
En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años
Se cumplirán 130 años desde aquel 8 de octubre de 1895 en el que nacía en la localidad bonaerense de Lobos el que después sería general y tres veces presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, líder del movimiento político justicialista que hoy es tanto o más conocido por el nombre de su creador.
Actualidad08/10/2025
Jorge Villalba
Cuando el pequeño Juan Domingo tenía 5 años su familia se trasladó a Río Gallegos y a los 10, en 1905, se estableció en la Capital Federal.
Perón ingresó al Colegio Militar, egresando en 1913 con el grado de subteniente de Infantería. Tras ocupar diversos destinos, participar en el Golpe de 1930 y desempeñarse en la Escuela Superior de Guerra, fue nombrado agregado militar en la Embajada Argentina en Chile, país del que regresó en 1938 para cumplir luego una misión en Italia.
Residió en Europa entre 1939 y 1941.
Intervino también en el Golpe que derribó al presidente Castillo en 1943 e inició su carrera política como secretario del Departamento Nacional del Trabajo, que en 1944 transformó en Secretaría de Trabajo y Previsión.
Desde ese cargo desarrolló un programa social que le atraería la adhesión de gran parte de la sociedad argentina, especialmente de los trabajadores.
Encarcelado en 1945 y liberado merced a la movilización popular del 17 de octubre, Perón ocupó los cargos de ministro de Guerra y de vicepresidente.
Acompañado por el doctor Hortensio Quijano ganó las elecciones presidenciales para el período 1946-1952.
Electo para un segundo mandato, debió afrontar graves problemas y fue destituido por un golpe militar el 16 de septiembre de 1955.
Perón se asiló en Paraguay y, después de residir en Panamá y Santo Domingo, se instaló en Madrid (España), aunque desde su residencia en el barrio Puerta de Hierro continuó influyendo en la política nacional.
Su regreso definitivo se produjo en 1973, cuando -a través de la renuncia del presidente Héctor J. Cámpora- accedió a la primera magistratura del Estado con el 62 por ciento de los votos.
Completaba la fórmula su tercera esposa, María Estela Martínez.
Durante su gobierno propició la instauración de un pacto social entre las organizaciones de trabajadores, los empresarios y el Estado.
Murió el 1 de julio de 1974, en ejercicio de la Presidencia.

En la mañana de este sábado, un incendio registrado alrededor de las 06:20 en una vivienda del Lote 167, Paraje Invernadita, movilizó a efectivos de la Comisaría de Itacaruaré UR-VI, tras el pedido de auxilio de una mujer de 43 años

En una reciente operación de control de rutas, Gendarmería Nacional ha logrado interceptar un camión de bandera brasileña que transportaba una impresionante carga de más de 9 toneladas de marihuana. Este hallazgo es parte de los esfuerzos continuos del organismo para combatir el tráfico de drogas en Argentina y a lo largo de sus fronteras.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal

Una banda sustrajo raquetas y accesorios de tenis del interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado en Eldorado. Tras una investigación de la Policía de la UR-III, cuatro sospechosos —de entre 28 y 33 años— fueron demorados y parte del botín robado fue recuperado.

El mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, trabaja para ampliar Innovación Federal sumando a tucumanos y catamarqueños, entre otros.

La Justicia bonaerense ordenó que ls niños continúen en su escuela de City Bell, tras determinar que la no renovación de la matrícula constituía una discriminación indirecta contra Benicio, diagnosticado con TEA.



El hecho se dio en el barrio La Horqueta, en el municipio bonaerense de San Isidro.

El ganado vacuno raza Jersey, de aproximadamente 130 kilos, fue sustraído el último miércoles del domicilio de su propietario sito en el km. 15. Gracias a la rápida actuación policial fue recuperado esta tarde, en que fue hallado oculto en un monte local. La tarea policial continúa para identificar y detener al ladrón.

En un rápido accionar preventivo, efectivos de la División Investigaciones de la UR-X evitaron lo que habría sido una inminente transacción de droga en el barrio Gotschal de Garupá. La intervención culminó con el secuestro de 1,945 kilos de cannabis sativa, valuados en más de 2,8 millones de pesos, que habían sido descartados por un sospechoso al advertir la presencia policial.

En el Día de la Enfermera, una fecha que reconoce el rol esencial de quienes sostienen el sistema de salud, vuelve a escena una imagen que marcó generaciones: la mujer del gesto sereno y el dedo índice sobre los labios

La División Investigaciones de San Javier logró esclarecer un robo ocurrido en horas de la madrugada de hoy y detuvo a un joven de 25 años, conocido como “Chano”, quien además estaría implicado en otros hechos registrados durante este mes.

