
Bancarios concertaron un nuevo acuerdo paritario y el salario inicial casi llega a $2 millones
La Asociación Bancaria confirmó este viernes una actualización salarial del 2,3%, correspondiente a octubre, que eleva el salario inicial a $1.959.956,26
Un sondeo de Analogías muestra que el 53% de la gente ve una “crisis”. Un 25% de ese grupo son votantes de LLA. Además, el 58% pide la renuncia de Karina Milei.
Actualidad30/09/2025
Jorge Villalba
Un 53 por ciento de los ciudadanos consideraron que el Gobierno atraviesa una “crisis” debido a distintos sucesos de las últimas semanas, en una porción que incluye un 25 por ciento de votantes propios de La Libertad Avanza (LLA).
Así lo indicó un estudio de opinión pública de Analogías difundido este lunes y que estableció que “la aprobación al Gobierno tocó en septiembre el menor valor de la serie: cayó 5,5 puntos en el
mes".
"Las evaluaciones específicas de la política económica y el resto de las materias de gestión también empeoraron (2,5 puntos) al igual que la imagen positiva del presidente Javier Milei, que cayó 3 puntos y presenta un claro diferencial negativo de 12 puntos”, se añadió.
Un 53 por ciento de los ciudadanos consideraron que el Gobierno atraviesa una “crisis”, en una porción que incluye un 25 por ciento de votantes propios de la administración de Milei.
Analogías sostuvo que “independientemente de los distintos significados que se acumulan en el concepto de crisis, las respuestas son elocuentes como caracterización de una gestión que crea escenas para ser derrotada y no cuenta con elementos suficientes para resolver los problemas. El escenario se agudiza si consideramos que la noción de estabilidad, con eje en el tipo de cambio y los precios, está agotada”, explicó Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.
Alerta roja para Milei: se desploma su imagen y una figura impensada del peronismo se dispara en las encuestas
En tanto, “el intenso grado de conflicto producto de la persistencia en la lucha por parte de los sectores agredidos aumentó las opiniones que repudian los “vetos” (65%). La compleja escena parlamentaria de ‘rechazo a los vetos presidenciales’ a leyes sancionadas con alto apoyo popular movilizó un repudio adicional contra el Gobierno que vio expuestos todos sus atributos negativos en una especie de manoseo institucional. La serie de derrotas lo expuso débil e incapaz”, añadió.
Otro de los temas que aportan negatividad y produce un balance desfavorable a la gestión son “las evaluaciones que se hacen sobre la corrupción en el Gobierno que tiene una estructura de respuestas bien definida. Amplias mayorías consideran que “hay corrupción” (55%), que “los audios de la ANDIS son verdaderos” (55%) y que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei “debe renunciar” (58%).
La encuesta fue realizada a una muestra de 2.896 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR fijo y móvil), entre el 26 y el 28 de septiembre de 2025 en las 24 provincias, con un error muestral de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%.
NA

La Asociación Bancaria confirmó este viernes una actualización salarial del 2,3%, correspondiente a octubre, que eleva el salario inicial a $1.959.956,26

Las autoridades de protección infantil de Brasil intervinieron en las últimas horas en un caso que involucra a un hombre conocido como “Tatu”, oriundo de la localidad misionera de Comandante Andresito, quien residía en el vecino país realizando trabajos de changarín

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

La Policía de Misiones detuvo en el barrio Santa Rita a un hombre de 26 años conocido como "Rulo", con un extenso prontuario y múltiples causas activas tanto en Misiones como en Brasil

En el marco de investigaciones en curso sobre posibles transacciones de estupefacientes en la zona, efectivos de la División Drogas Peligrosas de la UR-XV detectaron a dos hombres que trasladaban bultos y que, al advertir la presencia policial, huyeron hacia un área de monte

Con goles de Lionel Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina venció 2 a 0 a Angola en África y cerró el 2025 con un triunfo, a la espera de que se conozcan sus próximos rivales.



El 14 de Noviembre se ha establecido como el Día del Técnico en Hemoterapia, en homenaje a Luis Agote quien realizó la primera transfusión con sangre citratada en humanos

Algo se está levantando en una frontera olvidada. Una estructura capaz de cambiar rutas, mercados y alianzas en América Latina

Un trabajador de 42 años identificado como Raúl Aníbal Acuña, falleció en la tarde de este viernes tras ser aplastado por un camión volcador, en la Ruta Provincial Nº 3, a la altura del Paraje Cascabel

La Policía de Misiones detuvo en el barrio Santa Rita a un hombre de 26 años conocido como "Rulo", con un extenso prontuario y múltiples causas activas tanto en Misiones como en Brasil

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

