo anunció que vetará los proyectos votados en el Senado, mientras los gobernadores insisten con reabrir la discusión a través de un canal institucional.

 TV12

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.