Hora local en Argentina:

Feliz día Mamá!!! Argentina y gran parte del mundo celebra su día

Hoy rendimos homenaje a un miembro fundamental del núcleo familiar. Celebramos el Día de la Madre. Las madres son el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos. Representan el amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas.

Actualidad16/10/2022Jorge VillalbaJorge Villalba
10600e2b7d6c7b49a8b9bb00d483ea33

Los orígenes de esta celebración provienen de la civilización egipcia, donde la Diosa Isis, conocida como la "Gran Madre" era objeto de culto y homenaje. En la antigua Grecia era la Diosa Rea, madre de los Dioses del Olimpo, y en el Imperio Romano se rendía culto a la Diosa Cibeles, la Diosa Madre.

Screenshot_20221016-070700~2

El catolicismo en Europa transformó esas celebraciones en honor de las diosas madres y lo trasladó a la Virgen María, madre de Jesús de Nazaret. El 8 de diciembre de 1954, el Papa Pío IX declaró que en esta fecha se celebrara el Día de la Madre, en honor a la Inmaculada Concepción. De hecho, en algunos países, como en Panamá se sigue celebrando el Día de la Madre el 8 de diciembre.

En Estados Unidos dos mujeres influyentes lucharon para que se reconociera el Día de la Madre. Fueron la poetisa y activista Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis. Ésta última encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos. Y finalmente tuvo resultados. El presidente estadounidense Woodrow Wilson declaró oficialmente en 1914 que el Día de la Madre se celebraría el segundo domingo de mayo.

En España por aquél entonces el Día de la Madre se celebraba el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción. Fue a raíz de la declaración oficial de Woodrow Wilson cuando se planteó una distinción de celebraciones: por un lado, la Inmaculada Concepción y por otro el Día de la Madre como celebración de la maternidad.

En Argentina a diferencia de otros países de América Latina, Europa e incluso de los Estados Unidos, Argentina es uno de los pocos que celebra el Día de la Madre en esta fecha.  

La elección de esta fecha, tercer domingo de octubre, tiene un componente religioso y se remonta a 1931.  año en el que el Papa Pío XI declaró el 11 de octubre como el día de la "Divina Maternidad de María", el dogma que establece que María es la verdadera madre de Dios para el catolicismo. 

En Argentina se decidió que el domingo anterior o posterior a esa fecha se festeje el Día de la Madre. Y para fijarlo en el calendario, se declaró que se celebre siempre el tercer domingo de octubre. Este año cae el domingo 16 de octubre,. 

Feliz día mamá!!!!

Te puede interesar
IMG-20250704-WA0334

Intendentes misioneros reunidos con el gobernador

Jorge Villalba
Actualidad05/07/2025

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.

Lo más visto