Hora local en Argentina:

Alta desaprobación de la gestión del gobierno de Javier Milei

La reciente encuesta nacional realizada por la prestigiosa firma Zuban Córdoba ofrece un retrato preocupante del clima político y social en Argentina

Actualidad21/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
20250721_082408

Los resultados ponen de manifiesto la creciente desconexión entre la dirigencia política y la ciudadanía, revelando un desgaste profundo en la imagen del gobierno nacional y un descontento palpable entre un segmento significativo de la población.

Desaprobación del Gobierno y Contexto Social

Con un 56,8% de desaprobación, el gobierno nacional enfrenta un desafío formidable. Esta cifra subraya el descontento generalizado que muchas familias argentinas experimentan a diario, ya sea a causa de la violencia verbal, el desempleo o problemas estructurales que persisten sin solución efectiva. La aprobación del 42,8% se ve eclipsada por el aumento de la insatisfacción, lo que indica que la imagen de gestión del gobierno sigue en un descenso constante. Cada porcentaje perdido no solo revela un déficit de confianza, sino que también afecta directamente el escenario electoral, tensionando las relaciones entre los partidos políticos y la ciudadanía.

La Grieta que Persiste

La encuesta revela que el 45,2% de los encuestados se identifican como antikirchneristas, en contraste con el 34,3% que se reconoce como kirchnerista. Esta división no solo reafirma la polarización histórica en el país, sino que también abre la puerta para que La Libertad Avanza (LLA) intente capturar el electorado desencantado del kirchnerismo. Sin embargo, surge una nueva línea de fractura: el 53,6% de los encuestados se identifican como antimileístas frente al 28,1% que se declara mileísta. Este dato plantea un desafío estratégico para cualquier coalición que busque construir una narrativa de unidad en medio de la fragmentación política. 

20250721_090742

La Ruptura Peronista y Antiperonista

Es imprescindible considerar que el 39,7% se define como peronista, mientras que el 38,7% se posiciona como antiperonista. Esta antigua grieta, que ha definido la vida política argentina durante décadas, permanece tan vigente como nunca. La división entre estas dos corrientes no solo se traduce en desacuerdos ideológicos, sino que también alimenta disputas y polarización social, lo que a menudo se traduce en tensiones en las calles y en el discurso político diario.

Perspectivas para las Elecciones Legislativas

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el ambiente se anticipa tenso. Un 52,8% de los encuestados ha manifestado su intención de votar para castigar al gobierno, mientras que solo el 38,3% lo haría para premiarlo. Esta clara intención de castigo sugiere un clima de frustración y decepción, que podría traducirse en un cambio significativo en la composición legislativa. 

20250721_082513

Además, se observa que un 55,4% considera que Javier Milei representa un riesgo para la sociedad, mientras que sólo el 37,8% lo ve como una opción de cambio viable. Esto muestra que, a pesar de su popularidad entre ciertos sectores, Milei enfrenta un escepticismo considerable que podría frenar su avance.

Se podría concluir que la encuesta de Zuban Córdoba no solo proporciona cifras y porcentajes; ofrece una narrativa sobre un momento crítico en la historia política de Argentina. La desaprobación del gobierno, la polarización entre diversas corrientes políticas y la percepción de riesgo asociada a ciertos candidatos pintan un panorama desafiante. A medida que se acercan las elecciones, será esencial observar cómo estos factores influyen en el comportamiento del electorado y, en última instancia, en el futuro político del país.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.