Hora local en Argentina:

Más de 470 mil estudiantes retornan a las aulas tras el receso invernal

Durante las semanas de receso invernal, el Gobierno de Misiones impulsó operativos relacionados a la infraestructura de los establecimientos educativos. Están vigentes el Boleto Educativo Gratuito y el programa Ahora Estudiantes.

Actualidad28/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Clases

Con el cierre de las vacaciones de invierno, este lunes 28 de julio los estudiantes de Misiones vuelven a concurrir a las aulas para encaminar la segunda parte del calendario escolar 2025.

Durante las semanas de receso invernal se llevaron adelante diferentes obras y operativos relacionados a la infraestructura de los establecimientos educativos. Así, se concretaron obras de refacción, reacondicionamiento y en algunos casos, de ampliación.

 
El ministro de Educación de la provincia, Ramiro Aranda comentó que “venimos trabajando en la infraestructura de distintos establecimientos. Tenemos más de 2.000 establecimientos educativos en Misiones”.

“Arrancamos el segundo semestre con las inauguraciones de dos edificios nuevos (en Posadas y San Javier), con recursos genuinos de la Provincia. Eso nos pone muy contentos”, remarcó.

En relación al calendario escolar, recordó que “se viene cumpliendo muy bien. Venimos fortaleciendo cada día de clase. Por eso garantizamos los días de escolaridad”.

 
En ese marco, más de 475 mil estudiantes misioneros retoman la segunda mitad del año del ciclo lectivo junto a más de 35 mil docentes. Para ello, la Provincia implementa diversas estrategias que ayudan a fortalecer el normal desarrollo de las clases.

En ese sentido, el funcionario provincial destacó la implementación de las diferentes herramientas sostenidas desde el Gobierno. “Como por ejemplo, el Boleto Educativo que es utilizado por alrededor de 300 mil estudiantes. Es un beneficio disponible todos los días, para que los chicos puedan ir y volver de la escuela. Es algo muy importante que impacta de manera positiva en el bolsillo de la economía familiar”, detalló.

El trabajo realizado en escuelas de gestión privada
Por su parte, el presidente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado, indicó: “todas las instituciones trabajaron fuertemente para poder acondicionar los espacios, reparar, refaccionar, ampliar la infraestructura, los mobiliarios, los elementos propios que hacen al proceso de construcción del aprendizaje para recibir a nuestros alumnos, docentes y a la familia en general”.

Para estas obras fue necesaria la contribución de varios grupos. “Los equipos de conducción designaron a porteros, empleados administrativos, equipos docentes para contribuir al mejoramiento de espacios”, describió Bogado.

 
Las Instituciones vienen mejorando producto de la gran demanda que tiene el sector, tanto en nivel inicial, primario, secundario y superior, en este sentido se necesita una buena infraestructura y se trabajó en acondicionar el mobiliario y espacios propios”, señaló.

Rehabilitan el BEEG para el retorno a las aulas
Con el regreso a clases, el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) volverá a estar disponible a partir de este lunes 28 de julio en todo el territorio provincial. Así, el beneficio que cubre a los estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, se reactivará tras el receso invernal.

Cabe recordar que el BEEG es una herramienta implementada por el Gobierno de Misiones para garantizar el acceso gratuito al transporte público para estudiantes regulares de instituciones públicas y privadas con aportes de la Provincia.

Tercer sueldo: familias misioneras ahorran más de $2.4 millones al año con el boleto estudiantil
 
Más allá del uso dentro de ciudades como Posadas, su alcance es clave en el interior de la provincia, ya que permite que miles de jóvenes viajen sin pagar para estudiar y regresar a sus hogares los fines de semana.

Las cifras económicas son contundentes: un estudiante de secundaria técnica ahorra $66.000 al mes con sus 60 pasajes gratuitos. En el caso de un universitario, que dispone de 76 boletos mensuales, el ahorro asciende a $83.600.

 
Para quienes deben trasladarse entre localidades, el beneficio es aún mayor. Un estudiante que cursa en Posadas y viaja dos veces al mes a Iguazú ahorra $96.000 en pasajes de larga distancia. Sumando todos los subsidios que el Estado provincial destina a estos estudiantes, el monto cubierto alcanza los $179.000 mensuales.

En una familia tipo donde hay un estudiante en secundaria y otro en la universidad, el ahorro total supera los $245.600 al mes, lo que equivale a más de $2.456.000 al año. Este no es un número menor: representa un alivio económico concreto, que permite a las familias misioneras darle otro destino a esos recursos.

Está vigente el Ahora Estudiantes
Otro de los beneficios tiene que ver con el programa Ahora Estudiantes como soporte vital al momento de pagar cuotas o matrículas de las instituciones educativas.

Los establecimientos adheridos aceptan el pago en 1 o 6 cuotas sin intereses con un reintegro del 10% los jueves y viernes. Tras su reciente extensión, el programa está disponible hasta el 30 de septiembre de este año, según informaron desde el Ministerio de Hacienda de la provincia.

El programa Ahora Estudiantes se consolida como una herramienta clave para el acceso a la educación privada en Misiones. Con facilidades de pago y beneficios concretos, permite nuevamente a las familias afrontar los costos educativos en un contexto económico desafiante.

La red de conectividad que llega a las escuelas
La llegada del Internet satelital a las escuelas de diferentes municipios representa mucho más que una mejora técnica, ya que se trata de una transformación profunda para la comunidad educativa. En un contexto rural donde el acceso a la conectividad era limitado, la instalación de las antenas Starlink abre nuevas puertas para estudiantes, docentes y familias.

Esta incorporación se enmarca en el plan de innovación educativa que impulsa la provincia de Misiones, con foco en garantizar el derecho a la educación en zonas alejadas de los centros urbanos. El objetivo: acortar brechas digitales y acercar oportunidades tecnológicas a comunidades que históricamente han estado desconectadas.

La red de conectividad satelital de Starlink llegó a la Escuela Nº 702 de Campo Ramón
 
Paula Franco, coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente, remarcó que este avance es parte de una visión más amplia sobre el rol de la tecnología en la educación. “La educación es como un ser vivo que está en constante cambio”, expresó, y señaló que la tecnología no solo transforma la manera de aprender, sino que impulsa el crecimiento económico al formar talento local.

Más de 3.000 establecimientos educativos bajo vigilancia durante el receso
En el marco de sus acciones preventivas, la Policía de Misiones intensificó los recorridos de seguridad en más de 3.000 establecimientos educativos de la provincia, incluso en el período de receso escolar. El objetivo fue garantizar la integridad de los edificios, prevenir hechos delictivos y reforzar la presencia policial en sectores estratégicos.

Las 15 Unidades Regionales desplegaron efectivos en tareas de vigilancia a pie, patrullajes móviles y puestos fijos, como parte de un trabajo coordinado en los 79 municipios de la provincia.

 
Además, durante el ciclo lectivo, incluye presencia policial en los horarios de ingreso y egreso, y acciones conjuntas con los municipios para ordenar el tránsito vehicular en las inmediaciones.

Tv12

 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.