
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
La municipalidad de Colonia Aurora, en la celebración de su 66° aniversario, reconoció a don Paulino Quesini todo el trabajo realizado en el pasado por y para la prosperidad del Alto Uruguay. Destacado vecino, comerciante y político de San Javier. Desde ayer, una avenida de Colonia Aurora, lleva con justicia sobrada su nombre.
Actualidad13/04/2025En una nota compartida tiempo atrás se recuerda quien fue Don Paulino y su flia y merece volver a repasar para comprender un poco más la trayectoria de vida de este visionario.
Autoridades de Colonia Aurora y descendientes de don Paulino, Roque su hijo y Noelia su nieta
𝕊𝕒𝕟 𝕁𝕒𝕧𝕚𝕖𝕣,𝕁𝕦𝕒𝕟 ℙ𝕒𝕓𝕝𝕠, 𝔸𝕦𝕣𝕠𝕣𝕒, ℙ𝕒𝕦𝕝𝕚𝕟𝕠, ℂ𝕠𝕝𝕠𝕟𝕚𝕒 𝔸𝕦𝕣𝕠𝕣𝕒.
Don Juan Pablo Quesini de origen “Árabe”, censado en 1918 como vecino de San Javier, vivía en la esquina de San Martín y Mbororé junto a su esposa Aurora Larraburu.
En esa esquina poseía un “Comercio de Almacén” que era atendido por su esposa y sus 5 hijos mientras el padre de familia trabajaba en el lote N° 16 de la colonia de San Javier junto a sus peones donde plantaba Yerba, frutas, verduras y criaba animales.
El Sr. Juan Pablo sería un destacado comerciante y emprendedor de aquel pueblo y de entre sus hijos se destacaría Paulino, nacido en altamar en 1901. Sería el quien seguiría los pasos de su padre destacándose en el comercio en San Javier y en el Alto Uruguay.
Paulino fue el dueño, por ejemplo, de uno de los primeros cines de San Javier, participó en política, fue docente, se asoció con Luis Renedo (Español) y junto a él llevaría su empresa río arriba y abriría nuevas picadas en el Alto Uruguay. Una de las zonas donde compraron terrenos es en la actual Colonia Aurora, que por ese momento era conocida como Colonia Durañona, nombre que consta en algunas actas de nacimiento del lugar.
Quesini fue uno de los pioneros comerciantes del lugar, abasteciendo a varios obradores que se dedicaban a la extracción de madera de la zona asegurando el crecimiento, la prosperidad del lugar y de sus comerciantes, entre ellos Don Paulino.
Además de los negocios ejerció la docencia y fue responsable del registro de las personas del lugar. Por propuesta suya y con la aceptación de los vecinos es que se decide el cambio de Colonia Durañona por Colonia Aurora, en homenaje a su madre Aurora Larraburu quien vivió hasta los 96 años en San Javier.
Esta historia queda reflejada por pedido de las autoridades de la actual municipalidad de Colonia Aurora a través de una ordenanza del año 2021 de donde extraemos esta historia.
Hoy Paulino descansa junto a su madre, padre y alguno de sus hermanos en un destacado mausoleo propiedad de la familia en el cementerio de la ciudad, en el lote 24, a pocas cuadras del lote 16, donde a comienzos del siglo XX había comenzado la historia de la familia Quesini.
Archivo Una Historia para San Javier
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.