Hora local en Argentina:

Alta desaprobación de la gestión del gobierno de Javier Milei

La reciente encuesta nacional realizada por la prestigiosa firma Zuban Córdoba ofrece un retrato preocupante del clima político y social en Argentina

Actualidad21/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
20250721_082408

Los resultados ponen de manifiesto la creciente desconexión entre la dirigencia política y la ciudadanía, revelando un desgaste profundo en la imagen del gobierno nacional y un descontento palpable entre un segmento significativo de la población.

Desaprobación del Gobierno y Contexto Social

Con un 56,8% de desaprobación, el gobierno nacional enfrenta un desafío formidable. Esta cifra subraya el descontento generalizado que muchas familias argentinas experimentan a diario, ya sea a causa de la violencia verbal, el desempleo o problemas estructurales que persisten sin solución efectiva. La aprobación del 42,8% se ve eclipsada por el aumento de la insatisfacción, lo que indica que la imagen de gestión del gobierno sigue en un descenso constante. Cada porcentaje perdido no solo revela un déficit de confianza, sino que también afecta directamente el escenario electoral, tensionando las relaciones entre los partidos políticos y la ciudadanía.

La Grieta que Persiste

La encuesta revela que el 45,2% de los encuestados se identifican como antikirchneristas, en contraste con el 34,3% que se reconoce como kirchnerista. Esta división no solo reafirma la polarización histórica en el país, sino que también abre la puerta para que La Libertad Avanza (LLA) intente capturar el electorado desencantado del kirchnerismo. Sin embargo, surge una nueva línea de fractura: el 53,6% de los encuestados se identifican como antimileístas frente al 28,1% que se declara mileísta. Este dato plantea un desafío estratégico para cualquier coalición que busque construir una narrativa de unidad en medio de la fragmentación política. 

20250721_090742

La Ruptura Peronista y Antiperonista

Es imprescindible considerar que el 39,7% se define como peronista, mientras que el 38,7% se posiciona como antiperonista. Esta antigua grieta, que ha definido la vida política argentina durante décadas, permanece tan vigente como nunca. La división entre estas dos corrientes no solo se traduce en desacuerdos ideológicos, sino que también alimenta disputas y polarización social, lo que a menudo se traduce en tensiones en las calles y en el discurso político diario.

Perspectivas para las Elecciones Legislativas

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el ambiente se anticipa tenso. Un 52,8% de los encuestados ha manifestado su intención de votar para castigar al gobierno, mientras que solo el 38,3% lo haría para premiarlo. Esta clara intención de castigo sugiere un clima de frustración y decepción, que podría traducirse en un cambio significativo en la composición legislativa. 

20250721_082513

Además, se observa que un 55,4% considera que Javier Milei representa un riesgo para la sociedad, mientras que sólo el 37,8% lo ve como una opción de cambio viable. Esto muestra que, a pesar de su popularidad entre ciertos sectores, Milei enfrenta un escepticismo considerable que podría frenar su avance.

Se podría concluir que la encuesta de Zuban Córdoba no solo proporciona cifras y porcentajes; ofrece una narrativa sobre un momento crítico en la historia política de Argentina. La desaprobación del gobierno, la polarización entre diversas corrientes políticas y la percepción de riesgo asociada a ciertos candidatos pintan un panorama desafiante. A medida que se acercan las elecciones, será esencial observar cómo estos factores influyen en el comportamiento del electorado y, en última instancia, en el futuro político del país.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.