Hora local en Argentina:

Javier Milei aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras la habilitación de la Corte

El Presidente instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete para cumplir con la decisión del máximo tribunal, que había dado luz verde a la extradición.

Actualidad07/10/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
images (1)

El Gobierno informó que el presidente Javier Milei instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete para avanzar en la extradición del empresario Federico “Fred” Machado, luego de la habilitación de la Corte Suprema después de un pedido de la Justicia de Estados Unidos.
 

Machado, actualmente detenido con prisión domiciliaria en Viedma, además fue vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 para la campaña en 2019, lo que motivó la renuncia del legislador a su candidatura a diputado nacional por el partido La Libertad Avanza para las próximas elecciones del 26 de octubre.

En su cuenta de la red social X, la Oficina del Presidente se refirió a la resolución de la Corte Suprema sobre la entrega del empresario: "El Gobierno Nacional ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, en el marco de la causa donde se investiga la comisión de delitos federales".
 
El comunicado de la Oficina del Presidente.

oficina-del-presidente-comunicado-fred-machado

En tal sentido, marcaron la determinación de Milei para dar curso al fallo judicial. "El Presidente de la Nación ha instruido a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica, y a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la Ley", marcaron.
 
Por último, sostuvieron la postura sobre la delincuencia organizada: "La República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional".

En tanto, previamente, el máximo tribunal había habilitado el proceso de extradición del empresario tras el pedido formulado por la Justicia de Estados Unidos que lo acusa de una serie de delitos graves, entre ellos lavado de activos, narcotráfico, asociación ilícita y fraude electrónico.

Fred Machado le apuntó con todo a José Luis Espert: "Merece haber caído por pelotudo y mentiroso"

Luego de que la Corte Suprema confirmara su extradición a Estados Unidos ante las denuncias por presuntos delitos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero, el empresario Fred Machado dio una segunda entrevista donde apuntó contra José Luis Espert y se despegó de las acusaciones.

“Espert merece haber caído por pelotudo y mentiroso. No por narco. Los narcos en serio todo el mundo sabe dónde están y nadie los toca. Acá y en todo el mundo. Mantengo mi inocencia hasta el final”, afirmó Machado en Radio Con Vos.

Según el empresario, la resolución del máximo tribunal no lo sorprendió. “No me sorprende la decisión de la Corte. Es normal que tarde cuatro o cinco años. Si fuera un narcotraficante con conexiones con el Cártel de Sinaloa, al otro día me hubieran extraditado.” y agregó: “Dicen que yo había robado las rutas del cartel de Sinaloa. En Guatemala y en México los narcos matan a la gente. Esos tipos no juegan"

Machado consideró que el fallo “llegó ahora porque lo de Espert lo puso en foco” y negó haber tenido relación directa con Javier Milei, aunque reconoció haber compartido abogado con el presidente.

“A Milei no lo conozco. No sé. Francisco Oneto es abogado de mucha gente, no solo de Milei. Yo lo conozco a Roberto Rallin, que es socio de Oneto. Después terminó siendo abogado del presidente.”

Sobre su vínculo con Espert, Machado sostuvo que existió un contrato de asesoría y que el economista recibió dinero por ese trabajo. “Hubo un contrato de asesoría. No me acuerdo el monto, sé que era alto y se pagaba en cuotas. El primer pago se hizo en enero de 2020. El contrato es verdad. Eran 200 mil dólares, no es mucho. Espert iba a contratar más gente. La última vez que hablé con él fue en marzo de 2021.”

También recordó un viaje que realizaron juntos a Miami en 2019. "Ahí hablé con dos o tres empresarios para que aportaran a su campaña, pero no le dieron mucha bola. En ese momento no era muy conocido. Me parecía un tipo con ideas nobles, que encaraba una buena causa como un llanero solitario. Después me mintió. Me negó.”

En cuanto a las acusaciones por narcotráfico, Machado fue tajante: “Córtenla con el narcotráfico. Es todo cuento. Si lees los hechos de la acusación, ves que ninguno de esos aviones eran míos. A mí nunca me agarraron un avión con drogas. Sería muy estúpido poner un avión a mi nombre para transportar droga.”

También se refirió a su situación personal y a su entorno más cercano: "Acá estoy terminando mi vida con mi perro y mi madre. Tengo siete perros. Son preferibles a los humanos. Los voy a extrañar.”

C5N 

Te puede interesar
Screenshot_20251122-111930

Gendarmería Nacional: Operativo contra el narcotráfico

Jorge Villalba
Actualidad22/11/2025

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0481

Recuperaron el ganado robado a un vecino

Jorge Villalba
Actualidad21/11/2025

El ganado vacuno raza Jersey, de aproximadamente 130 kilos, fue sustraído el último miércoles del domicilio de su propietario sito en el km. 15. Gracias a la rápida actuación policial fue recuperado esta tarde, en que fue hallado oculto en un monte local. La tarea policial continúa para identificar y detener al ladrón.

IMG-20251120-WA0433

Frustran transacción de droga y secuestró casi 2 kilos de marihuana en Garupá

Jorge Villalba
Actualidad21/11/2025

En un rápido accionar preventivo, efectivos de la División Investigaciones de la UR-X evitaron lo que habría sido una inminente transacción de droga en el barrio Gotschal de Garupá. La intervención culminó con el secuestro de 1,945 kilos de cannabis sativa, valuados en más de 2,8 millones de pesos, que habían sido descartados por un sospechoso al advertir la presencia policial.