
En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años
La Cámara de Representantes de Misiones llevó adelante el sorteo de instituciones educativas que participarán de la edición 2025 del Parlamento Estudiantil, una iniciativa que no tiene equivalentes en el país y que reafirma el compromiso legislativo con la participación juvenil y la construcción ciudadana. En esta oportunidad, 83 escuelas de toda la provincia integrarán la propuesta que se desarrollará el 29 y 30 de septiembre bajo el lema “Juventudes protegidas en un mundo digital accesible”.
Actualidad20/08/2025
Jorge Villalba
El presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, subrayó que el Parlamento Estudiantil constituye un espacio de formación ciudadana único en la Argentina. “Las actividades extramuros de nuestra Cámara son únicas, en el país no existe un parlamento de estas características en otras provincias con tanta impronta en la participación de los jóvenes”, afirmó.

Explicó que, por la magnitud de la convocatoria, resulta necesario realizar un sorteo. “Nos gustaría que sean miles y miles los que participen pero por cuestiones lógicas de la organización y del ámbito legislativo tenemos que hacer un sorteo de quienes son los que participan” indicó, y aseguró que esta modalidad garantiza igualdad de oportunidades para todas las instituciones educativas.

Destacó que el Parlamento Estudiantil “ha marcado una época y es el que nos proyecta hacia adelante en lo que hace un eje transversal de las necesidades de nuestros jóvenes pero a su vez también de nuestra sociedad”. En esa línea, sostuvo que los planteos de los estudiantes muchas veces “no solamente están circunscritos al área estudiantil o a la escuela sino que están extrapolados también a otros sectores de la sociedad que involucran a muchos jóvenes misioneros”.
Herrera Ahuad puso en valor además el rol de la Cámara y de las autoridades que sostienen la propuesta. “Antes que ustedes tuvieron otros estudiantes también participando leyes muy importantes que han pasado transversalmente, felicito a los legisladores que han trabajado en esto en la organización de esto, creo que amerita un tiempo de compromiso de cada uno de nosotros en las políticas públicas sobre todo las estudiantiles y educativas” expresó.
Finalmente, reafirmó el carácter inclusivo de la iniciativa. “En este sorteo nadie queda afuera en la manera de decir todos están incluidos todos nuestros estudiantes los que no tuvieron la oportunidad este año seguramente tendrán el año próximo” aseguró, al tiempo que agradeció a los docentes, directores y autoridades educativas por acompañar este proceso que fortalece la vida democrática de Misiones
La presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y puso en valor el crecimiento constante del programa. “Este es el primer paso que damos hacia el Parlamento Estudiantil que se desarrollará en septiembre con la participación de escuelas de los 79 municipios, la escuela bilingüe mbya guaraní, las escuelas de Robótica e Innovación y una escuela especial” afirmó.
Resaltó que “se trata de una experiencia única para los jóvenes de Misiones porque se transforma en una escuela ciudadana y democrática donde aprenden cómo funciona uno de los poderes del Estado pero que al mismo tiempo los trasciende”.
En su mensaje, Cáceres recordó el testimonio de un estudiante del interior que participó en la edición pasada. “Me decía que vino con miedo y con mucha expectativa pero que terminó disfrutando y que para él fue un antes y un después porque descubrió que podía estar a la altura del debate y de la defensa de proyectos” relató, y agregó que esa vivencia resume el valor del Parlamento como práctica ciudadana.
El ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó el acompañamiento legislativo. “Nos sentimos siempre respaldados porque la Cámara abre sus puertas y genera espacios donde los estudiantes pueden ejercer la participación política entendida como una forma de transformar la sociedad” expresó.
Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, señaló que el Parlamento Estudiantil se convirtió en una herramienta concreta dentro del sistema educativo. “Los jóvenes traen la voz de cada municipio y marcan una impronta en defensa de los derechos y en el conocimiento de las leyes es una experiencia única en el nivel secundario que integra modalidades y territorios” indicó.
En tanto, el presidente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado, se dirigió especialmente a los alumnos. “Ustedes son los destinatarios de este esfuerzo compartido que busca fortalecer una ciudadanía de alta intensidad donde cada estudiante pueda construir un destino común” expresó.
La jornada se desarrolló en el Salón de las Dos Constituciones y contó con la presencia de diputados provinciales, autoridades legislativas y educativas, docentes y estudiantes. Ellos mismos, junto a Herrera Ahuad, fueron quienes accionaron el sorteo digital que definió a los establecimientos participantes de esta nueva edición del Parlamento Estudiantil Misionero.

En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal

Una banda sustrajo raquetas y accesorios de tenis del interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado en Eldorado. Tras una investigación de la Policía de la UR-III, cuatro sospechosos —de entre 28 y 33 años— fueron demorados y parte del botín robado fue recuperado.

El mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, trabaja para ampliar Innovación Federal sumando a tucumanos y catamarqueños, entre otros.

La Justicia bonaerense ordenó que ls niños continúen en su escuela de City Bell, tras determinar que la no renovación de la matrícula constituía una discriminación indirecta contra Benicio, diagnosticado con TEA.



El hecho se dio en el barrio La Horqueta, en el municipio bonaerense de San Isidro.

El ganado vacuno raza Jersey, de aproximadamente 130 kilos, fue sustraído el último miércoles del domicilio de su propietario sito en el km. 15. Gracias a la rápida actuación policial fue recuperado esta tarde, en que fue hallado oculto en un monte local. La tarea policial continúa para identificar y detener al ladrón.

En un rápido accionar preventivo, efectivos de la División Investigaciones de la UR-X evitaron lo que habría sido una inminente transacción de droga en el barrio Gotschal de Garupá. La intervención culminó con el secuestro de 1,945 kilos de cannabis sativa, valuados en más de 2,8 millones de pesos, que habían sido descartados por un sospechoso al advertir la presencia policial.

En el Día de la Enfermera, una fecha que reconoce el rol esencial de quienes sostienen el sistema de salud, vuelve a escena una imagen que marcó generaciones: la mujer del gesto sereno y el dedo índice sobre los labios

La División Investigaciones de San Javier logró esclarecer un robo ocurrido en horas de la madrugada de hoy y detuvo a un joven de 25 años, conocido como “Chano”, quien además estaría implicado en otros hechos registrados durante este mes.

