
En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años
Oscar Herrera Ahuad analizó en una entrevista con Tomás Rebord la crisis de las economías regionales, la desregulación yerbatera y la falta de federalismo que afecta a Misiones.
Actualidad08/10/2025
Jorge Villalba
El exgobernador y candidato a Diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad pasó por el streaming más visto de la Argentina y analizó la crisis productiva, el rol del Congreso y la necesidad de un verdadero federalismo en Argentina en una entrevista con Tomás Rebord en Blender.

“Las provincias están muy afectadas: no hay economía regional que se haya salvado”, remarcó Oscar Herrera Ahuad en una entrevista con el periodista Tomás Rebord en “Hay Algo Ahí” que se transmite por el streaming Blender. El exgobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, trazó un diagnóstico sobre la situación económica del país y su impacto fuerte en las provincias.
“El escenario está muy complejo. No hay una sola economía regional que se haya salvado de la motosierra”, afirmó el dirigente misionero, al referirse a las consecuencias del ajuste y la desregulación económica impulsados por el Gobierno nacional.
Herrera Ahuad remarcó que la eliminación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) generó un “vacío regulatorio que dejó a los productores expuestos al libre mercado”, y que la falta de intervención del Estado “está afectando severamente a la cadena yerbatera y a todo el sector forestal e industrial de Misiones”.
“El yerbatero está en una emergencia muy compleja. La desregulación fue muy dura para la provincia. Lo mismo pasa con la madera: sin obra pública, sin mercado exportador competitivo y con un dólar que no cierra, se hace imposible sostener la producción”, sostuvo.
Federalismo en el Congreso: “Vamos a exigir políticas públicas para las provincias”
Consultado sobre la relación entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, Herrera Ahuad fue contundente: “Las decisiones se siguen tomando a nivel central. El federalismo es todavía una deuda. Las provincias seguimos reclamando atención y presencia del Estado nacional”.
El exmandatario advirtió que, en su futura labor legislativa, buscará impulsar una agenda orientada a los intereses de Misiones. “Voy a discutir las leyes que le sirvan a mi provincia. Ya no se trata de votar por gobernabilidad: si damos un voto, tiene que haber reciprocidad. Si apoyamos una ley, que devuelvan con políticas públicas”, señaló.
En ese sentido, planteó la necesidad de revisar el esquema de retenciones y beneficios fiscales, que considera concentrado en el centro del país. “¿Por qué el productor de soja o de trigo puede tener una alícuota cero, y el yerbatero o maderero misionero no? También son argentinos y trabajan la tierra”, cuestionó.
Herrera Ahuad insistió en que el Congreso debe recuperar su rol como ámbito de debate político con mirada federal: “Vamos a exigir que las leyes se piensen desde el interior hacia el centro, no al revés”.
“Misiones es un ejemplo de gestión: economía abierta y Estado presente”
Durante la charla, Rebord destacó el desempeño del exgobernador durante la pandemia, a lo que Herrera Ahuad respondió: “Nunca cerramos la economía. Misiones mantuvo en funcionamiento su sistema productivo y sanitario gracias a un pueblo educado sanitariamente y a un sistema de salud público robusto”.
El dirigente recordó que su gestión se basó en la coherencia política y la defensa del interés provincial, manteniendo colaboración institucional con todos los gobiernos nacionales, sin alineamientos partidarios automáticos. “Nunca fuimos en la boleta de Macri, ni de Alberto Fernández, ni de Milei, pero siempre dimos gobernabilidad. Esa es la coherencia de nuestro espacio: un partido provincial que responde al mandato del pueblo misionero”, afirmó.
Finalmente, al referirse al presente económico, fue categórico: “Esta es una pandemia económica. La gente está triste, está sufriendo. El ajuste se transformó en sufrimiento. No necesitamos shows, necesitamos decisiones políticas que devuelvan alegría al pueblo con más trabajo y más dinero en el bolsillo”.
TV12

En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal

Una banda sustrajo raquetas y accesorios de tenis del interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado en Eldorado. Tras una investigación de la Policía de la UR-III, cuatro sospechosos —de entre 28 y 33 años— fueron demorados y parte del botín robado fue recuperado.

El mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, trabaja para ampliar Innovación Federal sumando a tucumanos y catamarqueños, entre otros.

La Justicia bonaerense ordenó que ls niños continúen en su escuela de City Bell, tras determinar que la no renovación de la matrícula constituía una discriminación indirecta contra Benicio, diagnosticado con TEA.



El hecho se dio en el barrio La Horqueta, en el municipio bonaerense de San Isidro.

El ganado vacuno raza Jersey, de aproximadamente 130 kilos, fue sustraído el último miércoles del domicilio de su propietario sito en el km. 15. Gracias a la rápida actuación policial fue recuperado esta tarde, en que fue hallado oculto en un monte local. La tarea policial continúa para identificar y detener al ladrón.

El municipio de San Pedro fue escenario del lanzamiento oficial de la Campaña Provincial “Respiremos Bosques”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables para fortalecer la gestión, conservación y restauración del bosque nativo en uno de los territorios de mayor valor ambiental de la provincia.

En el Día de la Enfermera, una fecha que reconoce el rol esencial de quienes sostienen el sistema de salud, vuelve a escena una imagen que marcó generaciones: la mujer del gesto sereno y el dedo índice sobre los labios

La División Investigaciones de San Javier logró esclarecer un robo ocurrido en horas de la madrugada de hoy y detuvo a un joven de 25 años, conocido como “Chano”, quien además estaría implicado en otros hechos registrados durante este mes.

