Hora local en Argentina:

Lunes clave: el Gobierno busca evitar el paro de la UTA mientras los choferes reclaman un básico de $1.700.000

El Gobierno busca evitar un paro de colectivos: la UTA reclama $1.700.000 de básico y las cámaras ofrecen sumas fijas de hasta $70.000 en tres tramos

Actualidad05/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Colectivo445

El Gobierno enfrenta un lunes clave en su intento por frenar el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que amenaza con afectar el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el martes 6 de mayo. El conflicto persiste tras el vencimiento de la conciliación obligatoria y la falta de acuerdo paritario entre el gremio y las cámaras empresarias. 

Portada-web-MNI-FRC-1536x864

Según se supo, la negociación entre las partes se empantanó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000.   
 
El cuerpo de delegados de la UTA en las zonas norte, sur, oeste y en la Ciudad de Buenos Aires pidió al Consejo Directivo Nacional del sindicato que convoque a un paro por tiempo indeterminado, y en un comunicado afirmaron: “Llegamos al día de hoy con una crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo. Ya no hay más tiempo, nuestros compañeros no pueden esperar que las respuestas dependan de acciones tibias o conformistas que terminan en acuerdos salariales a la baja”.

En el mismo texto, los delegados advirtieron: “Vencido el plazo de la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo y ante las reiteradas dilaciones, sin una respuesta favorable por parte de las cámaras empresariales de transporte y las autoridades competentes, ya no queda lugar para la pasividad”.

Y agregaron: “Exigimos al Consejo Directivo Nacional que active un plan de lucha de manera urgente que contemple un paro de actividades por tiempo indeterminado hasta que se resuelva la recomposición salarial exigida durante las reiteradas reuniones”.

Finalmente, remarcaron que “el salario representa la dignidad de nuestras familias, por eso debemos cuidarlo y defenderlo con la importancia que requiere”.

La huelga será confirmada en las próximas horas si no hay avances en las gestiones del Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo. La medida de fuerza podría impactar también en los servicios de media distancia.

Desde el Gobierno evalúan distintas alternativas para mediar en el conflicto y evitar una nueva paralización del servicio, que afectaría a millones de pasajeros en el inicio de la semana laboral.

Te puede interesar
IMG-20250505-WA0071

La Policía dio el mayor golpe al contrabando en Misiones: 400 millones en cigarrillos, dos detenidos y tres vehículos secuestrados

Jorge Villalba
Actualidad05/05/2025

En un megaoperativo llevado a cabo esta madrugada en la localidad de Pozo Azul, la Policía de Misiones desarticuló una importante maniobra de contrabando tras una persecución. Dos contrabandistas fueron detenidos y se secuestraron 90 mil atados de cigarrillos valuados en 400 millones de pesos. La mercadería ilegal estaba distribuida en tres vehículos y en un galpón oculto en una zona rural

3118b9ae-39b4-450e-bcb7-e7af8ca25dfd-e1746359353631

El Liderazgo en los Nuevos Tiempos

Jorge Villalba
Actualidad04/05/2025

Esta semana se conoció oficialmente la lista de candidatos a diputados provinciales del Frente Renovador de la Concordia para las elecciones del 8 de junio. Lejos de repetir fórmulas, la nómina refleja una nueva generación de actores de los más variados sectores que se incorporan a la vida política para dar respuestas a las nuevas demandas de la sociedad

Lo más visto