Hora local en Argentina:

Guillermo Francos sumó foto con gobernadores, que reclaman una convocatoria formal de Nación

Encuentro informal en La Rural. Primó la cordialidad pero no hubo conversaciones respecto a la pulseada por fondos. “Mientras no peligre el equilibrio fiscal, las provincias siguen firmes”, dicen los distritos.

Actualidad18/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
francos-gobernadores-rural

En el marco de la 137° edición de la Exposición Rural, un grupo de gobernadores mantuvo un careo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante un cóctel que se realizó en el predio de Palermo. El evento fue organizado por el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien remarcó que “nos pareció un momento y un espacio oportuno para juntarnos”. Si bien el ambiente fue calificado como cordial, no se produjeron avances formales en la negociación de fondos entre las provincias y el Ejecutivo.

Del encuentro participaron los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Sergio Ziliotto (La Pampa). La reunión fue definida por distintas fuentes como “informal”, sin agenda concreta. “No hubo un grado de formalidad, hubo algunas reuniones medio informales, pero nada mayor”, sostuvo un dirigente distrital. Desde otro sector afirmaron: “Hubo buena onda y charlaron un rato, pero los gobernadores siguen firmes. Mientras no afecte al equilibrio fiscal, van a avanzar”.

Las provincias exigen abrir un canal institucional con Nación
Desde los espacios provinciales reiteraron su pedido de un llamado oficial para negociar. “Nosotros tenemos una invitación desde el 26 de junio a reunirnos con la SRA, mucho antes de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Si ellos invitaron a Francos y hay una mesa de diálogo, obviamente no nos vamos a levantar y nos vamos a ir. Siempre estamos dispuestos al diálogo”, aseguraron fuentes consultadas a Ámbito.

Sin embargo, otro dirigente fue tajante: “Todo zaraza”, en relación con las versiones sobre un posible inicio de negociaciones concretas. Tras la aprobación en el Senado de los proyectos para modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y del impuesto a los combustibles, las provincias esperaban una convocatoria de la Casa Rosada. El Gobierno no avanzó en ese sentido, aunque se mantuvieron intercambios reservados con el objetivo de dividir posiciones dentro del bloque federal.

 
Divergencias internas entre los gobernadores sobre el vínculo con Milei
Pese a la postura común expresada públicamente, los gobernadores exhiben diferencias internas. Alfredo Cornejo busca cerrar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en Mendoza, lo que condiciona su posicionamiento. En la misma línea, Rogelio Frigerio mantiene conversaciones con sectores libertarios con vistas a renovar sus bancas en el Senado durante las elecciones de octubre.

Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto, en cambio, sostienen una actitud de confrontación con el oficialismo nacional. A ellos se suman referentes provincialistas como Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa y Claudio Vidal, quienes siguen la evolución del escenario sin definiciones públicas. Los ausentes notables fueron Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, este último con críticas crecientes hacia el Gobierno.

 
Las demandas abarcan obras, coparticipación y fondos discrecionales
Entre los reclamos de los mandatarios figuran la paralización de la obra pública, el deterioro de las rutas nacionales, la caída en la coparticipación y la asignación discrecional de los ATN. También subrayaron la ausencia de interlocutores definidos en el Ejecutivo para canalizar planteos. El presidente Javier Milei alimentó las tensiones al sostener recientemente que “los mandatarios buscan destruir al Gobierno nacional”.

Frente a ese escenario, el oficialismo anunció que vetará los proyectos votados en el Senado, mientras los gobernadores insisten con reabrir la discusión a través de un canal institucional.

 TV12

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.