Hora local en Argentina:

La Legislatura cerró las actividades del lema del año con acciones para proteger los derechos de la niñez y adolescencia

En el Salón de las Dos Constituciones se presentó una capacitación vinculada a la ley que obliga a formar en la protección de la niñez y adolescencia a los tres poderes del Estado y a organizaciones sociales. La iniciativa se desarrolló como parte de las actividades del lema del año 2025 impulsadas por la Cámara de Representantes

Actualidad14/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
DSC_0686

La presidenta del Bloque Renovador, Mabel Cáceres, abrió el acto en representación de la Legislatura, acompañada por el diputado José Pastori —autor del proyecto que incorporó la temática de niñez y adolescencia al lema del año—; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, en representación del Poder Ejecutivo, junto con la defensora de los derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes de la provincia, Rossana Franco; y del Poder Judicial, la directora del Centro de Capacitación y Gestión, Rosanna Venchiarutti, y el secretario de ese organismo, Waldemar Cricel. También participaron legisladores, jueces, autoridades provinciales y municipales, integrantes de la comunidad educativa, representantes de las fuerzas de seguridad y público interesado. 

Screenshot_20250814-143925

Cáceres agradeció la presencia de las autoridades y recordó que este fue el último evento institucional del año relacionado con el lema 2025. “Estuvimos trabajando intensamente porque federalizamos todas las acciones que venimos realizando, recorriendo la provincia, porque el lema del año, instituido por ley desde esta Cámara, no es solamente una frase sino un llamado a la acción sobre ejes que involucran a los tres poderes del Estado”, afirmó.

Resaltó que a lo largo del año se abordaron temas como las cooperativas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el cuidado de la biodiversidad, la accesibilidad digital y la discapacidad.

“Hoy nos toca trabajar sobre la protección de los derechos del niño, niña y adolescente; es fundamental que desde todos los poderes podamos garantizar y proteger estos derechos, libres de violencia y abuso”, expresó.

Por su parte, Pastori valoró el significado de la jornada: “Este día creo que la provincia va a marcar un hito porque mientras en otros ámbitos se discuten otras cuestiones, desde Misiones y particularmente desde esta casa vamos a fortalecer el cuidado y la protección de todos nuestros niños y adolescentes”, dijo.

“Estoy convencido de que este es el camino, robusteciendo y estando presentes donde otros no están, para que los misioneritos tengan una infancia más segura”, añadió.

Meza destacó el trabajo conjunto entre los tres poderes y recordó la experiencia del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, en la reducción de la mortalidad infantil: “No vamos a desistir de ninguna medida que proteja derechos de nuestros niños y niñas; aun con cambios a nivel nacional, vamos a seguir garantizando espacios de primera infancia y contención en toda la provincia”, subrayó.

Franco, señaló que la capacitación responde a la Ley II - N° 41 y a la Ley Nacional 27.709, conocida como “Ley Lucio”. Explicó que es obligatoria para los tres poderes del Estado y para organizaciones que trabajen con niñez. “Buscamos llegar a cada rincón de la provincia para garantizar protección y derechos”, sostuvo.

Venchiarutti, en tanto, remarcó que el centro que dirige se caracteriza por su apertura y lenguaje claro. “Queremos que la sociedad entienda que los derechos se adquieren desde el mismo momento en que se obtiene el DNI, necesitamos niños que conozcan sus derechos y sepan defenderlos, apostando a un futuro con más conciencia y compromiso”, expresó.

Finalmente, Cricel explicó que la capacitación estará disponible en distintas plataformas y recordó que es obligatoria. “Siempre estamos abiertos a mejorar las herramientas para seguir avanzando en el aula virtual y acompañar a quienes participan”, indicó.

Durante la jornada, además, se firmó un convenio de cooperación y se entregó a los presentes un código visual para acceder al Digesto Jurídico de la Cámara, con las leyes vinculadas a la protección de la niñez y adolescencia.

Te puede interesar
IMG-20250816-WA0112~2

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público

policia-1

Siniestro vial en Guaraní: un fallecido y un conductor hospitalizado

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de este viernes en la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del Acceso Yapeyú, dejó como saldo la muerte de Romero Adrián, de 25 años. El siniestro involucró a dos motocicletas, una conducida por el fallecido y otra por un hombre de 59 años, quien fue trasladado al Hospital SAMIC._

images (1)

El GOE culminó curso especializado de Operaciones en Altura

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

En la Base del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), finalizó el 1er Curso de Operaciones en Altura, que se desarrolló desde el pasado 4 de agosto. La capacitación tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y tácticas de los operadores, preparándolos para intervenir con eficacia en situaciones de crisis en distintos entornos

IMG-20250816-WA0036

PASSALACQUA INAUGURÓ LA SALA DE HEMODINAMIA REMODELADA EN EL HOSPITAL SAMIC DE PUERTO IGUAZÚ Y ENTREGÓ EQUIPAMIENTO MÉDICO PARA OTROS HOSPITALES

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró oficialmente en Puerto Iguazú, la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital SAMIC “Dra. Marta Schwarz”, equipada con un angiógrafo que ya fue utilizado para salvar la vida de una persona en una intervención de emergencia en la noche de ayer. Además, se entregaron tres coagulómetros a centros sanitarios de la zona norte, reforzando la atención sanitaria en la región. La actividad contó con la participación el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad.

Lo más visto
IMG-20250816-WA0036

PASSALACQUA INAUGURÓ LA SALA DE HEMODINAMIA REMODELADA EN EL HOSPITAL SAMIC DE PUERTO IGUAZÚ Y ENTREGÓ EQUIPAMIENTO MÉDICO PARA OTROS HOSPITALES

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró oficialmente en Puerto Iguazú, la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital SAMIC “Dra. Marta Schwarz”, equipada con un angiógrafo que ya fue utilizado para salvar la vida de una persona en una intervención de emergencia en la noche de ayer. Además, se entregaron tres coagulómetros a centros sanitarios de la zona norte, reforzando la atención sanitaria en la región. La actividad contó con la participación el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad.