Hora local en Argentina:

La Legislatura realizó el sorteo de escuelas que participarán en el Parlamento Estudiantil

La Cámara de Representantes de Misiones llevó adelante el sorteo de instituciones educativas que participarán de la edición 2025 del Parlamento Estudiantil, una iniciativa que no tiene equivalentes en el país y que reafirma el compromiso legislativo con la participación juvenil y la construcción ciudadana. En esta oportunidad, 83 escuelas de toda la provincia integrarán la propuesta que se desarrollará el 29 y 30 de septiembre bajo el lema “Juventudes protegidas en un mundo digital accesible”.

Actualidad20/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Sorteo PEM (2)

El presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, subrayó que el Parlamento Estudiantil constituye un espacio de formación ciudadana único en la Argentina. “Las actividades extramuros de nuestra Cámara son únicas, en el país no existe un parlamento de estas características en otras provincias con tanta impronta en la participación de los jóvenes”, afirmó. 

Screenshot_20250820-160119

Explicó que, por la magnitud de la convocatoria, resulta necesario realizar un sorteo. “Nos gustaría que sean miles y miles los que participen pero por cuestiones lógicas de la organización y del ámbito legislativo tenemos que hacer un sorteo de quienes son los que participan” indicó, y aseguró que esta modalidad garantiza igualdad de oportunidades para todas las instituciones educativas. 

Sorteo PEM (1)

Destacó que el Parlamento Estudiantil “ha marcado una época y es el que nos proyecta hacia adelante en lo que hace un eje transversal de las necesidades de nuestros jóvenes pero a su vez también de nuestra sociedad”. En esa línea, sostuvo que los planteos de los estudiantes muchas veces “no solamente están circunscritos al área estudiantil o a la escuela sino que están extrapolados también a otros sectores de la sociedad que involucran a muchos jóvenes misioneros”.

Herrera Ahuad puso en valor además el rol de la Cámara y de las autoridades que sostienen la propuesta. “Antes que ustedes tuvieron otros estudiantes también participando leyes muy importantes que han pasado transversalmente, felicito a los legisladores que han trabajado en esto en la organización de esto, creo que amerita un tiempo de compromiso de cada uno de nosotros en las políticas públicas sobre todo las estudiantiles y educativas” expresó.

Finalmente, reafirmó el carácter inclusivo de la iniciativa. “En este sorteo nadie queda afuera en la manera de decir todos están incluidos todos nuestros estudiantes los que no tuvieron la oportunidad este año seguramente tendrán el año próximo” aseguró, al tiempo que agradeció a los docentes, directores y autoridades educativas por acompañar este proceso que fortalece la vida democrática de Misiones


La presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y puso en valor el crecimiento constante del programa. “Este es el primer paso que damos hacia el Parlamento Estudiantil que se desarrollará en septiembre con la participación de escuelas de los 79 municipios, la escuela bilingüe mbya guaraní, las escuelas de Robótica e Innovación y una escuela especial” afirmó.

Resaltó que “se trata de una experiencia única para los jóvenes de Misiones porque se transforma en una escuela ciudadana y democrática donde aprenden cómo funciona uno de los poderes del Estado pero que al mismo tiempo los trasciende”.

En su mensaje, Cáceres recordó el testimonio de un estudiante del interior que participó en la edición pasada. “Me decía que vino con miedo y con mucha expectativa pero que terminó disfrutando y que para él fue un antes y un después porque descubrió que podía estar a la altura del debate y de la defensa de proyectos” relató, y agregó que esa vivencia resume el valor del Parlamento como práctica ciudadana.

El ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó el acompañamiento legislativo. “Nos sentimos siempre respaldados porque la Cámara abre sus puertas y genera espacios donde los estudiantes pueden ejercer la participación política entendida como una forma de transformar la sociedad” expresó.

Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, señaló que el Parlamento Estudiantil se convirtió en una herramienta concreta dentro del sistema educativo. “Los jóvenes traen la voz de cada municipio y marcan una impronta en defensa de los derechos y en el conocimiento de las leyes es una experiencia única en el nivel secundario que integra modalidades y territorios” indicó.

En tanto, el presidente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado, se dirigió especialmente a los alumnos. “Ustedes son los destinatarios de este esfuerzo compartido que busca fortalecer una ciudadanía de alta intensidad donde cada estudiante pueda construir un destino común” expresó.

La jornada se desarrolló en el Salón de las Dos Constituciones y contó con la presencia de diputados provinciales, autoridades legislativas y educativas, docentes y estudiantes. Ellos mismos, junto a Herrera Ahuad, fueron quienes accionaron el sorteo digital que definió a los establecimientos participantes de esta nueva edición del Parlamento Estudiantil Misionero.



Te puede interesar
IMG_5413

El Hospital Madariaga profundiza el abordaje de la diabetes a través de Ateneos multidisciplinarios

Jorge Villalba
Actualidad07/10/2025

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” continúa fortaleciendo su compromiso con la actualización médica y la atención integral de sus pacientes mediante la realización de Ateneos clínicos centrados en patologías crónicas, como la diabetes. En una reciente jornada, se abordó un caso clínico de diabetes tipo 1, destacando la importancia del seguimiento primario y la intervención desde el inicio del diagnóstico

IMG-20251006-WA0056

Mojón Grande: Realizaba “willy” con su motocicleta, la policía lo detuvo y le incautó droga.

Jorge Villalba
Actualidad06/10/2025

En una intervención por quejas de vecinos lindantes al Mirador situado sobre la Ruta Costera Nro. 2, de la localidad de Mojón Grande, efectivos de la Unidad Regional VI aprehendieron a un joven de 18 años por realizar maniobras peligrosas al mando de una motocicleta. En el lugar incautaron el rodado sin documentaciones y entre sus pertenencias secuestraron un puñal y marihuana

Lo más visto
IMG-20251004-WA0246

Desarticulan un clan delictivo familiar que operaba en el sur de Misiones: detuvieron a los hijos del “Negrito” Muñoz

Jorge Villalba
Actualidad05/10/2025

En un operativo conjunto encabezado por la División Investigaciones y Drogas Peligrosas de Candelaria y Garupá, la Policía de Misiones desbarató una organización delictiva que sería liderada por un hombre con frondoso prontuario, conocido como “Negrito” Muñoz. Dos de sus hijos fueron detenidos y se secuestró un vehículo vinculado a un robo ocurrido en una distribuidora

IMG-20251005-WA0024

PASSALACQUA: "EN MISIONES TENEMOS TODAS LAS CONDICIONES PARA CONSTRUIR UN NÚCLEO ECONÓMICO FUERTE A PARTIR DE LA PRODUCCIÓN DE FLORES"

Jorge Villalba
Actualidad05/10/2025

El gobernador Hugo Passalacqua visitó la 16.ª edición de la Expo Región de las Flores, que se desarrolla en Puerto Rico con la participación de diez municipios del Consorcio Turístico Regional. Durante la recorrida, destacó el esfuerzo de los productores, el impulso al turismo y la importancia de las fiestas populares como espacios de encuentro y desarrollo económico.