
El hecho se registró en la tarde de hoy, alrededor de las 17:50 horas sobre la ruta Nacional 14 altura kilómetro 840 de L. N. Alem.
En los últimos 30 días, la Policía de Misiones ejecutó una serie de megaoperativos en barrios de Posadas y Garupá, que dejaron como resultado más de 90 detenidos tras más de 50 allanamientos, bajo la coordinación y supervisión del Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo del Dr. Juan Manuel Monte
Actualidad05/07/2025Con estas acciones, se logró la desarticulación de al menos seis organizaciones criminales que operaban en distintos puntos del sur provincial. También se logró el secuestro de armas de fuego, estupefacientes, dinero en efectivo, motocicletas robadas y más de un centenar de bienes relacionados con causas judiciales activas.
Los operativos se desplegaron en zonas previamente evaluadas por la Jefatura de Policía, que incluyó a las chacras 145, 181, 189 y 190, y barrios como San Isidro, Yohasá, A-4, San Lucas, Esperanza, Faraón y San Onofre, extendiéndose también a sectores de Garupá, donde se golpeó fuertemente a redes vinculadas al narcomenudeo y robo de motos.
Uno de los procedimientos más relevantes fue la Operación Blindaje, que movilizó a más de 250 efectivos en 20 allanamientos simultáneos, con 26 detenidos, muchos de ellos con pedidos de captura vigentes. En esta intervención se incautaron armas, municiones, cocaína, marihuana, dinero, motocicletas sustraídas y una gran cantidad de electrodomésticos, herramientas, consolas y celulares robados.
Además, en el barrio Yohasá, se desmantelaron tres centros de acopio de droga y bienes robados, donde fueron detenidos nueve integrantes de una red dedicada al narcomenudeo. Allí se recuperaron más de 300 objetos robados, además de balanzas de precisión y droga fraccionada lista para la venta.
En la Chacra 181, diez personas fueron arrestadas tras siete allanamientos, todos vinculados a causas por abuso de armas y amenazas calificadas. Se secuestraron cámaras de vigilancia ilegales, que formaban una red de protección para la banda criminal, además de municiones y sustancias prohibidas.
Otro punto clave fue la zona de las Chacras 189 y 190, donde, tras 11 allanamientos, se detuvo a 15 personas que conformaban una estructura delictiva organizada, con poder logístico y financiero. En ese contexto, se incautaron cinco motos robadas, armas de fuego, más de cuatro millones de pesos y un “botín” compuesto por electrodomésticos, teléfonos, herramientas profesionales y otros elementos procedentes de ilícitos.
En todos los operativos participaron unidades tácticas especiales, como el GOE, Infantería, Drogas Peligrosas, Inteligencia Criminal e Investigaciones, con el apoyo de drones, patrullas motorizadas y el sistema de videovigilancia del CIO 911. Gracias a esta tecnología, al menos siete robos fueron frustrados en tiempo real y sus autores detenidos en plena fuga.
Entre los aprehendidos se encuentran líderes barriales y cabecillas de bandas dedicadas a delitos complejos, como el robo agravado, tráfico de estupefacientes, portación ilegal de armas y receptación de bienes sustraídos. Se destacan detenciones como la de “Koala”, acusado de liderar robos de motos en Garupá, y la de “El Patrón”, vinculado a comercialización de drogas y hurtos domiciliarios.
Por otro lado, en procedimientos paralelos, también se concretaron detenciones por tentativa de homicidio, robos seriales, violencia familiar y abuso de confianza, como el caso de una empleada doméstica detenida en Itaembé Guazú tras robar reiteradamente dinero a su empleador.
Desde la Jefatura de Policía se subrayó que las investigaciones continúan activas, con el objetivo de localizar a más integrantes de las redes delictivas, recuperar bienes, desarticular puntos de venta al narcomenudeo de drogas y evitar el reagrupamiento de las organizaciones criminales desarticuladas.
El hecho se registró en la tarde de hoy, alrededor de las 17:50 horas sobre la ruta Nacional 14 altura kilómetro 840 de L. N. Alem.
La empresa que mantiene suspendido a todo su personal, ofreció pagar solo un 30% de los salarios, lo que fue rechazado
Los profesionales, tras completar una formación integral que abarcó tanto áreas clínicas como no clínicas, suman 114 que desarrollarán tareas muchos de ellos en la Provincia. El acto estuvo encabezado por el presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad y autoridades provinciales y de la Fundación Parque de la Salud
Esta mañana, alrededor de las 9 horas, se registró un despiste sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1.426, en jurisdicción de Santo Pipó
Cuatro jóvenes resultaron ilesos tras despistar y volcar en la Ruta Costera N° 2, en cercanías del barrio La Pileta de Concepción de la Sierra. El rodado, una Volkswagen Amarok, se incendió por completo luego del siniestro
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración
Cuatro jóvenes resultaron ilesos tras despistar y volcar en la Ruta Costera N° 2, en cercanías del barrio La Pileta de Concepción de la Sierra. El rodado, una Volkswagen Amarok, se incendió por completo luego del siniestro