
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
El gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, abrió el período legislativo 53 con un discurso ante la Cámara de Representantes, en el que reafirmó el rumbo de una gestión con “reglas claras” y foco en el desarrollo integral, solidez financiera y mejora en la calificación crediticia, la equidad territorial y la cercanía con la gente. Puso en valor el trabajo conjunto con el Poder Legislativo para consolidar políticas públicas estables, defendió la autonomía provincial frente al centralismo y convocó a seguir fortaleciendo el modelo misionerista con diálogo, innovación y equilibrio social.
Actualidad01/05/2025En su intervención, el gobernador subrayó la importancia de un gobierno que escucha a la gente y se mantiene cercano a sus preocupaciones: “Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas”.
Este enfoque, según Passalacqua, es clave para gestionar soluciones sin divisiones, destacando la relevancia de la “cultura del encuentro” promovida por el Papa Francisco, que resalta la necesidad de diálogo y entendimiento.
El mandatario también enfatizó la necesidad de un Estado eficiente que, sin ser “grande y pesado”, pueda promover el desarrollo económico, crear empleo y ofrecer servicios públicos esenciales.
En este sentido, afirmó: “Ese Estado suficiente, que no es sinónimo de grande y pesado, es el que promueve el desarrollo integral de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”.
Además, subrayó su compromiso con los sectores más vulnerables: “Gobernar para todos quiere decir eso: para todos; el que tiene recursos y el que menos tiene, la población más vulnerable, los sectores menos representados y los más desprotegidos”.
En otro tramo de su discurso, Passalacqua reafirmó la defensa de la autonomía provincial frente a los intentos de centralismo. “A Misiones no nos mandan desde el centralismo porteño; acá nos debemos únicamente a la voluntad popular del misionero y misionera de a pie”, expresó, resaltando la importancia de proteger los derechos de la provincia ante decisiones que históricamente han perjudicado a Misiones.
El gobernador también destacó el avance en la calificación crediticia de la provincia, con una mejora publicada por Moody’s que la posiciona con una calificación BB+ y perspectiva ascendente. “La causa del cambio de perspectiva que ahora es ascendente, se debe a que la provincia ha demostrado un buen desempeño frente a los desafíos del año pasado”, explicó, destacando que esta mejora es un reflejo del trabajo bien hecho y la solidez de la gestión.
En cuanto a las relaciones interprovinciales y nacionales, Passalacqua enfatizó la importancia de seguir trabajando en equipo con el Poder Legislativo para consolidar políticas públicas estables. Reiteró su compromiso con la reparación de injusticias históricas, como el régimen de coparticipación federal de impuestos, que “castiga injustamente” la economía de Misiones. También insistió en la necesidad de luchar por una competencia justa para los productores locales.
El discurso culminó con un llamado a fortalecer el “modelo misionerista”, basado en la solidaridad, el equilibrio social y el esfuerzo colectivo. En este sentido, Passalacqua recordó las palabras de Carlos Rovira: “Cuando Carlos Rovira fundó el Frente Renovador, convocó a personas de todas las ideas, de distintos recorridos y militancias. Hoy, ese mandato sigue más vigente que nunca, y nuestro espacio político sigue nutriéndose de liderazgos jóvenes y visiones nuevas”.
Finalmente, Passalacqua agradeció la oportunidad de servir a su pueblo y reafirmó su compromiso con Misiones: “Misiones nos importa más que cualquier otra cosa. Seguiremos haciendo honor a este mandato”, concluyó.
Al finalizar el discurso, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, expresó su saludo afectuoso al pueblo misionero con motivo del Día del Trabajador.
Como cierre del acto, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, bajo la dirección del maestro Luis Marinoni, presentó "Savia Vegetal", una obra que ofrece una mirada de la urbanidad de una Misiones que camina hacia el futuro, basada en los conceptos de Ramón Ayala, con la musicalización de Gonzalo Bernal y la incorporación de música electrónica.
Una vez finalizada la sesión, el conductor de la Renovación, Carlos Rovira, el gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Spinelli, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y los diputados salieron del edificio para saludar a la multitud de simpatizantes y público en general que había seguido el discurso desde la explanada de la Legislatura y que expresó su apoyo a la gestión renovadora, consolidando así el respaldo al rumbo político y social planteado por el gobierno provincial.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.