
Gran derrota de Milei: el Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Un médico de 70 años fue detenido en Posadas acusado de falsificar certificados y encabezar maniobras de estafa que habrían perjudicado a organismos públicos y privados. Durante el allanamiento, la Policía secuestró 27 certificados médicos presuntamente apócrifos, recetarios, sellos profesionales, documentación y casi dos millones de pesos en efectivo.
Actualidad04/09/2025El procedimiento se realizó este jueves, en una vivienda ubicada sobre la calle Colón y fue encabezado por el juez de Instrucción N.º 2 de Posadas, Juan Manuel Monte, quien lleva adelante la causa, con apoyo de efectivos de la Comisaría Primera de la Unidad Regional I.
Por su parte, el detenido fue identificado como Manuel G., quien se presentaba como cirujano y especialista en psiquiatría, aunque no contaba con la habilitación correspondiente para extender certificados en esa especialidad. Además, se supo que ya había sido suspendido por 45 días en 2018 por el Colegio de Médicos de Misiones a raíz de una denuncia similar, aunque luego retomó su actividad de manera irregular.
De acuerdo con la investigación, los certificados eran utilizados en maniobras defraudatorias que impactaron en distintas instituciones, entre ellas el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (Casino Club), el Ministerio de Educación, el Servicio Penitenciario Federal y diversas empresas privadas.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Hoy alrededor de las 12 horas, efectivos de la Comisaría Santa Ana, intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre Ruta Nacional N°12 a la altura del kilómetro 1376.
Una mujer identificada como Marisa Acuña fue hallada sin vida este jueves al mediodía en una vivienda de la calle Luis Pasteur 130, en la localidad de San Vicente. Presentaba heridas de arma de fuegos y no logró sobrevivir._
La fuerza provincial tomó intervención tras la denuncia de una madre de Pozo Azul por la desaparición de su hija, vista por última vez en agosto. La investigación se extiende en coordinación con autoridades del vecino país.
Cada 4 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: Día de la secretaría. desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.
Diputados provinciales y concejales de posadas electos protagonizaron el Acto de Proclamación y entrega de diplomas elecciones 8 de junio 2025, este miércoles en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
El Gobierno de Misiones dispuso asueto administrativo para este viernes 5 de septiembre, en el marco de la celebración del Día del Empleado Público. La medida surge a partir del Decreto 1637/25, publicado el pasado 22 de agosto, que trasladó la fecha originalmente prevista para el 6 de septiembre.
Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.
Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol
Cada 4 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: Día de la secretaría. desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.
La fuerza provincial tomó intervención tras la denuncia de una madre de Pozo Azul por la desaparición de su hija, vista por última vez en agosto. La investigación se extiende en coordinación con autoridades del vecino país.