
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
El Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la provincia fue sede del acto de apertura de la segunda jornada del ciclo impulsado en el marco del lema 2025. Participaron legisladores nacionales y provinciales, autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo, referentes científicos y técnicos, estudiantes y productores de la provincia
Actualidad31/07/2025La apertura estuvo a cargo de la presidenta del Bloque Renovador, diputada Mabel Cáceres, quien transmitió el saludo institucional de las autoridades de la Cámara y resaltó que “el lema del año no es solo una frase en documentos oficiales; es una hoja de ruta que marca los temas estratégicos sobre los que todas las instituciones debemos trabajar”, explicó.
En ese sentido, destacó el abordaje transversal que integra infancia, discapacidad, sostenibilidad y biodiversidad: “La funga es parte de nuestra identidad biológica, venimos impulsando su estudio y desarrollo como una alternativa de inclusión laboral y arraigo productivo” remarcó, y recordó la reciente sanción de la ley que promueve el cultivo y recolección de hongos comestibles.
También hizo uso de la palabra la diputada Astrid Baetke, impulsora de las actividades sobre esta temática. “Una vez que se aprende a conocer la funga, no se la suelta más” expresó, y compartió su experiencia en el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), donde comenzó su vínculo con esta temática.
Valoró el entusiasmo del público, especialmente de jóvenes, durante la jornada anterior en Oberá: “La gente quiere aprender, quiere tocar, quiere conocer; por eso pensamos en talleres prácticos, no solo teóricos” explicó.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, llamó a dar el ejemplo desde la provincia: “Tenemos que utilizar el hongo en la salud, en la gastronomía, en la economía circular” sostuvo, y valoró el respaldo legislativo que permite avanzar con leyes que promueven su desarrollo. También contrastó con la situación nacional, remarcando la decisión política del gobierno provincial de sostener la investigación científica aplicada.
Desde una mirada centrada en el ámbito familiar y productivo, la Secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, compartió una reflexión: “Los hongos nos muestran una manera de producir sin dañar, de alimentarnos desde la regeneración y de generar trabajo cuidando el suelo”. Y añadió: “Es tiempo de mirar hacia abajo, lo que crece en silencio y en las sombras, y reconocer ahí una potencia que comienza”.
El director general del Instituto Misionero de Biodiversidad, Emanuel Grassi, celebró el avance de la provincia en el tratamiento de estos temas: “Hace pocos años ni siquiera usábamos la palabra funga, y hoy Misiones es pionera en hablar de las tres F: flora, fauna y funga” señaló. También destacó el concepto de diplomacia científica que aplica la provincia, al sostener un equipo de investigación que acompaña de forma directa la toma de decisiones.
Luego del acto, se desarrollaron tres exposiciones centrales. La primera, a cargo del IMiBio, presentó el Programa de Promoción de Cultivos y Recolección de Hongos. La segunda, a cargo del Ministerio del Agro y de la Producción junto a otras instituciones, abordó el trabajo interinstitucional desde la Mesa Técnica de la Funga Misionera. Finalmente, se ofreció una charla técnica sobre hongos comestibles y medicinales, a cargo del especialista en agroecología, Agustín Ortiz.
La jornada contó, además, con una muestra en la explanada del edificio legislativo, donde funcionó una feria de la funga con stands de productores, propuestas de financiamiento y degustaciones. La exposición fue visitada por autoridades, escuelas participantes y público en general, y constituyó una oportunidad concreta para acercarse al potencial económico, alimentario y ambiental de la funga como política pública.
--
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.