
Bancarios concertaron un nuevo acuerdo paritario y el salario inicial casi llega a $2 millones
La Asociación Bancaria confirmó este viernes una actualización salarial del 2,3%, correspondiente a octubre, que eleva el salario inicial a $1.959.956,26
Gabriel Rabinovich fortalece la investigación oncológica en Misiones, promoviendo educación, ensayos clínicos y tratamientos innovadores.
Actualidad01/10/2025
Jorge Villalba
En el marco del 40° aniversario de la carrera de Farmacia en Misiones, la provincia recibe nuevamente a Gabriel Rabinovich, investigador superior del CONICET y director del Laboratorio de Glicomedicina del IBYME-CONICET. Reconocido globalmente por sus aportes en inmunología y oncología, Rabinovich recibió en 2024 el título de Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
El viernes 3 de octubre, a las 18, ofrecerá una conferencia en el auditorio de la Escuela de Enfermería, donde compartirá sus hallazgos sobre un circuito molecular que impulsa el crecimiento y la evasión de tumores malignos. Este descubrimiento, publicado en la revista Immunity, generó repercusión mundial y consolidó a Rabinovich como un referente en investigación oncológica.
La enorme trayectoria académica de Gabriel Rabinovich
El científico lidera un equipo que estudia la proteína galectina-1 (GAL1), la cual instruye a las células cancerígenas para multiplicarse y evadir la respuesta inmune. Su grupo, integrado por profesionales del IBYME, la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, analizó cómo GAL1 interactúa con las células mieloides supresoras (MDSCs). Estas células, normalmente protectoras, colaboran con el cáncer al debilitar defensas inmunológicas y estimular la formación de vasos sanguíneos que nutren al tumor.
Los investigadores encontraron que altas concentraciones de GAL1 aumentan la actividad inmunosupresora de las MDSCs y se vinculan con progresión acelerada de la enfermedad y menor sobrevida en pacientes oncológicos. Este avance despertó entusiasmo en Misiones, donde Rabinovich mantiene un vínculo cercano con instituciones locales.
Su conexión con Misiones

Durante su visita del año pasado al Parque de la Salud y al Instituto Misionero del Cáncer (IMC), recibió el título de Doctor Honoris Causa y firmó un acuerdo de colaboración científica. En ese marco, se definieron tres ejes fundamentales: educación, investigación y ensayos clínicos. “Me unió con el pueblo misionero mucho más de lo que estaba antes”, declaró Rabinovich tras su estadía.
El convenio busca motivar a médicos residentes y jóvenes del nivel secundario y universitario para iniciarse en la carrera científica, estudiar muestras de pacientes con distintos tipos de tumores y utilizar al IMC y al Hospital Ramón Madariaga como espacios para ensayos clínicos.
Rabinovich elogió la infraestructura médica local, destacando la incorporación del equipo PET/TC en el IMC, que permitirá la detección precoz de metástasis o recurrencias tumorales y mejorará la capacidad diagnóstica junto a resonancias y tomografías. También resaltó el acceso gratuito a tratamientos complejos y la inversión en salud pública, valorando la apuesta de la provincia en un contexto nacional adverso: “Que en un momento tan difícil del país, Misiones apueste a cuidar a los pacientes, la salud, la educación y la tecnología, la verdad que me saco el sombrero”.
El científico defendió además el rol del Estado en la promoción de la ciencia y la tecnología, considerando que estos sectores “son fundamentales para que crezca la economía” y pidió garantizar el acceso equitativo a terapias de alto impacto.
En la actualidad, equipos locales trabajan con el asesoramiento de Rabinovich para poner en marcha laboratorios y transformar el conocimiento básico en aplicaciones clínicas que mejoren diagnósticos y tratamientos oncológicos en la región. Este proyecto coloca a Misiones como un nodo estratégico en la investigación científica contra el cáncer y refuerza la colaboración entre instituciones locales y referentes de la ciencia argentina.
TV12

La Asociación Bancaria confirmó este viernes una actualización salarial del 2,3%, correspondiente a octubre, que eleva el salario inicial a $1.959.956,26

Las autoridades de protección infantil de Brasil intervinieron en las últimas horas en un caso que involucra a un hombre conocido como “Tatu”, oriundo de la localidad misionera de Comandante Andresito, quien residía en el vecino país realizando trabajos de changarín

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

La Policía de Misiones detuvo en el barrio Santa Rita a un hombre de 26 años conocido como "Rulo", con un extenso prontuario y múltiples causas activas tanto en Misiones como en Brasil

En el marco de investigaciones en curso sobre posibles transacciones de estupefacientes en la zona, efectivos de la División Drogas Peligrosas de la UR-XV detectaron a dos hombres que trasladaban bultos y que, al advertir la presencia policial, huyeron hacia un área de monte

Con goles de Lionel Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina venció 2 a 0 a Angola en África y cerró el 2025 con un triunfo, a la espera de que se conozcan sus próximos rivales.



El 14 de Noviembre se ha establecido como el Día del Técnico en Hemoterapia, en homenaje a Luis Agote quien realizó la primera transfusión con sangre citratada en humanos

Algo se está levantando en una frontera olvidada. Una estructura capaz de cambiar rutas, mercados y alianzas en América Latina

La Policía de Misiones detuvo en el barrio Santa Rita a un hombre de 26 años conocido como "Rulo", con un extenso prontuario y múltiples causas activas tanto en Misiones como en Brasil

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Las autoridades de protección infantil de Brasil intervinieron en las últimas horas en un caso que involucra a un hombre conocido como “Tatu”, oriundo de la localidad misionera de Comandante Andresito, quien residía en el vecino país realizando trabajos de changarín

