
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
El proyecto alcanza los 4 billones de pesos y prioriza la inversión social. Salud, educación y obras públicas concentrarán casi el 70% de los recursos.
Actualidad31/07/2025El gobernador Hugo Passalacqua anunció este martes que el Gobierno de Misiones presentó ante la Honorable Cámara de Representantes el proyecto de ley del Presupuesto General para la Administración Pública correspondiente al ejercicio 2026. El mismo asciende a $4.092.995.715.000 (cuatro billones noventa y dos mil novecientos noventa y cinco millones setecientos quince mil pesos).
A través de sus redes sociales, el mandatario destacó que el presupuesto “expone un resultado financiero equilibrado, como venimos sosteniendo hace años, para garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”.
Según detalló, el 69,17% del total de erogaciones estará destinado a la inversión social, garantizando el acceso a la educación y la salud pública de calidad para todos los misioneros, además de brindar contención social en todo el territorio.
El proyecto también prevé una asignación del 9,8% para obras de infraestructura pública, con el objetivo de consolidar las bases del desarrollo económico provincial.
En un contexto de retracción del Estado nacional, Passalacqua subrayó que el presupuesto 2026 “consolida un mercado robusto y generador de empleo genuino”. Finalmente, valoró el compromiso de los ciudadanos: “Los misioneros sostenemos, con firmeza y en unidad, el rumbo de una provincia que crece gracias al esfuerzo de su gente”, expresó.
Un presupuesto para acompañar a los emprendedores
“En el presupuesto 2026 también hay mucho para acompañar al emprendedor misionero que busca justamente generar economía, desarrollo dentro de la provincia de Misiones”. Agregó que la cifra total “va en línea también con lo que se espera de la inflación para este año, el acumulado de este año. Es decir, que es un presupuesto positivo dentro del contexto económico desafiante que tiene la Argentina”.
Según preciso, el 69% del total del presupuesto se destinará a áreas sociales. “Esto va a la educación, a la salud y al desarrollo económico dentro de la provincia”, indicó. En ese sentido, señaló que “es una tradición ya que tiene la provincia” y que este diseño busca sostener políticas de inclusión y asistencia en un contexto de reducción de transferencias nacionales.
Igualmente, detalló también que “la provincia tiene recursos para cubrir justamente esa ausencia de la Nación”, en referencia a la suspensión de fondos nacionales como el incentivo docente, los subsidios al transporte y los recursos para infraestructura. Dijo que el gobernador explicó que “en la provincia se va a hacer cargo de recursos que dejó de enviar la Nación”, tanto en rutas como en viviendas.
Infraestructura y empleo como motores económicos
Además de la inversión social, el presupuesto proyecta un 10% para el área de infraestructura. Se trata de un sector que “la provincia va a poner mucho énfasis ahí, teniendo en cuenta que también esto genera empleo, genera desarrollo y derrame económico”.
Resaltando que esta proporción de fondos destinados a infraestructura tiene el objetivo de “poner muchos recursos” en sectores que movilizan la economía local. Indicó que la estrategia apunta a sostener niveles de actividad y empleo mediante la ejecución de obras públicas.
En ese aspecto, se resaltó que Misiones es la primera provincia del país en presentar el presupuesto 2026, cumpliendo con el plazo establecido legalmente. En ello, reiteró que “lo importante es que de los 4 billones, casi el 70% va a las áreas sociales”, en línea con la estructura histórica del gasto público provincial. Según expresó, este enfoque mantiene la impronta del Ejecutivo de priorizar el desarrollo humano y la inversión en servicios básicos.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.