Hora local en Argentina:

La oposición acelerará esta semana en el Senado el debate sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.

Actualidad18/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
senado-kueider

La oposición en el Senado se prepara para avanzar esta semana con dos proyectos que generan fuerte expectativa: el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia pediátrica en los hospitales. 

Con el respaldo de bloques radicales y provinciales, y la venia de la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para habilitar el debate, Unión por la Patria (UxP) buscará dictaminar las iniciativas ya aprobadas en Diputados, aun cuando el Gobierno advirtió que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique mayores erogaciones. 
 
En tal sentido, este martes 19 de agosto será clave. Ese día, a las 15.00, se reunirá el plenario de las comisiones de Salud, Presupuesto y Población, bajo la conducción de la senadora de UxP Stefanía Cora. Más tarde, a las 16:30, tendrá lugar un encuentro conjunto entre Educación y Presupuesto.

Proyectos en discusión y organización del debate
Allí se pondrán en discusión los proyectos que apuntan a reforzar el presupuesto universitario, impulsados por Martín Lousteau (UCR), Daniel Bensusán (UxP), Eduardo “Wado” de Pedro (UxP), Silvia Sapag (UxP), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y Anabel Fernández Sagasti (UxP). Sin embargo, la estrategia central de la oposición será emitir dictamen sobre el texto que ya fue aprobado por la Cámara baja.

La organización del debate quedó en manos de las comisiones cabecera: Educación y Cultura, que preside De Pedro, y Salud, dirigida por la exgobernadora catamarqueña Lucía Corpacci. También tendrá intervención la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo del libertario Ezequiel Atauche, quien mantiene un férreo control sobre ese ámbito.

Desde su bancada, el oficialismo solo manifestó una disposición formal a acompañar el proceso. En una nota enviada, Atauche precisó que “se les ha hecho saber a los presidentes de las comisiones de Salud, y Educación y Cultura, que esta comisión está dispuesta a citar a los plenarios pertinentes a partir del martes próximo, inclusive, en el horario que los presidentes de las comisiones cabecera lo consideren y en coordinación con la Secretaría Parlamentaria de la Cámara”.

En el recinto, a fin de mes
Si los dictámenes logran la firma, los proyectos podrían llegar al recinto desde el miércoles 27 de agosto, ya que el reglamento informal del Senado establece al menos una semana de intervalo entre la emisión del dictamen y su debate en el pleno.

La oposición aspira a que el trámite sea rápido, consciente de que el Poder Ejecutivo recurrirá nuevamente al veto si las leyes son sancionadas. El propio Milei ya aplicó esa herramienta en casos recientes como el aumento a las jubilaciones, la moratoria previsional, la declaración de la emergencia en discapacidad y la asistencia económica a Bahía Blanca y Coronel Rosales tras el temporal del 7 de marzo.

Con 34 senadores, el bloque de UxP que conduce José Mayans está a solo tres votos del número necesario para habilitar una sesión. Podrían aportarlos Lousteau y Pablo Blanco, de la UCR, junto a Guadalupe Tagliaferri (PRO), cercana a Horacio Rodríguez Larreta, además de representantes de partidos provinciales de Río Negro y Santa Cruz. Frente a ese escenario, La Libertad Avanza, que apenas cuenta con seis bancas, tiene un margen muy acotado para frenar a una mayoría opositora que parece decidida a imponer su agenda.

 

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.

IMG-20250817-WA0220

Passalacqua encabezó el acto central por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de San Martin. Además inaguro obras en la Asociación Sanmartiniana

Jorge Villalba
Actualidad17/08/2025

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._

Lo más visto
IMG-20250818-WA0035

San Javier: Despiste de un vehículo sin lesionados

Jorge Villalba
Actualidad18/08/2025

El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.