
Bancarios concertaron un nuevo acuerdo paritario y el salario inicial casi llega a $2 millones
La Asociación Bancaria confirmó este viernes una actualización salarial del 2,3%, correspondiente a octubre, que eleva el salario inicial a $1.959.956,26
El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, 8 de cada 10 personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.
Actualidad17/08/2025
Jorge Villalba
Los argentinos atraviesan una alarmante situación económica bajo el gobierno de Javier Milei: un 46,3% asegura que no llega a fin de mes y 8 de cada 10 tuvieron que modificar sus hábitos de consumo para afrontar la difícil situación.
El dato se desprende del último estudio realizado por la consultora Management & Fit que analizó la situación social y económica de los hogares. La ropa y el calzado, encabezan los principales recortes que se hacen para intentar poder cubrir los gastos mensuales, seguido de una baja en el consumo de carne y reemplazar productos de primera marca por alternativas más económicas.
Ante la consulta de ¿en qué situación se encuentra?, respecto a los ingresos por grupo familiar y la posibilidad de llegar a fin de mes, los resultados son tan contundentes como preocupantes: un 29,6% afirma que presenta “algunas dificultades”, mientras que un 16,7% tiene “grandes dificultades”.
El estudio también se encargó de medir la opinión pública de los argentinos sobre los recientes anuncios y medidas impulsadas por la administración libertaria, concluyendo en un alto nivel de desacuerdo en todos los casos.
Un 66,5% no acompaña el veto al aumento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria, un 65,1% opina lo mismo sobre el veto presidencial al aumento de los sueldos a los profesionales del Hospital Garrahan, mientras que un 67,4% está en contra del veto a la ley de emergencia por discapacidad.
Además, un 54,2% no acompaña el recorte en las transferencias y recursos desde la gestión nacional hacia las provincias, y un 47,6$ está en contra de la privatización de AySA.
Codigos

La Asociación Bancaria confirmó este viernes una actualización salarial del 2,3%, correspondiente a octubre, que eleva el salario inicial a $1.959.956,26

Las autoridades de protección infantil de Brasil intervinieron en las últimas horas en un caso que involucra a un hombre conocido como “Tatu”, oriundo de la localidad misionera de Comandante Andresito, quien residía en el vecino país realizando trabajos de changarín

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

La Policía de Misiones detuvo en el barrio Santa Rita a un hombre de 26 años conocido como "Rulo", con un extenso prontuario y múltiples causas activas tanto en Misiones como en Brasil

En el marco de investigaciones en curso sobre posibles transacciones de estupefacientes en la zona, efectivos de la División Drogas Peligrosas de la UR-XV detectaron a dos hombres que trasladaban bultos y que, al advertir la presencia policial, huyeron hacia un área de monte

Con goles de Lionel Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina venció 2 a 0 a Angola en África y cerró el 2025 con un triunfo, a la espera de que se conozcan sus próximos rivales.



El 14 de Noviembre se ha establecido como el Día del Técnico en Hemoterapia, en homenaje a Luis Agote quien realizó la primera transfusión con sangre citratada en humanos

Algo se está levantando en una frontera olvidada. Una estructura capaz de cambiar rutas, mercados y alianzas en América Latina

La Policía de Misiones detuvo en el barrio Santa Rita a un hombre de 26 años conocido como "Rulo", con un extenso prontuario y múltiples causas activas tanto en Misiones como en Brasil

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Las autoridades de protección infantil de Brasil intervinieron en las últimas horas en un caso que involucra a un hombre conocido como “Tatu”, oriundo de la localidad misionera de Comandante Andresito, quien residía en el vecino país realizando trabajos de changarín

