Hora local en Argentina:

Gorila, más que una palabra. Usos y controversias en Argentina

En 1955, poco antes del golpe de Estado militar que derrocó al presidente Perón, espontáneamente, los antiperonistas comenzaron a llamarse a sí mismos «gorilas».

Actualidad21/03/2024Jorge VillalbaJorge Villalba
istockphoto-1049853208-612x612

También lo hicieron los militares golpistas antiperonistas de la Armada.  En las elecciones de 1963 el Partido de la Revolución Libertadora llevaba como lema electoral: "Llene el Congreso de gorilas". 

descarga

Una vez producido el derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón por el golpe de Estado de la autodenominada Revolución Libertadora del 16 de septiembre de 1955, se usó la denominación para identificar a los partidarios del nuevo gobierno y, con el correr de los años, el término pasó a ser utilizado por peronistas y no peronistas para denominar a los antiperonistas, pero con un sentido despectivo.

Por extensión, en América Latina comenzó a llamarse gorilas a los generales reaccionarios que ejecutaron golpes de Estado, y que ejercieron una dura represión contra sus adversarios políticos. 

Con el paso del tiempo se redujo la cantidad de antiperonistas que utilizan el término "gorilas" para llamarse a sí mismos y la palabra comenzó a usarse cada vez más para denominar a las personas que adoptan sistemáticamente posturas de rechazo al peronismo.

La expresión "gorila" es utilizada tanto por peronistas como por personas de otras ideologías o que no reconocen tener una ideología precisa, y puede estar referida a personas de cualquier ideología política, incluso peronista, cuando se le atribuye haberse alejado de los valores e ideas del peronismo.

El periodista e historiador socialista Hugo Gambini es un ejemplo de uso moderno del término: 

Periodista: Cuando a usted alguien le puede decir Gambini es un gorila, ¿usted lo asume o lo niega?

-  Gambini: Lo asumo totalmente. ¿Qué es ser gorila?

- Periodista: Y... ser un antiperonista recargado.

- Gambini: Si, recargado, si. Porque la palabra "gorila" viene de un programa de radio. De la Revista Dislocada, de Delfor y el gordo Camarotta... Que lo sacaron de una película... No me acuerdo de quién era... Cantábamos. Y con eso hicieron un cantito. Lo que pasa es que eso se dio justo cuando empezó la Revolución Libertadora... Cuando no se sabía que ruido había en una casa y se escuchaban ruido decían "deben ser los gorilas deben ser". Era una joda que había. Además la Marina subió diciendo "somos nosotros los gorilas".

Hugo Gambini

El término también fue usado dentro del propio peronismo por un sector para cuestionar a otro.

Un ejemplo fueron los cánticos del peronismo revolucionario durante el tercer gobierno de Juan D. Perón (1973-1974), para cuestionar al sector vinculado al Ministro de Bienestar Social José López Rega, quien comandaba una organización terrorista paraestatal conocida como Triple A:

¿Qué pasa general que está lleno de gorilas el gobierno popular? 


Otro ejemplo sucedió durante el gobierno del Presidente Carlos Menem (1989-1999). En esta oportunidad, sectores sindicales opuestos a sus políticas de tendencia neoliberal entonaban el siguiente cántico, refiriéndose a Menem como el "gorila musulmán":

Traigan al gorila musulmán para que vea que este pueblo no cambia de ideas sigue las banderas de Evita y Perón

En el artículo se analizan los usos de la palabra «gorila» en la política argentina y su constitución como un significante con potente capacidad de interpelación.

El término, originado para nombrar la violencia de la alteridad al peronismo, reconoce una doble dimensión. Por un lado, identifica a un proyecto político-económico en favor de los sectores dominantes nacionales y extranjeros. 

gracioso-gorila-bebiendo-cerveza-bar-ilustracion_691560-326

Por otro, denuncia una actitud de desprecio y de incomprensión hacia la cultura popular y hacia las formas políticas de los sectores subalternos.

Ambas dimensiones constituyen las controversias en las que diferentes espacios políticos utilizan el término para clasificar o para desclasificar(se).

Te puede interesar
IMG-20250426-WA0192

Inauguran Sistema Lumínico del Puente Yabebiry

Jorge Villalba
Actualidad26/04/2025

En San Ignacio se inauguró el nuevo sistema lumínico del Puente Yabebiry, que une esa localidad con Loreto sobre la Ruta Nacional N.º 12. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto acompañado por autoridades provinciales y municipales. La obra, financiada con recursos provinciales, incluyó el recambio de más de 400 luminarias por tecnología LED, la instalación de tres subestaciones y cinco kilómetros de tendido eléctrico

IMG-20250426-WA0185

La Policía detectó y desarticuló una presunta organización que promovía usurpaciones en Iguazú

Jorge Villalba
Actualidad26/04/2025

En respuesta a una denuncia presentada por dos vecinos de la zona conocida como las 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, la Policía de Misiones demoró a dos mujeres, de 57 y 31 años, quienes son investigadas como cabecillas de una organización que realizaba tareas de inteligencia y luego incentivaba a grupos a tomar ilegalmente terrenos de terceros, con el objetivo de comercializarlos posteriormente

IMG-20250426-WA0048

Prevención en Misiones: 34 detenidos, 84 vehículos secuestrados y $17 millones en contrabando incautado

Jorge Villalba
Actualidad26/04/2025

Durante controles y patrullajes realizados en las últimas horas en los 78 municipios de la provincia, la Policía de Misiones controló más de 1.200 vehículos, deteniendo a 34 personas, entre ellas a 7 conductores alcoholizados y 4 con pedidos de captura vigentes. Además, se secuestraron 84 rodados y se decomisó mercadería de contrabando valuada en 17 millones de pesos

Lo más visto
IMG-20250421-WA0127

Fallece Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica

Jorge Villalba
Actualidad21/04/2025

El Papa Francisco "falleció pacíficamente" este lunes a los 88 años a causa de un accidente cerebrovascular (ACV) ocurrido a las 7:35 (hora de Italia) en su apartamento de la Casa Santa Marta. Así lo confirmó el equipo médico de la Santa Sede, que precisó que el sumo pontífice sufrió un derrame cerebral que le provocó un coma y un colapso cardiovascular irreversible.

IMG-20250426-WA0048

Prevención en Misiones: 34 detenidos, 84 vehículos secuestrados y $17 millones en contrabando incautado

Jorge Villalba
Actualidad26/04/2025

Durante controles y patrullajes realizados en las últimas horas en los 78 municipios de la provincia, la Policía de Misiones controló más de 1.200 vehículos, deteniendo a 34 personas, entre ellas a 7 conductores alcoholizados y 4 con pedidos de captura vigentes. Además, se secuestraron 84 rodados y se decomisó mercadería de contrabando valuada en 17 millones de pesos