
En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración
Estudiantes de la carrera de Abogacía de la Universidad de la Cuenca del Plata participaron de una enriquecedora visita guiada a la Cámara de Representantes de Misiones, donde fueron recibidos por el diputado Rudi Bundziak, quien les dio una cálida bienvenida y compartió con ellos aspectos fundamentales del trabajo legislativo
Actualidad21/04/2025Durante el recorrido, los jóvenes conocieron el Recinto de Sesiones y profundizaron sobre la historia y el funcionamiento parlamentario. La experiencia continuó en el "Embajador Legislativo", un móvil equipado con computadoras, donde interactuaron con “Legis”, el asistente virtual de la Cámara. Luego, visitaron el Salón de las Dos Constituciones, donde realizaron una actividad recreativa basada en lo aprendido durante el recorrido.
Camila Galeano, una de las estudiantes, expresó: “Vinimos con la Universidad de la Cuenca del Plata a conocer lo que es la Cámara de Representantes, el Salón de las Dos Constituciones, y es muy interesante para la materia”. Además, remarcó el valor pedagógico de la actividad: "Me ayudó mucho para la materia, sobre todo al momento de la práctica, porque con la teoría no te queda tan claro”.
Camila también celebró el uso de tecnología durante la visita: “Lo virtual estuvo buenísimo, te ayuda muchísimo a entender más lo que es el cuerpo de la Cámara. Está muy bueno también que haya no solo virtual sino también personas que expliquen”. Y sobre “Legis”, agregó:“A Legis lo configuramos, nos explicaron que es una herramienta que ayuda a los diputados al momento de sesionar”.
Por su parte, Sofía Dávalo compartió su entusiasmo: “Me encantó la experiencia, me encantó la gente, la manera de tratarnos, de acogernos, de dar charlas informativas y a la vez divertidas, porque te entretenés en todo momento”.
Sobre el encuentro con el legislador, destacó: “La charla con el diputado también fue muy informativa, aprendimos cosas que capaz nunca habíamos escuchado o no teníamos tanto en cuenta”, y valoró la innovación institucional: “Nos sorprendió totalmente la manera tecnológica que tienen de manejarse. Sabíamos que la Cámara era muy moderna, pero no imaginábamos que a ese nivel”.
La profesora Lorena Gutiérrez también participó del recorrido y resaltó la importancia de este tipo de iniciativas. “Nosotros estamos realizando una actividad intercátedra, en esta ocasión la asignatura de Portugués con la asignatura de Derecho Público”, explicó.
Sobre su vivencia personal, expresó: “Yo hoy vine como ciudadana también a conocer un poco más de este espacio de la Cámara de Representantes que nos representa a todos los misioneros”. También destacó la dinámica del recorrido: “Muy dinámico, porque eso está bueno también, entender que trabajamos con adolescentes, con adolescentes adultos, pero el dinamismo y todas las didácticas que tuvieron en cuenta fue muy productivo”. Finalmente, adelantó cómo la experiencia se integrará al trabajo en el aula: “Vamos a articular esta visita con algunas actividades también del país vecino, trabajando todo el sistema legislativo de los diferentes lugares de Brasil”.
En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.