Hora local en Argentina:

Entrega de máquinaria vial a 8 municipios para impulsar el desarrollo productivo y urbano

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de maquinaria vial a ocho municipios en Posadas, en el marco del Programa Provincial de Equipamiento Vial

Actualidad14/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250814-WA0231

En esta segunda etapa del programa, que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura y el mantenimiento de los municipios y sus caminos, especialmente en beneficio de las familias agricultoras. La medida cuenta con el apoyo del Banco Macro para facilitar la adquisición de las maquinarias mediante créditos por un total de $1.556 millones. También se entregaron títulos de propiedad, en el marco del programa “Mi Título”, a vecinos de El Soberbio.

IMG-20250814-WA0230

Esta mañana, en el Parque de la Cascada de la Costanera de Posadas, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, encabezaron la entrega de maquinaria vial a ocho municipios de la provincia. La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Equipamiento Vial para Municipios. Dicha iniciativa fue ampliada con el apoyo del Banco Macro para facilitar la adquisición de maquinaria mediante créditos con subsidio de tasa.

El programa, creado mediante el Decreto N° 922/24, tiene como objetivo promover la adquisición de retroexcavadoras, camiones de recolección de basura, compactadoras, topadoras, tractores y otra maquinaria por parte de los municipios que se adhieren, en el marco de la política provincial de apoyo a los municipios que trabajan para sostener a familias agricultoras y fortalecer la infraestructura y el mantenimiento urbano y rural. 

Posteriormente, mediante el decreto N° 2667/24 y con la incorporación del Banco Macro S.A., se amplió este programa a través de una línea especial de créditos con subsidio de tasa, destinada a los municipios de la provincia. En la primera etapa, se otorgaron créditos blandos a 25 municipios a través del Fondo de Crédito de Misiones, por un total superior a $5.200 millones.

En esta segunda etapa del programa, las comunas adquirieron maquinaria mediante créditos por un total de $1.556 millones. Durante la entrega, los intendentes recibieron las llaves de los nuevos vehículos. Así, el nuevo equipamiento vial reforzará las tareas de mantenimiento y mejora de la infraestructura vial en sus municipios.

Al respecto, el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, destacó esta entrega de maquinaria vial en un contexto económico desafiante y valoró la presencia activa del Estado en la provincia. “Hoy asistimos a un acto que refleja un Estado presente, en un momento donde se debate si el Estado debe estar cerca de la gente. En nuestra provincia, el Estado es el primer actor, es un Estado suficiente que genera políticas públicas para producir, enseñar, curar y generar riqueza”, afirmó.

Herrera Ahuad subrayó que la maquinaria beneficiará a miles de misioneros, especialmente a quienes viven en colonias y chacras, al mejorar la transitabilidad de los caminos y garantizar la salida de la producción local. “Esto demuestra una administración responsable, que jerarquiza los recursos para ser utilizados donde rinden más, como en este caso, fortaleciendo a los municipios”, agregó.

En coincidencia con el gobernador Passalacqua, también expresó su preocupación por el estado de las rutas nacionales y la falta de inversión del Gobierno nacional, señalando que por ejemplo, los impuestos al combustible y al dióxido de carbono que deberían ser destinados a obras viales y reconversión vehicular no se reflejan en inversión en infraestructura. 

“Alguien nos tiene que explicar por qué nos siguen cobrando el impuestos a los combustibles líquidos que fue generado para el sostenimiento de la trama vial de la República Argentina. Si ya está la decisión tomada desde el Gobierno nacional de no invertir en rutas, por qué seguimos pagando eso”, cuestionó. Y agregó: “Es un llamado de atención a la reciprocidad: si la Provincia ayuda y acompaña a la Nación, la Nación también debe responder con los recursos necesarios a las provincias”.

Finalmente, felicitó a los intendentes por su gestión y compromiso, destacando la repercusión positiva que tendrá la maquinaria para la comunidad: “Cada vez que llega una máquina a un municipio, es motivo de alegría y celebración. Hoy a través de una visión muy federal por parte del Gobernador, federal en relación a los municipios de toda la provincia, estamos realizando esta entrega para que los municipios puedan tener esas herramientas tan necesarias para seguir produciendo, trabajando y creciendo”, aseguró. 

UN APOYO NECESARIO PARA SEGUIR APOSTANDO POR EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS

Entre los municipios beneficiados, Caá Yarí recibió un vibrocompactador 1107 EX simple tipo rodillo compactador, mientras que Profundidad incorporó una retroexcavadora CASE 580N Serie II con cabina cerrada. Florentino Ameghino se sumó al programa con una cargadora frontal New Holland modelo 12D EVO, también con cabina cerrada, y Puerto Rico adquirió una retroexcavadora con pala cargadora New Holland modelo B95C, equipada con cabina cerrada y brazo extensible.

Por su parte, El Alcázar recibió una excavadora JCB modelo JS 130 LC, Colonia Delicia sumó un camión Volkswagen modelo 17.280 LR MAN-4340, y Colonia Wanda incorporó un camión Volkswagen Constellation 17.280 con caja recolectora-compactadora. Finalmente, El Soberbio completó la entrega con un vibrocompactador LiuGong modelo CLG614, reforzando así la capacidad de los municipios para intervenir en sus caminos y rutas locales.

Durante la entrega, los intendentes de Puerto Rico, Carlos Koth, y de El Alcázar, Eduardo Vázquez, coincidieron que la entrega de maquinaria vial es un momento histórico para sus municipios y valoraron el acompañamiento del gobierno provincial y del Banco Macro.

“Para nosotros es un orgullo y un día histórico poder acceder a este beneficio, especialmente en el contexto económico que vivimos. Adquirir una máquina de estas características era casi impensado, pero hoy es una realidad”, expresó Carlos Koth. Asimismo, resaltó que el crédito obtenido permitirá avanzar en tareas esenciales para los caminos de las colonias, y agradeció la posibilidad de acceder a créditos blandos que facilitan su adquisición.

Por su parte, Eduardo Vázquez señaló: “Es un día muy especial, que refleja el trabajo que venimos realizando en el primer año y medio de gestión, con el acompañamiento del gobierno provincial y el convenio a través del Banco Macro”. 

MI TÍTULO “ES UN SUEÑO CUMPLIDO
 
Al final del acto de entrega de maquinaria a municipios, también se otorgaron títulos de propiedad en el marco del Programa Mi Título. En esta oportunidad, dos vecinos de El Soberbio recibieron la documentación que acredita la titularidad de sus terrenos.

Al respecto, la Directora de Tierras de El Soberbio, Jaquelin Gauna, señaló que la entrega de títulos de propiedad sirve para garantizar seguridad jurídica. “Esta es la segunda entrega de títulos en nuestro municipio; en mayo realizamos la primera, con más de 10 lotes fiscales adjudicados. Estamos muy contentos y con muchas ganas de seguir trabajando para continuar con la regularización dominial”, señaló.

Por su parte, Marcos, uno de los beneficiarios del programa Mi Título, expresó su satisfacción por recibir la titularidad de su terreno. “Este beneficio nos da seguridad y la garantía de que la tierra en la que vivimos es realmente nuestra. Es un sueño cumplido, porque hace cinco años venimos luchando por este título. Estamos muy felices”, comentó.

También estuvieron presentes en la jornada de hoy el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el diputado provincial Martín Cesino; y el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia, Daniel Behler; junto a los intendentes Reinaldo Friedrich (Caá Yarí), Silvia Estigarribia (Profundidad), Roque Soboczinski (El Soberbio), Roberto Wern (Colonia Delicia), Romina Faccio (Colonia Wanda), Mario Konopka (Florentino Ameghino), así como otros funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial.

Te puede interesar
IMG-20250816-WA0112~2

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público

policia-1

Siniestro vial en Guaraní: un fallecido y un conductor hospitalizado

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de este viernes en la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del Acceso Yapeyú, dejó como saldo la muerte de Romero Adrián, de 25 años. El siniestro involucró a dos motocicletas, una conducida por el fallecido y otra por un hombre de 59 años, quien fue trasladado al Hospital SAMIC._

images (1)

El GOE culminó curso especializado de Operaciones en Altura

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

En la Base del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), finalizó el 1er Curso de Operaciones en Altura, que se desarrolló desde el pasado 4 de agosto. La capacitación tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y tácticas de los operadores, preparándolos para intervenir con eficacia en situaciones de crisis en distintos entornos

IMG-20250816-WA0036

PASSALACQUA INAUGURÓ LA SALA DE HEMODINAMIA REMODELADA EN EL HOSPITAL SAMIC DE PUERTO IGUAZÚ Y ENTREGÓ EQUIPAMIENTO MÉDICO PARA OTROS HOSPITALES

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró oficialmente en Puerto Iguazú, la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital SAMIC “Dra. Marta Schwarz”, equipada con un angiógrafo que ya fue utilizado para salvar la vida de una persona en una intervención de emergencia en la noche de ayer. Además, se entregaron tres coagulómetros a centros sanitarios de la zona norte, reforzando la atención sanitaria en la región. La actividad contó con la participación el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad.

Lo más visto
IMG-20250816-WA0036

PASSALACQUA INAUGURÓ LA SALA DE HEMODINAMIA REMODELADA EN EL HOSPITAL SAMIC DE PUERTO IGUAZÚ Y ENTREGÓ EQUIPAMIENTO MÉDICO PARA OTROS HOSPITALES

Jorge Villalba
Actualidad16/08/2025

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró oficialmente en Puerto Iguazú, la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital SAMIC “Dra. Marta Schwarz”, equipada con un angiógrafo que ya fue utilizado para salvar la vida de una persona en una intervención de emergencia en la noche de ayer. Además, se entregaron tres coagulómetros a centros sanitarios de la zona norte, reforzando la atención sanitaria en la región. La actividad contó con la participación el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad.