
Energía de Misiones pone en conocimiento de la comunidad en especial a los jubilados y pensionados que tengan precaución de no caer en estafas
En una jornada cargada de simbolismo, el Frente Renovador Neo reunió a su dirigencia histórica y a la juventud Neo para presentar el spot 0 de la campaña 2025. Bajo la consigna “Cuando algo te importa, se nota”, se compartió la primera pieza audiovisual que marcará el tono del camino electoral que viene
Actualidad26/04/2025El encuentro, planteado como una reunión de trabajo, sirvió también para ratificar los pilares que sostienen el proyecto político desde sus orígenes: educación pública de calidad, salud accesible, políticas sociales que abracen a quienes más lo necesitan, y un federalismo real, en una Argentina donde sigue siendo una deuda pendiente.
“Cuando algo te importa, se nota”, se compartió la primera pieza audiovisual que marcará el tono del camino electoral que viene.
La conducción de la jornada estuvo a cargo de Ezequiel Bermejo, quien abrió recordando la gesta que dio nacimiento a este espacio: “En algún momento de la historia de nuestra provincia hubo un grupo de mujeres y de hombres decididos contundentemente a cambiar el rumbo, a sanear la tierra colorada, a desendeudarla, a poner de pie la educación pública, la salud pública, las políticas sociales que abrazan a los que más las necesitan, de hacer realidad la igualdad, de hacer realidad el federalismo, algo que tanto cuesta en la Argentina. De entre ellos, de entre ese grupo de mujeres y de hombres, surgió uno que los convocó, que los congregó”, expresó, en homenaje a Carlos Eduardo Rovira.
En su intervención, Lucas Romero Spinelli, vicegobernador de Misiones, agradeció a la militancia que acompañó desde el inicio el proyecto renovador y destacó la importancia de mantener viva la llama de la transformación misionera.
Luego, el presidente de la Cámara de Representantes y exgobernador, Oscar Herrera Ahuad, visiblemente emocionado, celebró el encuentro y reconoció a aquellos que confiaron en el proyecto cuando era apenas una semilla.
Lalo Stelatto, intendente de Posadas, tomó la palabra con humildad, destacando que habla poco porque prefiere escuchar para seguir aprendiendo, y agradeció el esfuerzo de todos los presentes.
También participó Paula Franco, Coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial, quien emocionada recordó cómo sus madre apostó desde el primer día al proyecto liderado por Rovira, destacó el trabajo incansable de las mujeres renovadoras y con humildad agradeció el camino allanado por los históricos referentes.
Desde El Soberbio, Roque Soboczinski, intendente y también candidato a diputado provincial, relató cómo su recorrido comenzó cuando lo invitaron a participar de una sesión de la Cámara de Representantes, y hoy lleva diez años de gestión honesta y transformadora en su pueblo.
Por su parte, Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, cerró los discursos proyectando optimismo: vaticinó que el Frente Renovador de la Concordia tendrá la mejor elección legislativa de su historia y agradeció el compromiso de toda la militancia.
A lo largo de la jornada, sonó varias veces “La Gota Fría”, la emblemática canción de Carlos Vives, que acompañó a Carlos Eduardo Rovira en su campaña a intendente de Posadas, de 1995 y que sigue encendiendo la memoria y el corazón de la militancia renovadora.
Más que un acto formal, el encuentro fue un reencuentro de convicciones, donde quedó claro que el Frente Renovador Neo no solo mira hacia el futuro, sino que lo construye día a día con la misma pasión con la que empezó.
Energía de Misiones pone en conocimiento de la comunidad en especial a los jubilados y pensionados que tengan precaución de no caer en estafas
Esta mañana, la Comisaría 1ra de Dos de Mayo detuvo a un paraguayo de 43 años, señalado de ingresar a una vivienda del kilómetro 947 de la Ruta Nacional 14, de donde sustrajo una notebook, una mochila, un sello y la suma de $270.000 en efectivo, hecho denunciado por un vecino de 42.
Sergio E. de 53 años fue detenido en Brasil, gracias a un trabajo conjunto y al entrecruzamiento de datos entre la División Investigaciones de Oberá y la Policía Militar de Paraná, Brasil. El hombre estaba prófugo desde 2021 por un hecho de abuso sexual perpetrado en Campo Viera, y se encontraba de manera ilegal en el país vecino.
Sebastián Macías y Paula Franco encabezan la lista de candidatos a diputados provinciales para esta elección del 8 de junio. Ayer se conocieron nuevos nombres de quienes irán en busca de un escaño en la Legislatura provincial.
El nuevo régimen cambiario hace oscilar al dólar, por ahora más cerca del piso que del techo de la banda. El Gobierno aspira a llevarlo a los mil pesos para apagar la inflación y acumular reservas, pero la industria pierde competitividad. El balance cambiario registró en marzo el décimo rojo consecutivo. En Misiones se termina de definir la oferta electoral de cara a las legislativas de junio con una marcada fragmentación de la oposición que contrasta con un oficialismo que suma adhesiones de partidos y dirigentes
Los dos hechos se registraron por la tarde en Obera. Uno de ellos en intersección de las calles Salta y Sargento Cabral y el otro sobre Avda. Yerbal Viejo. En ambos casos los daños fueron materiales y no hubieron personas lesionadas.
El Papa Francisco "falleció pacíficamente" este lunes a los 88 años a causa de un accidente cerebrovascular (ACV) ocurrido a las 7:35 (hora de Italia) en su apartamento de la Casa Santa Marta. Así lo confirmó el equipo médico de la Santa Sede, que precisó que el sumo pontífice sufrió un derrame cerebral que le provocó un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
La empresa Constructora Rivoli ganó la licitación con una oferta de aproximadamente R$ 214 millones.
La Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía realizó un allanamiento por una causa de MASI, en el que se secuestraron teléfonos celulares y tarjetas SIM. El detenido, de 30 años, quedó a disposición de la Justicia
En respuesta a una denuncia presentada por dos vecinos de la zona conocida como las 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, la Policía de Misiones demoró a dos mujeres, de 57 y 31 años, quienes son investigadas como cabecillas de una organización que realizaba tareas de inteligencia y luego incentivaba a grupos a tomar ilegalmente terrenos de terceros, con el objetivo de comercializarlos posteriormente
En los múltiples operativos desplegados por la Unidad Regional VI, agentes de la División Investigaciones recuperaron ayer dos motos denunciadas como robadas en los últimos días, además efectivos de la División Motorizada arrestaron en un control policial a un hombre de 23 años que circulaba en una motocicleta con partes robadas.